Catamarca recibe a estudiantes y juristas de todo el país
El 7º Congreso Nacional de Derecho inició sus actividades previstas en el Predio Ferial Catamarca, donde la Facultad de Derecho junto a Franja Morada abrieron sus puertas a estudiantes, docentes y destacados juristas de las Ciencias del Derecho de todo el país, para debatir y reflexionar temas de actualidad, hasta el próximo 18 de septiembre.
Evento que contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Sergio Fama, la Decana de la Facultad de Derecho, Claudia Patricia Pacheco, el Ministro de Gobierno y Justicia, Dr. Javier Silva, el Ministro de Producción y Desarrollo, Vet. Juan José Bellón, en representación de la Municipalidad de la Capital, el Secretario de Gobierno y Coordinación, Dr. Juan Carlos Cerezo, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina, Miguel Ángel Espeche Gil, docentes, estudiantes y juristas tanto provinciales como nacionales.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Federico Miranda, quien agradeció a la Agrupación Franja Morada y a la Facultad de Derecho, por trabajar para y por los estudiantes en tan importante evento.
Seguidamente, la Decana de Derecho, Claudia Pacheco, se dirigió a los presentes agradeciendo a quienes apoyaron y acompañaron a la realización del Congreso, “principalmente a los docentes y estudiantes que nos visitan y se congregaron para debatir y buscar sin distinción alguna la mejor solución a los problemas que hoy a traviesa nuestro país”.
Por último, el Rector de la Casa de Altos Estudios, Flavio Fama, dejó formalmente inaugurado el 7º Congreso Nacional de Derecho, manifestando que:”nuestra universidad les abre los brazos para comenzar con el desarrollo de tan importante acontecimiento, quien se mostró emocionado y orgulloso “por tenerlos hoy con nosotros, vemos este espacio colmado de estudiantes, docentes e invitados”. Además, destacó el esfuerzo que realizara la Agrupación Franja Morada y la Facultad de Derecho, para que Catamarca sea anfitriona.
Las actividades se enmarcaron en conferencias centrales, contando con destacados profesionales, entre ellos, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina, Miguel Ángel Espeche Gil, quien se refirió a “Las soluciones jurídicas para la deuda externa”, el Dr. Jorge Mosset Iturraspe disertó sobre el Derecho a la no Discriminación”, el Dr. Antonio Maria Hernández, habló sobre las “Reflexiones constitucionales sobre el bicentenario de la revolución de mayo”
Además se trabajaron en comisiones simultáneamente: en Derecho Público y Municipal; Derecho Privado y Bioética; Derecho Pena y Derechos Humanos, cada una de ellas con destacados panelistas.
PROGRAMA 17 DE SEPTIEMBRE
Trabajo de Comisiones
9 A 12 HS.
Derecho Político y Deuda Externa
- Miguel Angel Espeche Gil
- Moisés Resnick Brenner
- Edmundo Plaza
- Eric Germán
Derecho Tributario y Político Fiscal
- Esther Ayala de Rojas
- Ezequiel Stordeur
- Adolfo Iriarte Yanicelli
Derecho Ambiental y Minero
- Matías Norberto de Bueno
- Maria Elena Brunilla
- Jorge Eremchuk
- Guillermo Dalla Lasta
- Olga Santillán
Conferencias
- 15.30. Dra. Maria del Rosario Navarro González. Tema: “Catamarca en el contexto del proceso autonómico nacional”.
- 16.15. Dr. Andres Rosetti. Tema: “La importancia del derecho internacional y regional de los derechos humanos en el derecho argentino actual”.
- 17.30. Break.
- 18.00. Dr. Sergio Díaz Rosetti. Tema: “La actualidad en la jurisprudencia constitucional”.
- 18.45. Dr. Guillermo Dalla Lasta. Tema: “Algunos aspectos de la regulación jurídica y económica del estado en las empresas concesionarias de servicios públicos”.
- 19.15. Dr. Gabriel Arias Gilbert. Tema: “El cambio de la noción de servicio público”.