Iniciaron los talleres de “Vocación Emprendedora Fray"
Con gran éxito, se lanzó un programa de Talleres “Vocación Emprendedora Fray” en el marco del Proyecto de Vinculación del talento digital a las capacidades emprendedoras de las escuelas secundarias de la provincia de Catamarca, ejecutado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración -FCEyA-, y coordinado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Transferencia.
El objetivo de esta iniciativa es desarrollar habilidades emprendedoras en estudiantes secundarios, especialmente de la Escuela Fray Mamerto Esquiú y la Agrotécnica de Nueva Coneta.
El primer taller contó con la participación de docentes y emprendedores, coordinado por el Lic. Carlos Serafini, titular de la Unidad de Vinculación y Transferencia. Desde la Facultad se destacó la “importancia de fortalecer la vocación emprendedora en estudiantes de 5to año”. Y se informó que se realizarán más encuentros durante el año “para seguir promoviendo el aprendizaje colaborativo y el fortalecimiento de capacidades clave para los jóvenes emprendedores”.
Esta primera actividad estuvo destinada a fortalecer la vocación emprendedora de catorce (14) estudiantes que cursan el 5to año del Nivel Secundario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú quienes participan activamente en emprendimientos familiares o escolares o tienen inquietudes para iniciar su emprendimiento.
“Nos sorprendió gratamente que haya estudiantes que ya son emprendedores y buscan alternativas para recaudar fondos para su viaje de egresados. Son muchos los chicos que buscan aportar a la economía de su familia. Es por eso que nosotros los asesoramos para que ellos armen su plan de negocio, el objetivo es dar herramientas conceptuales y prácticas y que puedan ver que es posible emprender, pero es necesario planificar organizar el emprendimiento”, expresó la Secretaria de Investigación y Transferencia, Magister Andrea Morales, autora del proyecto.