Noticias
Extensión
01/07/2025

Extensión organizó un Encuentro Cultural por San Juan Bautista

En el marco de la semana de San Juan Bautista, la Secretaría de Extensión de la UNCA realizó un encuentro cultural para toda la comunidad. El mismo tuvo lugar el viernes por la tarde en el Patio Saludable del Predio de la Facultad de Ciencias Agrarias.


En el marco de la semana de San Juan Bautista, la Secretaría de Extensión de la UNCA realizó un encuentro cultural para toda la comunidad. El mismo tuvo lugar el viernes por la tarde en el Patio Saludable del Predio de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Los niños, jóvenes y adultos ´pudieron participar de diversos talleres creativos como armados de muñecos, de teatro y de dibujo, coordinados por los profesores Carlos Baigorria y Walter Palavecino, ambos profesores de los distintos talleres que la Secretaría dicta en las Escuelas Preuniversitarias. La música en vivo estuvo en manos de la Banda de la Secretaría y de los talleres de música de los docentes Roberto Frías y Marcos Miranda.

Uno de los momentos destacados fue el debut del Ballet Folklórico de Extensión de la Fray que está bajo la dirección de la Prof. Laura Agüero Corzo. 

El gran cierre del evento fue con el ritual de la quema del muñeco que fue realizado por los alumnos del taller de Arte Audiovisual de Extensión en la Fray.

Estuvieron presentes el Rector, Ing. Agr. Oscar Arellano; el Secretario General, Ing. Agr. Mgter. Horacio Enrique Andrada; y el Secretario de Extensión, Ing. Agr. Adolfo Agüero.

 

Extensión inauguró “Pulsando Encuentros Culturales

En el evento del fogón por el Día de San Juan Bautista, el Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Agr. Adolfo Agüero, dio inicio a un espacio cultural denominado “Pulsando Encuentros Culturales, donde periódicamente en el Predio Universitario se van a realizar encuentros donde se manifiesten la cultura en sus distintas dimensiones.

“Es bueno que Extensión pueda salir a la calle, que camine con la comunidad universitaria y la sociedad en sí, me pone contento porque esto es una muestra más de cómo la universidad va conectándose y cumpliendo con la sociedad. Nuestra política siempre va a ser abrir la universidad a la comunidad. Hacemos extensión para transmitir los saberes que se van generando en el seno de la universidad, pero también recolectar los saberes populares y llevarlos a la universidad”, expresó el Ing. Adolfo Agüero.