Noticias
Extensión
15/09/2025

Con participación de la UNCA, se realizó el primer Congreso Educativo de KIVA

El viernes 12 de septiembre, en el Cine Teatro de Valle Viejo, se desarrolló el Primer Congreso Educativo de KIVA, un espacio de formación y reflexión en torno a la prevención del acoso escolar.


El método KIVA, nacido en Finlandia, propone un enfoque integral que involucra a toda la comunidad escolar con el objetivo de fortalecer el respeto, la empatía y la construcción de entornos seguros en las instituciones educativas.

El Congreso estuvo destinado a docentes, directivos, familias y público en general, y contó con el auspicio, participación en la organización y con un aval en la certificación de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCA. La capacitación presencial incluyó instancias de evaluación y de participación de disertantes locales y de las provincias de Córdoba y La Rioja.

En representación de la UNCA, se presentaron diferentes expositores. En primer término, el nivel primario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, con la disertación de la directora, Lic. Haidee del Valle Leiva López; la vicedirectora, Prof. Rosada Teresa Juárez; y la docente de nivel primario, Mónica Estela Herrera.

Posteriormente fue el turno del nivel secundario de la misma institución, con la exposición de la directora, Lic. Cora Modotti, y la profesora de francés, María Paula Raineri. Finalmente, intervino la Secretaría de Extensión Universitaria, a través del Secretario, Ing. Adolfo Agüero, acompañado por la Lic. en Psicología, Natalia Ogas.

Cabe destacar que en diferentes cursos de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú ya se vienen implementando instancias de capacitación vinculadas al método KIVA, como parte de un compromiso institucional para abordar de manera efectiva la problemática del acoso escolar.