Teatro leído en la UNCA: alumnos de La Fray disfrutaron de la obra “Pido Gancho”
Con una sala colmada y un público entusiasta, se realizó la primera función de “Pido Gancho: la historia de Carlitos y Violeta”, en el marco del ciclo de teatro leído para las escuelas, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCA.
La presentación tuvo lugar en el Aula Magna “Federico Pais”, con la participación de estudiantes de nivel primario y secundario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, quienes disfrutaron con gran emoción de esta historia que combina humor, ternura y reflexión.
La obra, protagonizada por Jovita Fernández y Héctor Cangi, narra la vida de un matrimonio que celebra cincuenta años de casados, repasando los momentos más significativos de su historia compartida.
La actriz Jovita Fernández expresó: “Les traemos a los chicos una historia de amor. Les traemos la historia de un matrimonio que tiene cincuenta años de casados, y repasan toda su vida y todos los momentos gratos. Y estamos muy felices de estar en la universidad, nos encanta que nos hayan dado un lugar en esta sala preciosa, y esperamos que los chicos lo disfruten mucho.
El teatro tiene esa magia: los chicos se meten en la historia, y muchas veces, cuando salen, dicen ‘me acordé de mis abuelitos’. Esa es la idea: divertirlos, pero con un fondo esencialmente importante, con un buen concepto que tiene que ver con la vida y el amor”.
Por su parte, el actor Héctor Cangi destacó: “Nosotros hemos actuado para chicos de todas las edades, desde jardines de infantes hasta alumnos de los últimos años del secundario. La obra siempre fue bien recibida, porque habla del amor y de las vicisitudes que viven dos personas desde que son chicos hasta que cumplen cincuenta años de casados.
Lo magnífico de esta propuesta es que, en una época donde se habla tanto de la violencia y de cuestiones que afectan el ánimo, hablar del amor es verdaderamente revolucionario. Eso es lo que venimos a hacer: mostrarles lo que hacemos, y esperamos que les guste y los motive también, porque es un programa que abarca lectura y teatro, dos cosas que no pueden separarse, sobre todo en esta era del celular y la informática, donde la lectura sigue siendo tan importante”.
Tras el éxito de la primera función, el ciclo continuará mañana, 7 de noviembre, a las 10:00 horas, con una nueva presentación en el mismo espacio.
