Se aproxima una nueva edición de la Expo Ciencia I+D+i Sin barreras
Los distintos departamentos académicos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA se encuentran en la cuenta regresiva, con los preparativos -en un clima de creciente entusiasmo y expectativas-, para la novena edición de “Tecno-Ciencia I+D+i Sin barreras” (Investigación+Desarrollo+Innovación) prevista para el próximo 4 de setiembre.
Con la participación de docentes, nodocentes y estudiantes, las actividades tendrán lugar en dependencias de la mencionada unidad académica, Maximio Victoria 55 (predio de la UNCA), de 9 a 18 hs. Estudiantes universitarios expondrán proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
Tecno-Ciencia, que cuenta con resolución del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, es una muestra interactiva de los proyectos de investigación, desarrollo e innovación, que se llevan a cabo en los distintos departamentos, laboratorios e Institutos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.
Estarán destinados espacios para que cada departamento académico muestre su oferta de carreras a través de actividades interactivas, mientras que la Dirección de Tutorías dará información adicional a los interesados en ingresar a la Facultad.
Los estudiantes avanzados de las distintas carreras ofrecerán charlas para contar sus experiencias en las prácticas profesionales. Y el plato fuerte con las muestras de las actividades de investigación-desarrollo tecnológico, transferencia y extensión.
Con una manera distinta de acercarse y descubrir la ciencia y la tecnología, Tecno-Ciencia está destinada a alumnos del nivel secundario, nivel superior y público en general. La propuesta invita a recorrer y conocer las actividades científicas y tecnológicas de alumnos y docentes, la oferta académica sobre carreras de pregrado y grado, información para ingresantes.
Talleres
La muestra -en novena edición-, proyecta descubrir el fascinante universo de la ciencia, la investigación, el desarrollo e innovación. Está pensada desde un enfoque didáctico e ilustrativo, accesible y atractivo. Cada departamento académico mostrará su oferta de carreras a través de actividades interactivas y visitas a los laboratorios.
A continuación los talleres que presentarán:
Ciencia y Tecnología: energía en acción - almacenamiento y transformación energética (Departamento de Ingeniería Electrónica).
El análisis químico del litio, de la salmuera al espectrómetro y Cómo saber si una roca tiene oro: el análisis químico de los metales nobles (Departamento de Ingeniería en Minas).
Unboxing de rocas de nuestro valle catamarqueño (Departamento Licenciatura en Geología).
Tecnología que escucha y responde - Introducción a los microcontroladores y el control inteligente (Departamento de Ingeniería Electrónica).
Programación y creatividad con Micro:bit en el aula (Departamento de Ingeniería Electrónica - Departamento de Ingeniería en Informática).
Descubre la Inteligencia Artificial Generativa (Departamento Ingeniería en Informática).
Develando los secretos de los enlaces: Un taller práctico de conductividad eléctrica - Técnicas de cálculo mental, constantes matemáticas y planteo y resolución de problemas (Departamento de Formación Básica).
Evaluación de la calidad de los datos geográficos, según UNE-ISO 19157-1:2024 (Departamento de Ingeniería en Agrimensura).
Cazadores del Saber (Departamento Ing. en Informática).