Noticias
UNCA
28/04/2011

La Facultad de Humanidades conmemoró el Día del Idioma y del Libro

El día 23 de abril de 1616 fallecía en Madrid, Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española, con su obra máxima: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". En su recuerdo y homenaje, el día 23 de abril ha sido designado para conmemorar el "Día del Idioma" Español y del "Día del Libro". Por tal motivo, en el Salón Amarillo de la Universidad Nacional de Catamarca, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades organizó un acto conmemorativo para celebrar esta fecha tan importante para los hispanistas. 

 


En la oportunidad, el Homenaje a Miguel de Cervantes estuvo a cargo de la Lic. Lilia Exeni, docente de la Cátedra de Literatura Española I, del Departamento Letras. La disertación giró en la visión de la obra máxima del autor: ‘El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’ y la “relevancia de esta obra en la literatura de habla hispana”. “Esta fecha es muy especial para no nosotros, porque como dijera Eduardo Galeano: ‘Cervantes ha roto con las barreras lingüística, con las fronteras geográficas y se ha convertido en un autor universal’, por lo que este homenaje es muy sentido desde el lugar de los hispanistas”, destacó.  

Por su parte, la docente del Departamento Francés, Mgter. Esperanza Acuña disertó sobre “La lengua francesa y el universo de la francofonía”. “Intentamos resaltar el rol que le cabe a la lengua francesa en el concierto de las naciones del mundo, y en ese sentido ver cuál es el papel dentro de esta institución tan importante en el mundo, como lo es la francofonía”, señaló.

Además,  la docente indicó que la francofonía designa la comunidad de personas y países que usan el francés, “es una organización internacional de la que son miembros de pleno derecho cuarenta y nueve estados, además de cuatro miembros asociados y diez miembros observadores. La mayoría de los estados miembros son francófonos”.

Finalmente, estudiantes del Departamento Letras realizaron una lectura de textos alusivos.

Estuvo presente el Decano de la Facultad de Humanidades, Lic. Luis Eduardo Segura, acompañado de la Vicedecana Mgter. Patricia Breppe. Además, contó con la presencia de la Secretaría de Investigación y Postgrado Mgter. María del Valle Bulla y la Secretaría de Extensión de dicha Unidad Académica, Prof. Graciela Toledo. También, docentes, alumnos e invitados especiales.