Bienvenidos

La Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) es una institución con 50 años de trayectoria. Cuenta con más de 50 carreras de grado en las cuales se incluyen tecnicaturas, licenciaturas, ingenierías y profesorados. Su campo disciplinar abarca las ciencias sociales, humanas, aplicadas, de la salud, exactas, agronómicas y tecnológicas. Además, se dictan más de 20 carreras de posgrado que incluyen especializaciones, maestrías y doctorados en todas las áreas mencionadas. Como complemento integral de las actividades académicas, la UNCA ofrece a sus estudiantes servicios de alojamiento, cobertura médica y comedor. En nuestras instalaciones pueden desarrollarse una gran variedad de disciplinas deportivas y talleres artísticos.

En cuento a la producción de saber científico, la Universidad alberga más de 558 docentes investigadores, con casi 200 proyectos de investigación en marcha. Además, se promueve la radicación de nuevos investigadores y la consolidación de políticas para la formación de doctores del más alto nivel mediante un convenio con el principal organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Otro de los objetivos prioritarios de la UNCA es la gestión de la Vinculación con Instituciones y organizaciones argentinas y del exterior, junto al desarrollo de políticas activas a través de programas propios y cooperativos.

Un aspecto relevante en este sentido lo constituye la movilidad de alumnos y docentes hacia el exterior y de docentes y alumnos extranjeros hacia la UNCA, que establece contactos mutuamente beneficiosos con los pares de otros países. De esta forma, estudiantes y docentes pueden crecer tanto académica como profesionalmente. Investigando y capacitándose en la UNCA o en universidades latinoamericanas, norteamericanas y europeas.

Les damos la bienvenida a la Universidad Nacional de Catamarca, tu futuro.

En el marco de la celebración por los 50 años de la Universidad Nacional de Catamarca los invitamos a sumergirse en la esencia y la función de esta institución. Siguiendo el legado y la tradición académica de nuestra casa de altos estudios nos proponemos revalidar el propósito de afianzarla como una institución inclusiva, moderna, flexible y sobre todo comprometida con el desarrollo local. Los retos actuales que proponen el mundo, la sociedad y los nuevos avances tecnológicos nos impulsan a mejorar y apostar para que la universidad contribuya en el fortalecimiento de la sociedad catamarqueña, como lo soñaron sus impulsores. Bienvenidos a la casa de todos.

Ing. Agr. Oscar Alfonso ARELLANO

Rector de la Universidad Nacional de Catamarca