Capacitación en metodología para establecer Niveles de Referencia en Radiodiagnóstico
Desde el lunes 25 al miércoles 27 de agosto, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA dictará, con modalidad virtual y sin costo, una capacitación sobre “Metodología para Establecer Niveles de Referencia en Radiodiagnóstico”.
Entre los disertantes, figuran profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica, CNEA, tales como la Mgter. Virgina Venier; Mgter Humberto Romano; Lic. Vanesa Sanz y el Lic. Francisco Funes; junto a la Dra. Teresita Roldán de la FACEN.
El curso está destinado a licenciados en bioimágenes, Técnicos Radiólogos, licenciados en Física, Físicos, médicos radiólogos y estudiantes avanzados en carreras afines.
El objetivo es brindar herramientas conceptuales y prácticas para la implementación de Niveles de Referencia en Radiodiagnóstico (NRD), en centros de salud, haciendo foco en los procedimientos de tomografía computada y mamografía.
De este modo, se busca fortalecer las capacidades técnicas para la recolección, procesamiento y análisis de magnitudes dosimétricas, promoviendo una cultura de optimización de la protección radiológica en el ámbito del diagnóstico por imágenes.
El propósito es promover la formación de profesionales en el uso e implementación de NRD, fortaleciendo las capacidades técnicas en procedimientos de tomografía computada y mamografía, y consolidando una cultura de optimización de la protección radiológica en el ámbito médico.
La Comisión Nacional de Energía Atómica actúa como institución auspiciante y el aporte de sus especialistas refuerzan el compromiso institucional con la capacitación y con la promoción del uso seguro de las tecnologías nucleares en salud.
Por inscripciones e información sobre el contenido del curso, escanear los códigos de la gráfica.
Más información: exactas.unca.edu.ar