Noticias
Extensión
13/03/2025

2° cohorte de la Diplomatura en Tejido en Telar "Urdiendo Futuro

En Antofagasta de la Sierra dio inicio el dictado del 5° módulo “Terminaciones” de la Diplomatura en Tejido en Telar “Urdiendo Futuro” que tendrá su continuidad en San José (Santa María) y Santa María. El dictado está a cargo de la Arq. Maria Lombana de la Universidad Nacional de Tucumán y la artesana Sonia Barros, quien además es diplomada de la 1° cohorte.


Esta instancia de capacitación es posible gracias a la articulación entre la UNCA, el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos del Gobierno de la Provincia, el CFI, la UNESCO con el apoyo de Alwaleed Philanthropies, y los municipios donde se dicta.

La Coordinadora de la Diplomatura, Gabriela Ávila desde San José comentó que se mantiene la matrícula de 150 asistentes a las cuatro comisiones. “Estamos muy felices que, desde la UNCA, en vinculación con el Ministerio de Trabajo, el CFI y la UNESCO podamos dar continuidad a esta capacitación que pretende fortalecer el textil tradicional catamarqueño. Llegar a Antofagasta y estar con las comunidades siempre es un placer, una alegría es un intercambio de conocimientos que se da entre lo popular y la academia”, expresó.

También comentó que la capacitación promueve “la importancia del producto que ellos elaboran en cuanto a la comercialización, más allá de la elaboración del producto textil, queremos que ellos reciban lo que corresponde de su trabajo”.

*Inscripciones Tercera Cohorte*

La tercera cohorte está destinada a comunidades originarias, y el dictado de clases se realizará en Laguna Blanca y Chistin, Belén y en Santa María.

Inscripciones abiertas ingresando a: www.unca.edu.ar/urdiendofuturo