![]() Autoridades de la UNCA se reunieron con alumnos de diferentes Facultades a los efectos de recorrer y conocer las instalaciones del nuevo Comedor Universitario.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, firmó un convenio con el gobernador de la provincia, Lic. Raúl Jalil para la intervención activa en las problemáticas vinculadas a las actividades productivas, como así también la implementación de la educación agropecuaria y ambiental en todos los niveles.
|
![]() Esta mañana, en el Vicerrectorado de la Universidad Nacional de Catamarca, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión Paritaria Particular entre la institución y los gremios.
|
![]() En el contexto actual los Procesos de Orientación se realizarán de manera virtual, y para ello, la Dirección de Orientación Vocacional, dependiente de la Secretaria de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, se adaptó a las nuevas modalidades de trabajo que impone este nuevo escenario en situación de pandemia.
|
![]() La Secretaría Académica de la UNCA comunica que los días lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de febrero de 2021 - se dará inicio a la preinscripción para las vacantes de primer grado de la Escuela Fray Mamerto Esquiú nivel primario. Las mismas se recepcionarán en la secretaría del nivel, en Av. Belgrano al 300, de 9 a 11 hs.
|
![]() A su amplia y atractiva oferta académica, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) sumará dos nuevas carreras, Tecnicatura Universitaria en Diseño de Software y Tecnicatura Universitaria en Extracción de Salmuera de Litio, de tres años de duración cada una. Así lo anunció el Decano de dicha unidad académica, Ing. Carlos Savio.
|
![]()
Hoy, en tres turnos, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA), llevará a cabo el acto de bienvenida 2021 a los ingresantes de las distintas carreras. Es la primera vez que esta ceremonia se realizará de manera virtual.
|
![]() La Facultad de Humanidades informa que las preinscripciones para la Maestría en Historia Regional Argentina continúan abiertas hasta el próximo 26 de febrero.
|
La Universidad Nacional de Catamarca implementa la Convocatoria a Proyectos de Investigación y Desarrollo (I+D) y la Convocatoria a Proyectos de Innovación y Transferencia (i+T) por Resolución Rectoral RSREC-2021-42-E-UNCA-REC en el marco del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNCA ORD. CS. N°005/2020.
|
La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales informa el lanzamiento de la convocatoria a Proyectos de innovación y transferencia Pi+T 2021, en el marco de la Resolución RSREC-2021-42-E-UNCA-REC, referida a la convocatoria a Proyectos de Investigación y Desarrollo (PiDi 2021) y Proyectos de Innovación y Transferencia (Pi+T 2021).
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA recuerda que hasta el 26 de febrero se llevarán a cabo las inscripciones bajo modalidad virtual para cursar las carreras que se dictan en esta unidad académica:
|
![]() Licenciatura en Patrimonio Cultural, Tecnicatura en Ciencias Ambientales, Tecnicatura Universitaria en Minas, y Tecnicatura Universitaria en Procesos Agroalimentarios, son las carreras que se dictarán en la nueva sede de la UNCA en Belén. Así lo confirmó el Rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, quien volvió a destacar la importancia de la presencia de la Universidad en el interior provincial.
|
La UNCA y el CONICET abren la convocatoria a concurso público de postulantes para cubrir los cargos de Director Regular de las unidades ejecutoras de doble dependencia: CENTRO REGIONAL DE ENERGÍA Y AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (CREAS) y del INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES (IRES).
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA LA SELECCIÓN DE DIRECTOR REGULAR DE UNIDADES EJECUTORAS DE DOBLE DEPENDENCIA UNCA-CONICET
|
![]() Desde la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, se informó que ya concluyó la etapa de preinscripciones para las carreras Licenciatura en Enfermería, Licenciatura en Bromatología, Licenciatura en Nutrición y Tecnicatura en Hemoterapia y desde el lunes se dio inicio al curso de Orientación y Nivelación al Estudio Universitario en Ciencias de la Salud. En esta oportunidad se receptaron más de 1200 aspirantes a ingresar a las carreras.
|
![]() Carreras de Grado: Tecnicatura Universitaria Industrial (Pregrado), Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería de Minas, Ingeniería en Informática, Ingeniería Electrónica, Licenciatura en Geología, Arquitectura.
|
![]() En cuanto al ingreso para todas las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (FCEyA) de la UNCA, las inscripciones arrancaron en diciembre del año pasado, para comenzar a cursar en el 1° cuatrimestre 2021.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, dio a conocer el trabajo que se viene desarrollando para el regreso a la presencialidad tanto en las escuelas preuniversitarias Fray Mamerto Esquiú y ENET N° 1 como en las distintas Facultades. En ese sentido, aclaró que si bien la UNCA ya cuenta con un protocolo aprobado por el COE de la Provincia y el Ministerio de Educación de la Nación esperan la decisión del Gobierno provincial para el regreso a las aulas, el próximo 8 de marzo. La intención es que sea de manera gradual y no obligatoria.
|
![]() La Facultad de Ciencias Agrarias informa que comenzaron las actividades administrativas del Departamento Alumnos en el horario de 9 hasta las 12 horas para consultas.
|
![]() La facultad de Derecho comunica que el período de preinscripción se extenderá durante todo el mes de Febrero.
|
![]() Los aspirantes a ingresar a la Facultad de Humanidades de la UNCA durante el corriente año podrán preinscribirse de manera on line a partir de hoy lunes 8 de febrero y hasta el 14 de mayo. Para mayores de 25 años sin título de Educación Secundaria, Media o Polimodal, las inscripciones serán del 08 de febrero al 02 de marzo 2021.
|
![]() La Escuela de Arqueología de la UNCA comunica que las Pre inscripciones en línea se extienden hasta el 26 de marzo 2021 (ingreso primer cuatrimestre)
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, comunica a los alumnos Avanzados que las inscripciones para Becas 2021 de Comedor, Residencia, Más Conectados y Ayuda Económica se prorrogan hasta el día 28 de febrero.
|
![]()
En un año de muchas expectativas y particular para todos, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca celebra que, tras un largo proceso, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) comunicó, en forma oficial la ACREDITACIÓN de la carrera de Abogacía.
|
![]() La Secretaría Académica de la UNCA invita a participar de esta nueva edición de Tutorías Virtuales destinadas a estudiantes del último año del nivel secundario que aspiran ingresar a la Universidad y continuar con sus estudios, como así también, para todos aquellos que desean comenzar una carrera universitaria.
|
![]() Con legítimo orgullo la comunidad Académica de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA recibió la noticia de acreditación de la Carrera de Contador Público por el término de 6 años lo que significa la máxima calificación dada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria – CONEAU- otorgada hasta el momento a Buenos Aires, Córdoba, Noroeste de Buenos Aires, Litoral y Cuyo.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, comunica a los alumnos que se encuentran abiertas las inscripciones para las BECAS ESTUDIANTILES - Período 2021 de LIVENT (Minera Del Altiplano S.A.)
|
![]() Con la presencia del Rector de la UNCA Ing. Flavio Fama, el Secretario de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios, el Director de Tecnología, Información y Comunicación que depende de la Secretaría General Prof. Martín Medina y personal del área social, se dio a conocer el nuevo procedimiento de inscripción virtual al programa de becas 2021.
|
![]() En un año particular y en oportunidad de su acto de graduación, los alumnos y alumnas de sexto año del nivel secundario de la Escuela Preuniversitaria "Fray Mamerto Esquiú", prometieron lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial y a nuestra Bandera Argentina.
|
![]() En el Vicerrectorado de la UNCA se realizó la firma de convenio con la empresa minera Yamana Gold –Proyecto Agua Rica-, con el objetivo de establecer lazos de cooperación recíproca y vínculos de carácter permanente entre las Partes, y en particular, el desarrollo de actividades relacionadas con la capacitación, asistencia técnica, investigación científica, trasferencia tecnológica y servicios.
|
![]() La facultad de Ciencias de la Salud conjuntamente con el Banco de Sangre organizó la última colecta de sangre de este año. En esta oportunidad, hubo en total 20 Donantes y 7 de ellos se inscribieron en el Registro de Células Madre. La secretaria Académica de la Facultad, Lic. Alejandra Machado Nieto, destacó la participación de toda la comunidad catamarqueña.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), firmaron un convenio de cooperación en ámbitos del Vicerrectorado. De esta forma, se confirmó la continuidad en el dictado de los Talleres UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados) para las personas afiliadas de Catamarca.
|
![]() La Secretaría Académica de la UNCA invita a recorrer la presentación: “Conociendo la Universidad Nacional de Catamarca”, una propuesta que se organiza a través de preguntas frecuentes respecto a la oferta académica y los diferentes servicios que ofrece la UNCA.
|
![]()
En horas de la tarde/noche de este sábado, autoridades de la UNCA inauguraron formalmente la nueva sede de la institución en la ciudad de Belén que a partir de 2021 comenzará a funcionar ofreciendo cuatro carreras.
|
![]() Días pasados se realizó de modo virtual la Asamblea de la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) que nuclea a las radios de las universidades públicas de nuestro país. Radio Universidad que depende del Centro de Medios Universitarios (CMU) de la Secretaría de Extensión de la UNCA, forma parte del nuevo equipo de conducción con la participación de la locutora Karina Chacur.
|
![]() Organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, se realizará el próximo lunes 21 de diciembre de 08 a 18 hs. una Colecta de Sangre e Inscripción al Registro de Células Madre.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, firmó esta tarde un convenio marco y uno específico con Livent (Minera El Altiplano) para formalizar la colaboración entre el emprendimiento y la institución educativa.
|
![]() Destinada a estudiantes de 5º, 6º y 7º año del Nivel Secundario de Catamarca, se realizó la segunda Jornada Virtual UNCA Más Cerca.
|
![]() Mediante EX-2019-83001538-APN-DAC#CONEAU#ME, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobó la acreditación de la Carrera Especialización en Administración y Gestión del Estado de orientación profesionalista en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, en su Sesión Nº 537 del 02 de diciembre de 2020.
|
![]() En la Asamblea General del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, que se desarrolló el día 15 de Diciembre del presente año, el Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, fue elegido Vicepresidente Primero del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida.
|
![]() Este sábado autoridades de la UNCA dejarán inaugurada la nueva sede de Belén que a partir del próximo año abrirá sus puertas para todos los habitantes del oeste provincial.
|
![]() La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA informa que están abiertas las preinscripciones ingresando a: preinscripcion.unca.edu.ar
|
![]() En la tarde de ayer se realizó la tercera colación virtual de grado, pregrado y posgrado, de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. La ceremonia estuvo presidida por el Rector, Ing. Flavio Fama y el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Savio. También, estuvieron presentes la Secretaria Académica de la UNCA, Lic. Patricia Caffetaro y las secretarias Académica y de Posgrado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Lic. Natalia Fernández y Mgter. Gloria López, respectivamente.
|
![]() El próximo Miércoles 16 desde las 17 hs. se realizará el 6° Conversatorio y cierre de los encuentros virtuales: “Grupos en situación de vulnerabilidad: edad, género y diversidad en tiempos de Covid19”.
|
![]() La Facultad de Derecho de la UNCA informa que el periodo de preinscripción inicia el próximo 14/12/20 y se extiende hasta el 05/02/21.
|
![]() Las facultades de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Económicas y de Administración, Ciencias Agrarias y la Escuela de Arqueología realizaron sus actos de colación de grado y posgrado de manera virtual. Prestaron juramento un total de 255 egresados.
|
![]() En el marco de los programas de financiamiento de computadoras denominado "PC Docentes" y "PC Docentes Universitarios", llevados a cabo desde el BNA en conjunto con los Ministerios de Educación y Desarrollo Productivo de la Nación, se informó que los mismos van a continuar en vigencia y abarcarán a No docentes.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, se reunió en horas de esta mañana con la ministra de Educación de la provincia, Andrea Centurión, para abordar temáticas referentes a la agenda educativa de cara a la finalización del ciclo lectivo 2020 y el inicio del 2021.
|
![]() Organizado por las universidades nacionales de Catamarca -a través de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales-, y de Córdoba -facultad de Ciencias Agropecuarias-, hoy y el lunes 14 de diciembre próximo, se realizará el “Primer Encuentro Regional de Producción e Investigación Apícola, Diálogo entre la investigación y la producción para el agregado de valor en la cadena apícola”.
|
![]() El programa UNCA+Cerca, que depende de la Secretaría de Extensión de la UNCA y que cada año recorre todos los departamentos de la provincia para acercar a los estudiantes secundarios del interior su oferta académica, en este año en el que no se pudieron llevar adelante las actividades por la emergencia epidemiológica, tendrá su cierre virtual el próximo martes 15 de diciembre.
|
![]() Desde el Departamento de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA se informan las distintas actividades realizadas este año en coordinación con instituciones de educación superior de Colombia.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA y el CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) informan: que los becados que no fueron admitidos anteriormente, puedan hacer su pedido de reconsideración, para ello solo tienen 5 días desde hoy para hacerlo. Este pedido de reconsideración debe ser presentado del 3 al 11 de DICIEMBRE de 2020".
|
![]() Desde el 7 de diciembre al 16 de febrero próximo se realizará en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) la preinscripción para el ciclo 2021 en carreras de grado y pregrado que se dictan en la citada unidad académica.
|
![]() Se analizará el desarrollo territorial y el impacto social de la pandemia. Interactuarán especialistas de las tres instituciones.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado – UNCA Comunica que desde el Programa de Incentivos – SPU (Nación), ha notificado que el proceso de Solicitud de Incentivos correspondiente al 2019 ha sido prorrogado hasta el lunes 21 de diciembre del corriente a las 23:59 hs.
|
![]() Laureano De la Colina y Mijael Soto Acosta, cursan en primero y segundo año, respectivamente, de la escuela preuniversitaria ENET N° 1. Ambos participaron de un Torneo Geométrico organizado por la olimpíada Matemática Argentina (OMA), y recibieron una distinción por su desempeño.
|
![]() La Facultad de Humanidades de la UNCA informa que a partir de hoy, 1° de diciembre, comienza el periodo de preinscripción a las carreras de grado de esta unidad académica.
|
![]() La facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA informa que las pre inscripciones para los aspirantes a ingresar en el año 2021 estarán abiertas on-line desde hoy 01 de diciembre de 2020.
|
![]() En el Rectorado de la UNCA se realizó en la tarde de hoy el acto de colación de grado virtual de la Escuela de Arqueología, donde el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, acompañado por la directora de la Escuela de Arqueología, Lic. Valeria Espiro, tomó juramento a los flamantes profesionales quienes se desempeñarán como licenciados en Arqueología.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, a través de su Secretaría Económico Financiera, informa que los haberes correspondientes al mes de noviembre estarán acreditados el día de mañana martes 01 de diciembre para todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]() En el rectorado de la UNCA se realizó días atrás el acto de apertura de sobres para la licitación de la Ampliación de Pabellón de Aulas Comunes – 1° y 2° Piso.
|
![]() En la tarde hoy se realizó el acto de Colación de grado virtual de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, donde se egresaron 66 nuevos profesionales en: Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Gestión Pública, Tecnicatura en Administración de la Educación Superior, Especializaciones en Tributación, y Contabilidad Superior y Auditoría, y Maestría en Contabilidad Superior y Auditoría.
|
![]() La facultad de Ciencias Económicas de la UNCA informa que a partir del 1° de diciembre inicia el periodo de preinscripción a las carreras de grado Contador Público y Licenciatura en Administración.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles informa a todos los alumnos adjudicados en Becas de Ayuda Económica que a partir de hoy 27 de noviembre estará acreditado por cajeros automáticos el pago total de la beca de Ayuda Económica.
|
![]() En horas de esta tarde se llevó a cabo mediante una ceremonia virtual, la Colación de Grado de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, en la que 34 graduados tomaron el juramento y recibieron sus títulos.
|
![]() Las facultades de Ciencias de la Salud, Derecho, Humanidades y Tecnología y Ciencias Aplicadas lograron cerrar el ciclo académico 2020.
|
![]() La escuela de Arqueología de la UNCA informa que las inscripciones para MAYORES DE 25 AÑOS sin Educación Secundaria Completa (art. 7º, Ley Nº 24.521 de Educación Superior): Desde el 01 de DICIEMBRE al 01 de MARZO de 2021. SIN EXCEPCIÓN.-
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca dio a conocer su oferta académica para el período lectivo 2021; e informó que las inscripciones para el cursado de carreras darán inicio, en forma virtual, el 30 de noviembre del corriente.
|
![]() En horas de esta tarde, se llevó a cabo la Colación de Grado virtual de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, momento en que estudiantes de todas las carreras que ofrece la unidad académica, tomaron su respectivo juramento.
|
![]() La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), realizó -en tiempos de pandemia- su segunda colación virtual en la 27 nuevos profesionales realizaron el juramento tomado por la Vicerrectora Elina Silvera de Buenader.
|
![]() Ayer por la tarde se llevó a cabo el acto de colación de grado y posgrado virtual de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() Estudiantes de la UNCA participaron como Diputados en la Sesión Parlamentaria de apertura y constitución de las Comisiones, en el marco del programa Cambio de Roles para el tratamiento del Anteproyecto de Ley Inteligencia Artificial y Robótica, a raíz de la pandemia esta edición, al igual que las actuales sesiones en el Congreso de la Nación, se desarrollaron de forma virtual.
|
Ante la situación que se transita durante el presente año 2020 comoconsecuencia de la situación epidemiológica por COVID 19 las actividadesplanificadas para el presente ciclo académico en los Proyectos de Investigacióny Desarrollo resultaron altamente restringidas por la restricciones imperantescon respecto a las actividades presenciales en oficinas, aulas, gabinetes ylaboratorios; además de las limitaciones de los traslados para la realización detrabajos de campo o trabajos experimentales.
|
![]() Organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles hoy a partir de las 10 hs. se realizará la visita virtual a la UNCA destinada a los alumnos de los últimos años de las escuelas secundarias: Esc. Sec. Nº55 San Antonio; Es. Sec. Nº 70 El Bañado “San Isidro labrador” y anexo El Portezuelo; Esc. Sec. Nº 83 Pozo El Mistol; Esc. Municipal Nº 1 “Maestra María Emilia Azar”; Instituto Enrique Hood; Colegio Virgen Niña; Colegio Juan Pablo
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca informa a la comunidad en general, y de la institución en particular, que en el día de la fecha y ante la presencia de la Escribana Pública Constanza María Chayep, Adscripta al Registro N° 2, se procedió a la realización del sorteo público de los preinscriptos a cubrir las 80 (ochenta) vacantes disponibles del nivel inicial sala de 4 años perteneciente a la Escuela Preuniversitaria Fray M. Esquiú, en estricto cumplimiento de lo establecido por las Ordenanzas del Consejo Superior de la UNCA N° 011/12 y 003/20.
|
![]() En el día de ayer Estudiantes de la Universidad Nacional de Catamarca tuvieron una destacada participación como Diputados en la Sesión Parlamentaria de apertura y constitución de las Comisiones, en el marco del programa Cambio de Roles para el tratamiento del Anteproyecto de Ley Inteligencia Artificial y Robótica, a raíz de la pandemia esta edición, al igual que las actuales sesiones en el Congreso de la Nación, se desarrollaron de forma virtual.
|
![]() Hoy a la mañana desde las 10:30 horas, se llevó a cabo la primera jornada virtual del programa UNCA+Cerca, un acontecimiento histórico para la Universidad, ya que se coordinó con autoridades escolares y municipales de cada lugar participante en la oportunidad, para brindar conectividad a los alumnos que no disponían de acceso a internet.
|
![]() El grupo de Estudios sobre Espacios Cotidianos y Memorias, perteneciente a la Escuela de Arqueología de la UNCA, invita al webinar: Encuentro sobre Experiencias de Resistencia/re-existencia desde la Cotidianeidad y el Lugar en Contextos de Despojo Territorial, que reunirá a estudiantes, doctorandos e investigadores.
|
![]() Organizadas por el departamento de Arquitectura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas con el lema “Repensando el hábitat en tiempos de pandemia”, se realizan las II° Jornadas de Ciudad y Sustentabilidad.
|
![]() La UNCA a través de la Secretaría Académica adhirió al acuerdo entre la empresa E-Libro y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con la finalidad de dar acceso gratuito a la colección E-Libro Cátedra. Este beneficio alcanza a todas las universidades nacionales.
|
![]() La Dirección Unidad de Riesgos en el Trabajo que depende de la Secretaría General de la UNCA, informa a la comunidad en general que los ingresos a Rectorado y al edificio central de la UNCA (av. Belgrano 300) se realizarán únicamente con la presentación del DNI para escanear código QR y así agilizar los controles según protocolo COVID-19 UNCA.
|
![]() La iniciativa parte de un convenio de la UNCA con organismos internacionales. Evaluarán los impactos negativos del crecimiento urbano en paisajes, patrimonio cultural y ecosistemas.
|
![]() Con el propósito de ofrecer una alternativa a los egresados 2020 y 2021 del nivel medio, que aún estén en su búsqueda vocacional, el departamento de Geología de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA programó diversas actividades para promocionar esta profesión.
|
![]() La Dirección de Deportes que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles organiza este jueves 12 de noviembre a las 18 hs. la capacitación “MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO: APORTES PARA SU DESARROLLO”, dictada por el docente, Prof. Gabriel Arce , docente de la Dirección de Deportes UNCA.
|
![]() La UNCA, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado y el Vicerrectorado, brinda a sus docentes la posibilidad de capacitarse a través del programa de Formación e Innovación Docente. Los cursos de Introducción a la Investigación, el Desarrollo y la Innovación y Formulación de Proyectos I+D+i, son dictados por especialistas de la Universidad Nacional de San Luis, Dra. Jaquelina E. Noriega y la Dra. C. Belén Godino Morales.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario en conjunto con la Secretaría de Extensión y la Facultad de Ciencias Agrarias organizan un ciclo de audiovisuales orientado a brindar, de una manera sencilla y clara, información y herramientas que permitan sobreponernos a la ansiedad, angustia, ira, depresión, pánico y el estrés, que tanta mella están haciendo en la sociedad.
|
![]()
Como es de público conocimiento, el día viernes 5 de Noviembre pasado fue publicada en el Boletín Oficial Electrónico de la República Argentina (BOE) la Decisión Administrativa 1995/2020 (DECAD-2020-1995-APN-JGM - Retorno a las actividades académicas presenciales).
|
![]() El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y el ministro de Seguridad de Catamarca, Ing. Carlos Savio y Dr. Gustavo Aguirre, respectivamente, firmaron un acta complementaria en el marco de un convenio general en la que se formaliza la realización de la práctica profesional supervisada del estudiante Jorge Ezequiel Hermosilla de la carrera Ingeniería Informática.
|
![]() Organizado por la secretaría de Extensión de la UNCA, el próximo viernes 13 de noviembre a partir de las 10:30 hs. se realizará la primera jornada virtual del programa UNCA+Cerca destinada a estudiantes de 6 y 7 año de todas las escuelas de nivel secundario de los departamentos y localidades de: Fiambalá, Tinogasta, Belén, Hualfín, Corral Quemado, Londres, Puerta de Corral Quemado, Pozo de Piedra, Villa Vil, Puerta de San José y San Fernando.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia realizará una Colecta de sangre e inscripción al registro de células madre.
|
Con el objetivo de fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través de la subsecretaría de Coordinación Institucional creó el Programa ImpaCT.AR. La convocatoria está orientada a promover iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos como Ministerios nacionales, empresas públicas, gobiernos provinciales y municipales, entre otros.
|
![]() Estanislao Palavecino, quien cursa el 5° en La Fray, participó del concurso “Premio Adolfo Bioy Casares 2020”, organizado por el Instituto Libre de Segunda Enseñanza de la UBA para homenajear al consagrado escritor argentino, con trabajos contextualizados en la realidad particular del aislamiento provocada por el coronavirus. Palavecino obtuvo la Tercera Mención entre los 48 trabajos finalistas.
|
![]() Desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades de la UNCA se confirmó la creación de una nueva oferta de posgrado. Se trata de la Especialización en Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades de la UNCA tiene el agrado de compartir la noticia recibida desde la SIYP, Dr. Raúl Guillermo Ortega, sobre la creación de una nueva oferta de posgrado que ofrece la mencionada facultad. Se trata de la Especialización en Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género.
|
![]() El Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Flavio Fama fue elegido como presidente de la Red ZICOSUR Universitaria en la 30ma. Reunión Plenaria de Rectores y 5ta. Reunión de Responsables de Oficinas de Relaciones Internacionales de la Red ZICOSUR Universitaria. Mientras que Miguel Sánchez Neto, rector de la Universidad Estadual de Ponta Grossa, Brasil quedó como vicepresidente.
|
![]() La Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú comunica que el próximo Lunes 2 de noviembre abren las preinscripciones on line para el ingreso del 1° año Ciclo Básico del Nivel Secundario- Ciclo Lectivo 2021, las mismas se extenderán hasta el 20 de noviembre. Mientras que el día 10 de diciembre se realizará el sorteo para el ingreso.
|
La Universidad Nacional de Catamarca, a través de su Secretaría Económico Financiera, comunica a todo su personal que los haberes correspondientes al mes de Octubre estarán acreditados en su cuenta el día de mañana sábado 31/10/2020.
|
![]() La agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, como resultado de la convocatoria en ciencias sociales y humanas, La Sociedad en la Postpandemia, aprobó el proyecto de investigación
|
![]()
El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama firmó un convenio con el intendente de Antofagasta de la Sierra, Julio Taritolay.
|
![]() La Universidad Católica Luis Amigo de Medellín - Colombia invitó a la UNCA a través del Departamento de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, a participar de la Semana de la Tecnología, la Creatividad, y la Innovación que se realizará desde el 28 al 31 de octubre del presente año.
|
![]() La capacitación está destinada a estudiantes de escuelas secundarias y universitarios, Docentes, Investigadores y Emprendedores.
|
![]() La Facultad de Derecho de la UNCA invita a participar hoy a partir de las 18 hs. de la Jornada Virtual Identidades y Memoria "La lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo". El evento es organizado por el programa "Memoria Histórica y Proceso de Verdad y Justicia" de la mencionada Unidad Académica.
|
Esta convocatoria fue organizada por el CODESOC, la Secretaría de Políticas Universitarias,
la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva Se eligieron 17 (diecisiete) proyectos de investigación compuestos por
196 nodos de todo el país.
|
![]() Organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCA esta tarde a partir de las 15:30, se realizará la Jornada Interdisciplinaria Virtual “Costos Especiales: de la teoría a la realidad”
|
![]() Mañana a partir de las 17 hs., mediante modalidad virtual iniciará una nueva reunión plenaria de la Red Zicosur –Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur Red Zicosur-, que incluye a universidades del norte grande argentino, de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Perú.
|
![]()
Organizadas conjuntamente por la Secretaría de Investigación y la Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), el jueves 19 de noviembre próximo se realizarán las VI° Jornadas Estudiantiles de Investigación e Innovación Tecnológica.
|
![]() En la mañana de hoy el Rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, firmó un convenio con la ministra de Planificación y Modernización de la provincia, CPN Susana Peralta con el objetivo de desarrollar actividades conjuntas relacionadas con la investigación científica, asistencia técnica, transferencia de tecnología y servicios y capacitación.
|
![]() La Secretaría Académica de la UNCA invita a participar de esta nueva edición de “Tutorías virtuales de apoyo y preparación para el ingreso universitario”, que tienen el propósito brindar herramientas para afrontar el futuro ingreso universitario. Están destinadas a estudiantes del último año del nivel secundario que aspiran ingresar a la universidad y continuar con sus estudios, como también, para todos aquellos que desean comenzar una carrera universitaria.
|
![]() En la mañana de hoy se realizó de manera virtual la entrega de los certificados de aprobación y participación en el Curso de Posgrado “Conceptualización. Formulación, monitoreo y evaluación de proyectos de extensión”, dictado por el Dr. Gustavo Menéndez de la Universidad Nacional del Litoral y el Lic. Raúl Alfredo Linares de la Universidad Nacional de Rosario.
|
![]() La escuela preuniversitaria ENET N° 1 informa que están abiertas las preinscripciones hasta el 13 de noviembre para alumnos aspirantes a 1er año del ciclo básico 2021.
|
Preinscripciones para el Nivel inicial Escuela Fray Mamerto Esquiú sala de 4 años ciclo lectivo 2021![]() Desde la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú se informa a los interesados que las preinscripciones para el ingreso a la sala de 4 años del Nivel Inicial se realizarán en forma VIRTUAL a través de la Página oficial de la UNCA (http://www.unca.edu.ar/).
|
![]() Estudiantes de la ENET N° 1 iniciaron esta semana una nueva propuesta en radio Universidad 100.7 “La Indu en la radio”. La idea es difundir las actividades de la escuela, pero sobre todo en época de pandemia y aislamiento, contener a sus compañeros a través de la música, charlas, concursos e información.
|
![]() Entre el 28 y 30 de octubre se realizará la Primera Jornada Virtual del Emprendedor Tecnológico 2020, organizada por la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA, conjuntamente con la subsecretaría de Vinculación y Transferencia.
|
![]() La Facultad de Derecho de la UNCA realizó de manera virtual su acto de colación de grado en dónde 41 nuevos profesionales recibieron su título. Entre los mismos se encuentran egresados de las carreras de Abogacía, Criminalística y Notariado. El acto estuvo presidido por el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, y el decano de la facultad de Derecho, Dr. Gonzalo Salerno.
|
![]() Se firmó la convocatoria a licitación, y la apertura de sobres está prevista para el próximo mes. Los nuevos espacios podrán ser utilizados en el ciclo académico 2022.
|
![]() La UNCA invita a participar del Ciclo Encuentros “Paisajeurbe en diálogo” organizado por el Nodo Buenos Aires de la Red Argentina del Paisaje y la Maestría “Paisaje, Medioambiente y Ciudad” de la Universidad Nacional de La Plata.
|
![]() La Dirección de Deportes que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles organiza un ciclo de conferencias durante los meses de octubre y noviembre.
|
![]() Se realiza en el marco de los festejos por los 150 años de la ingeniería argentina. La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA participará con la temática “Acceso Abierto en Acción”.
|
![]() El miércoles de 21 de octubre se concretará la visita virtual a la UNCA organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, destinada a los alumnos de los últimos años de las Escuelas Preuniversitarias FME y ENET Nº1.
|
![]() Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, la Facultad de Ciencias Agrarias y el Centro de Estudiantes de Ciencias Agrarias organizan el taller “Creación de huertas urbanas para lograr una alimentación saludable”.
|
![]() El próximo 2 al 4 de diciembre La Universidad Nacional de Catamarca por medio de la Secretaría de Investigación y Posgrado y la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales, organizan el Congreso de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTi) 2020 de la UNCA dirigido a docentes-investigadores, becarios, estudiantes y a la comunidad, con el propósito de generar un espacio científico académico para la socialización y visibilización de las actividades de investigación, desarrollo e innovación.
|
![]() El Especialista Daniel Rivas, docente de la carrera de Ingeniería Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, fue seleccionado junto a tres docentes del país para participar de una “Clase Espejo”, actividad que surgió de una invitación de la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y Afines (REDIS) de Colombia, que para este año consistirá en un 2do. Curso de Programación.
|
![]() Mañana finaliza la 6ª edición del Seminario Internacional en Investigación en Ingeniería de Software (SEIIIS) 2020, organizado por el Tecnológico de Antioquia, institución universitaria de Medellín, Colombia, con la participación de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA.
|
![]() Organizado por la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales en articulación con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se está desarrollando el Curso de Posgrado en “Introducción a la Propiedad Intelectual y su gestión en ámbito Universitario”.
|
![]() Las condiciones de sequía se tornan preocupantes. La falta de lluvias afecta al sector agropecuario y predispone las condiciones para el incremento de incendios forestales.
|
![]() Este 13 de octubre, Radio Universidad 100.7, festejó sus 28 años de vida, lo que se concretó con la emisión de un programa especial, del que tomó parte el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, el secretario de Extensión de la UNCA, Pablo Magini, y las voces de personalidades que estuvieron presentes de manera virtual, debido a la emergencia epidemiológica.
|
![]() Entre el 28 y 30 de octubre se realizará la Primera Jornada Virtual del Emprendedor Tecnológico 2020, organizada por la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA, conjuntamente con la subsecretaría de Vinculación y Transferencia.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA informa a los Docentes Investigadores, que desde la Secretaría de Políticas Universitarias – Programa de Incentivos, que a partir del día 13 de Octubre hasta el día 01 de Diciembre del corriente año, se encuentra disponible para los docentes investigadores la Solicitud de Incentivos 2019
|
![]() Organizado por la Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Catamarca en articulación con la Secretaria de Vinculación y Transferencia de la Universidad Nacional del Litoral, el Jueves 8 de Octubre dio inicio el Curso de Posgrado en “Introducción a la Propiedad Intelectual y su gestión en ámbito Universitario”.
|
![]() Por el día mundial de la Salud Mental la Secretaría de Bienestar Universitario envía un mensaje a la comunidad catamarqueña y considera que la salud física y mental de cada individuo es la base para la construcción de una vida plena y satisfactoria.
|
![]() El Programa de Cultura del Consejo Federal de Inversiones (CFI) llevó a cabo el evento Cultura Imaginada, Edición Especial 2020, una convocatoria de la que participaron las cinco regiones del país y de la que salieron seleccionadas 66 prácticas socioculturales, que recibirán un monto estímulo de 60 mil pesos y formarán parte de la publicación digital. Edith Luna, profesora de Inglés perteneciente a la facultad de Humanidades de la UNCA, recibió una de las distinciones como coordinadora del programa GRUVII.
|
![]() El día de ayer el rector de la UNCA, ing. Flavio Fama, acompañado por la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader, participó, de manera virtual de la firma de un acuerdo con autoridades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), para la capacitación de docentes.
|
![]() La UNCA a través de la secretaría de Bienestar universitario está realizando conferencias en donde se evalúa el impacto del aislamiento en la vida cotidiana de los estudiantes universitarios. La psicóloga Diana Ahumada del servicio de Salud que depende de esta secretaría invitó a reflexionar en cómo este evento global llega de manera diferente a cada uno de los hogares.
|
![]() Desde del año pasado se vienen capacitando en operación técnica de radio y locución y a partir de esta semana Apyfadim cuenta con su espacio en la 100.7
|
![]() La UNCA firmó un convenio marco de colaboración con el Ministerio de Cultura y Turismo provincial. El objetivo del acuerdo es establecer las bases de colaboración entre las partes a fines de sumar esfuerzos para promover, difundir y apoyar al sector turístico de Catamarca.
|
![]() El pasado viernes 2 de Octubre se transmitió en vivo, mediante el canal de YouTube del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, la defensa de 2 tesis de grado correspondiente a la carrera de Ingeniería en Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA. De esta manera la carrera cuenta con 3 nuevos egresados en esta modalidad virtual.
|
![]()
Autoridades, directivos y docentes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), participaron de manera remota de la bienvenida a los ingresantes para el ciclo 2021 en las carreras que se dictan en dicha unidad académica.
|
![]() El Centro de Salud Universitario que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles organiza el Taller Grupal “Ser estudiante en épocas de Pandemia”, destinado a los alumnos universitarios de la UNCA.
|
![]() Este miércoles comienza un ciclo de capacitación para autoridades universitarias del NEA y del NOA sobre la Ley 27.499, aprobada en diciembre de 2018 con el objetivo de fomentar la participación y responsabilidad desde las autoridades de cada universidad hacia todos los claustros en el abordaje de las violencias y diversidad.
|
![]() El pasado 25 de septiembre de 2020 se realizó la reunión de la comisión de ciencia, técnica y arte del CIN y en ese marco, con la presencia del Secretario de Investigación y posgrado, Dr. Raúl Ortega, y miembros de dicha comisión han participado de una nueva reunión
|
![]() En la mañana de hoy en la ENET N° 1 se hizo entrega de la maqueta réplica de las viviendas realizadas en la Villa de Pirquitas para los obreros que trabajaron en la construcción del dique entre los años 1.947 y 1.961. El proyecto fue concretado por el estudiante Matías Marrero, quien cursa el último año en esta institución.
|
![]() La Ley 27.499, conocida como Ley Micaela, fue aprobada en diciembre de 2018 y establece “la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.” (Art. 1)
|
![]() A nivel nacional el Ministro de Educación, Nicolás Trotta aseguró que el ciclo lectivo se extenderá hasta abril de 2021. En la UNCA establecen esa fecha como plazo máximo para instancias de evaluación, de los últimos años del nivel secundario.
|
Se comunica a los Sres. Directores de Proyectos en ejecución acreditados por esta Secretaría; que las Planillas de Altas y Bajas 2020se recibirán, desde el 01 y hasta el día20 de Octubre de 2020.
|
![]() Organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), comienza hoy el curso virtual “Francés para Posgrado”, que se desarrollará hasta el 30 de octubre y tendrá como docente responsable a la Mgter. Elizabeth Reyes Garzón.
|
![]()
El viernes, 2 de octubre, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, a través de su Departamento de Formación Básica, comenzará de manera virtual el curso de nivelación para el ingreso 2021 de los interesados en cursar las carreras que se dictan en dicha unidad académica.
|
![]() El Departamento de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, está realizando en conjunto con el Tecnológico de Antioquia de la Universidad de Colombia, una Clase Espejo Virtual entre ambas instituciones, una oportunidad para que estudiantes trabajen de manera conjunta e intercambien conocimientos.
|
![]() Este jueves 01 de octubre a las 18 hs se dará inicio al segundo ciclo de Webinars (seminarios web), organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria conjuntamente con la Secretaría de Informática de la Facultad de Ciencias de la Salud, con temas de interés académico y según el perfil de cada carrera, contextualizados en la situación epidemiológica que atravesamos por la pandemia por COVID-19.
|
![]() Hoy 25 de septiembre la escuela preuniversitaria Fray mamerto Esquiú se sumó a la 18° Maratón Nacional de Lectura con una amplia participación de docentes, alumnos y padres de esta Institución.
|
![]() Desde las escuelas preuniversitarias ENET N° 1 y Fray Mamerto Esquiú se informa que ya están fijadas las fechas de inscripción de exámenes de terminalidad de estudios del nivel secundario.
|
![]() El miércoles de 30 de septiembre se realizará un espacio de encuentro sobre la Subjetividad en épocas de Pandemia, destinada a los alumnos universitarios y público en general.
|
![]()
Como ha venido sucediendo últimamente, a través de la modalidad virtual, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca(UNCA) consagró un nuevo egresado, esta vez en la carrera de Ingeniería Electrónica.
|
![]() El Prof. Walter Palavecino, integrante del equipo docente de los Centros Comunitarios de Extensión (CECOE), fue admitido para participar en el Seminario virtual sobre Políticas Culturales y Participación Ciudadana, una propuesta colaborativa entre el Área de Comunicación y Cultura de FLACSO Argentina y el programa IberCultura Viva.
|
![]() Desde la secretaría de Investigación y Posgrado, que nuclea a investigadores de toda la Universidad, se detallaron los proyectos que se vienen realizando, a pesar del aislamiento, muchos de ellos relacionados con el COVID-19.
|
![]() El jueves de 24 de septiembre se concretará la segunda visita virtual a la UNCA organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, destinada a los alumnos del último año del secundario.
|
![]() Matías Marrero cursa el último año en la Escuela Preuniversitaria, y tras conocer a través de un trabajo de la escuela la obra de las viviendas en la Villa de Las Pirquitas decidió realizar una maqueta que refleje ese importante trabajo realizado entre los años 1.947 y finalizó en 1.961, y que concentró a miles de trabajadores argentinos y extranjeros.
|
![]() Profesionales de los Departamentos de Geología e Ingeniería en Minas de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, reunieron un grupo de especialistas en la materia para analizar el Proyecto de Reforma del Código de Procedimiento Minero, que en un futuro próximo se tratará en Legislatura. La UNCA fue invitada a participar del análisis y observaciones del documento por parte del Ministerio de Minería de la provincia de Catamarca.
|
![]() El Banco Santander Argentina abrió, hasta el 2 de octubre de este año, la convocatoria para participar del concurso “Emprendedor X”. Esta iniciativa está destinada a fomentar la cultura emprendedora entre jóvenes universitarios del país, y de Catamarca en particular, como un modo de contribuir al desarrollo económico y social, mediante la creación de riqueza y nuevas fuentes de empleo
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, informa que ante reiterados llamados y reclamos realizados por vecinos del predio universitario, por supuestas actividades desarrolladas en un local de calle Maximio Victoria, entre calles José Figueroa y Almafuerte, que la institución no tiene ningún tipo de vinculación con el local, ni con las actividades que allí se realizan.
|
![]() En conmemoración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, realizó en el día de hoy una colecta de sangre e inscripción al registro de células madre.
|
![]() La competencia internacional, por equipos, tiene como propósito fomentar la innovación abierta en las Facultades y Escuelas de Ingeniería de Latinoamérica. La edición 2020 se llevará a cabo el 2 y 3 de octubre próximo. En nuestra provincia, será sede la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA).
|
![]() Con la intención de impulsar actividades académicas de formación y concientización, la facultad de Derecho de la UNCA realizó el taller "La inclusión laboral del colectivo trans y las personas con discapacidad" destinado a los alumnos y alumnas que cursan la materia Derecho Social.
|
![]() La secretaria Académica de la UNCA, Patricia Caffettaro, informó que todas las Facultades de la institución ya están trabajando para los exámenes finales, que serán tomados de forma virtual. De acuerdo a lo señalado por la funcionaria, mediante una resolución, la facultad de Humanidades también adhirió a esta modalidad, que ya venían poniendo en práctica las otras unidades académicas.
|
![]() A partir de mañana martes 15 del corriente, con el lema ‘Súmate a la ingeniería argentina, para seguir construyendo futuro’, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA abrirá sus puertas de manera virtual para dar a conocer su oferta académica y sus actividades de investigación científica y de desarrollo tecnológico.
|
![]() Como todos los años, en conmemoración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, realizará una COLECTA DE SANGRE E INSCRIPCIÓN AL REGISTRO DE CÉLULAS MADRE.
|
![]() Desde la dirección de Orientación Vocacional que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario se informó que a partir de hoy los procesos de orientación se realizarán de modo virtual.
|
![]() En el marco del Ciclo de Charlas COVID-19 que viene llevando a cabo periódicamente la UNCA, se abordó el tema de “El rol de los medios de Comunicación en tiempos de pandemia”, con un debate del que formaron parte referentes de medios de comunicación de Catamarca.
|
![]() Estudiantes de la carrera de Arquitectura, que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, recibieron la tercera mención especial de la región NOA en el concurso nacional “Hábitats Emergentes”.
|
![]() Con una resolución, la UNCA aprobó la implementación del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), lo que incluye la firma digital y otros métodos electrónicos para tratamiento de las tareas administrativas de la institución.
|
![]() En virtud de un esperado regreso a la presencialidad, la UNCA se prepara para recibir, en forma escalonada, a los alumnos, con las siguientes pautas, las cuales se han sometido a evaluación del COE Provincial y del Ministerio de Educación de la Nación:
|
![]() La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA informa que en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos de investigación acreditados.
|
![]() Este jueves 10 de septiembre a partir de las 17 hs. el ciclo de conferencias COVID-19 organizado por la UNCA presenta una nueva propuesta: “El Rol de los Medios de Comunicación en Tiempos de Pandemia”.
|
![]() La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, saluda a todos los agricultores en su día. El 8 de septiembre de 1856 se fundó la primera colonia agrícola argentina que se llamó Esperanza, en la Provincia de Santa Fe, por ello se celebra hoy el Día del Agricultor.
|
![]() El jueves 3 de Septiembre partieron desde Catamarca a Buenos Aires para abordar un vuelo de repatriación dos estudiantes bolivianas, las mismas realizaban en la Universidad Nacional de Catamarca una estancia académica con una Beca CRISCOS.
|
![]() Se trata del concurso literario “El Ambiente en tus manos”, organizado por la Red de Comunicación, Divulgación y Educación Ambiental del INTA, en el que se presentaron 1.260 cuentos de niñas, niños y jóvenes de todo el país.
|
![]() El jueves 3 de Septiembre partieron desde Catamarca a Buenos Aires paraabordar un vuelo de repatriación dos estudiantes bolivianas, las mismasrealizaban en la Universidad Nacional de Catamarca una estancia académicacon una Beca CRISCOS.
|
![]() Ayer se realizó la primera reunión de la Comisión Evaluadora, que tendrá como fin la selección de magistrados y funcionarios del Poder Judicial. En la oportunidad se procedió a la aprobación del Reglamento Interno y posterior elección y juramento de autoridades.
|
![]() La Olimpiada Matemática Argentina (OMA) es una competencia de alto rendimiento, busca estimular entre los jóvenes la actividad matemática y desarrollar la capacidad para resolver problemas.
|
![]() La semana pasada la Facultad de Derecho comenzó con el dictado de la licenciatura en Seguridad, y la apertura de clases contó con la participación del rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama quién dio la bienvenida a los ingresantes.
|
![]() Días pasados se llevó a cabo el lanzamiento del Foro por la Edición Universitaria, un encuentro gestado y organizado por la flamante Comisión Ejecutiva de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN) y la UNCA estuvo presente a través del director General de la Editorial Científica Universitaria dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado, Ciro Carrizo.
|
![]() Los cursos son gratuitos, destinados a quienes tienen a su cargo las materias, tecnología, informática y matemáticas. Por el actual contexto de pandemia también se profundizará en el uso de aulas virtuales, foros y videoconferencias.
|
![]() La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar el día de mañana Martes, 01-09-2020 los haberes correspondientes al mes de Agosto a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]() El pasado jueves 13 de agosto del corriente se llevó a cabo el lanzamiento del Foro por la Edición Universitaria, un encuentro gestado y organizado por la flamante Comisión Ejecutiva de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN).
|
![]() En la mañana de hoy la radio de la UNCA 100.7 formó parte de una transmisión especial realizada para celebrar los primeros 100 años de la Radiofonía Argentina, y en donde se presentó la Red de Radios Universitarias del Noroeste Argentino REUNOA. El objetivo de esta red es consolidar el trabajo colaborativo que vienen desarrollando desde hace más de dos años, las Radios Universitarias de Jujuy, Catamarca, La Rioja, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Chilecito
|
![]() Se trata de la segunda competencia en la que participan los alumnos de 1er año, ciclo básico, de la ENET N° 1, de forma voluntaria. La Olimpiada Matemática “Ñandu” está orientada y dirigida por la Olimpíada Matemática Argentina - O.M.A.
|
![]() La Ing. Ana Pais docente de la facultad de Ciencias Agrarias reflexionó acerca de los daños ocasionados en la provincia por los incendios forestales. ¿Qué los provoca? ¿Alguien se beneficia?, como ciudadanos comunes ¿podemos prevenirlos?
|
![]() En una idea conjunta para consolidar el trabajo colaborativo que vienen desarrollando desde hace más de dos años, las Radios Universitarias de Jujuy, Catamarca, La Rioja, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Chilecito, este jueves 27 de agosto, se presentará la Red de Radios Universitarias Nacionales del Noroeste Argentino REUNOA, con motivo de celebrar los 100 años de la Radiofonía Argentina.
|
![]() Alumnos de primer año del Ciclo Básico y del Centro de Estudiantes de la ENET N° 1, coordinados por la profesora Nancy Suarez realizaron una campaña solidaria para la escuela N° 474 El Tolar- Belén.
|
![]() La quema de pastizales o la quema de campos es una práctica muchas veces recomendada para el manejo de los pastizales naturales, denominada quema o fuego prescripto o fuego controlado. Éstos son realizados siguiendo un estricto protocolo en el que se consideran todos los factores que influyen en la realización, propagación y permanencia del fuego en el pastizal.
|
![]() Destinada a los alumnos de último año del secundario, el 27 de Agosto se concretará la charla virtual “Planear la Vida en Tiempos de Pandemia”, organizada por la Dirección de Orientación Vocacional dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.
|
![]() La Cámara de Diputados de la provincia declaró de interés parlamentario la primera Colación de Grado virtual de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, realizada en junio pasado.
|
![]() La UNCA fue invitada a participar junto con otras universidades nacionales del programa “Cambio de roles”.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, acompañado de funcionarios académicos y del intendente de la ciudad de Belén, Daniel Ríos, llevaron a cabo un recorrido de obras por la sede de la UNCA, para verificar el avance del que se viene realizando en ese predio, que se planea inaugurar a fines de año.
|
![]() Desde la secretaría General de la UNCA se informó que iniciaron las obras de remodelación en la escuela preuniversitaria ENET N° 1.
|
![]() Con una destacada participación, finalizó el certamen interno de Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos que año tras año lleva adelante la Facultad de Derecho.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca está trabajando desde sus distintas áreas en la capacitación del personal Docente, No Docente, directivos, padres, y alumnos para el inicio de clases presenciales en las escuelas preuniversitarias, Fray Mamerto Esquiú, y ENET N° 1. Los cursos están a cargo de las secretarías Académica y General de la UNCA, específicamente de la Unidad de Riesgos en el Trabajo.
|
![]() El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca, aprobó –mediante Resolución CD 030/20- una Comunicación relacionada al Proyecto de Reforma de la Constitución Provincial relacionada a los aspectos que podrían afectar en forma directa el ejercicio de la profesión de graduados en Ciencias Económicas.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles informa a todos los alumnos adjudicados en Becas de Ayuda Económica que a partir del 19 de Agosto estará acreditado por cajeros automáticos el pago de los meses de junio y julio.
|
![]() La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA comunica la apertura de convocatoria el 26 DE OCTUBRE DE 2020 con cierre de la misma a las 13 horas. HASTA EL 30 DE OCTUBRE DE 2020.
|
![]() El programa UNCA+Cerca, sigue llevando adelante reuniones con directivos de distintas escuelas secundarias del interior provincial, en un esfuerzo por continuar llevando a cada localidad de Catamarca, la información sobre la oferta académica con la que cuenta la Universidad Nacional de Catamarca y otros beneficios.
|
![]() Se trata del sitio denominado “La Silleta”. Habrá charlas informativas y de sensibilización sobre el patrimonio; talleres participativos con la comunidad, diseño de sendas, y circuitos interpretativos.
|
![]() En el marco del ciclo de conferencias organizado por la Universidad Nacional de Catamarca, el rector, Flavio Fama, junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk dialogaron sobre el impacto del COVID-19 en la educación.
|
![]() El Licenciado Alejandro Aguirre, profesor de Filosofía Antigua del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la UNCA, fue elegido por la Comisión de Selección de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), que acordó conceder 41 becas para facilitar la movilidad de estudiantes y académicos entre universidades andaluzas e Iberoamericanas.
|
![]() Destinada a los alumnos de 6º año del secundario, el 19 de Agosto a partir de las 11 hs. se concretará la charla virtual “Planear la Vida en Tiempos de Pandemia”, organizada por la Dirección de Orientación Vocacional dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.
|
![]() En el marco del ciclo de conferencias organizado por la Universidad Nacional de Catamarca, el rector, Flavio Fama, junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk dialogaron sobre el impacto del COVID-19 en la educación.
|
LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCA informa a nuestras/os estimadas/os becarios EVC CIN.
|
![]() Este miércoles 12, a partir de las 17 hs., el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama junto al ministro de Educación de la Nación, Dr. Nicolás Trotta y el secretario de Políticas Universitarias Lic. Jaime Perczyk dialogarán sobre el impacto del COVID-19 en la educación.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, fue recibido por la Intendenta Susana Zenteno en la sala de reuniones de la Municipalidad de Valle Viejo, para concretar acciones destinadas a la puesta en valor del “Camino Real”, proyecto que se impulsa conjuntamente entre los municipios de Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Paclín.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca fue seleccionada nuevamente por la Fundación Sadosky para dictar el curso “La Programación y su didáctica – Método Program.AR – Parte 1”.
|
![]() En una jornada histórica para la Universidad Nacional de Catamarca, iniciaron las clases en la sede de la UNCA en Los Altos. La primera carrera en dictarse es la Tecnicatura en Informática. “Estamos tratando de retomar las clases, hicimos un esfuerzo grande con la virtualización, la cuarentena nos sorprendió justo al inicio de las actividades en la sede”, expresó el Rector, Ing. Flavio Fama.
|
![]() El pasado lunes dio inicio, de modo virtual, la Diplomatura en Prácticas de Enseñanza y Tecnologías Digitales, a cargo del Departamento de Educación a Distancia de la Facultad de Humanidades de la UNCA.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama confirmó que hoy inician con las actividades de modo virtual en la sede de Los Altos. La primera carrera en dictarse será la tecnicatura en Informática. “Estamos tratando de retomar las clases, hicimos un esfuerzo grande con la virtualización, la cuarentena nos sorprendió justo al inicio de las actividades en la sede”, expresó el Rector.
|
![]() Un docente perteneciente a la Escuela de Arqueología de la UNCA, participó del rescate de piezas arqueológicas, tras un descubrimiento que se produjo de manera accidental en el departamento Pomán. Las piezas quedaron resguardadas en el Museo de la localidad.
|
![]() Autoridades de la UNCA y de las escuelas Preuniversitarias están realizando diferentes reuniones para definir el inicio de las actividades académicas presenciales de manera escalonada.
|
![]() En el Marco de la Semana de Vinculación Tecnologica conpartimos todas las grabaciones de las capacitaciones dictadas por la UNL a la UNC en el marco de la "Sensibilización en Vinculación y Transferencia Tecnológica".
|
La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar el día de mañana Sábado, 01-08-2020 los haberes correspondientes al mes de julio a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]() El programa UNCA+Cerca, que recorre el interior de la provincia para dar a conocer la oferta académica de la Universidad Nacional de Catamarca y los beneficios para sus alumnos, mantuvo una reunión con directores de Escuelas Secundarias del departamento Ambato.
|
![]() La facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA organizó como todos los años el Rally de Innovación Tecnológica, en donde estudiantes de distintas carreras presentaron innovadores proyectos que proponen soluciones a diversas problemáticas que se presentan en sectores sociales.
|
![]() Días pasados partieron desde Catamarca hacia Perú, cuatro estudiantes de intercambio que oportunamente habían arribado a la provincia para llevar a cabo sus estudios en distintas Facultades de la UNCA.
|
![]() En el día de ayer, en una mañana muy fría, partieron desde Catamarca a Buenos Aires con destino al aeropuerto Internacional de Ezeiza, cuatro estudiantes peruanos que fueron repatriados en el día de hoy, ellos son Fiorella Puma Rodríguez de la Universidad Nacional del Antiplano de Puno, Jairo Barcés Copa de la Universidad Nacional de Moquegua, Joset Daniel Sumerente Ayerbe y Yonatan Paricahua Coaquira, ambos de la Universidad Andina del Cusco.
|
![]() En una actividad conjunta entre la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, el programa Radial Activando Paisajes, que se emite por Radio Universidad 100.7 y la colaboración de la Red Argentina de Paisajes, hoy se realizó la entrega de plantines de hortaliza a 70 familias que darán continuidad a los cultivos en sus respectivas huertas familiares.
|
![]() Hoy se realizó una nueva instancia del Ciclo de Conferencias que impulsa la Universidad Nacional de Catamarca para abordar problemáticas de orden local sobre la temática "Actualidad de la industria, la construcción y el comercio, visión post pandemia en Catamarca".
|
![]() Este jueves a las 18 hs. se realizará una nueva instancia del Ciclo de Conferencias que impulsa la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() La escuela Preuniversitaria ENET Nº1, Prof. Vicente García Aguilera, informa el cronograma de exámenes para los meses de julio y agosto 2020 en los Turnos Mañana y Tarde y Turno Noche.
|
![]() La escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, informa el cronograma de exámenes Previos, Libres y Equivalencias Agosto 2020.
|
![]() El Mgter. Carlos Acosta Parra, el Dr. Hernán Ahumada y el Lic. Juan Carlos Leguizamón Almendra, Docentes de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas participaron del Seminario Virtual Internacional “Capacitación Tecnológica - CATEC 2020”, organizado por la Universidad de Tacna (Perú).
|
![]() El Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), junto con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) aprobaron el Protocolo Marco y los lineamientos generales para el retorno a las actividades académicas presenciales en las universidades e institutos universitarios, siempre sujeto al seguimiento de la situación epidemiológica en el país.
|
![]() Con un récord de participantes y superando ampliamente las expectativas de los organizadores, culminó el martes el Rally de Innovación Catamarca 2020, una competencia local por equipos que tiene como propósito fomentar la innovación abierta en toda la Universidad Nacional de Catamarca y las escuelas del nivel medio de Catamarca.
|
La Agencia I+D+i llama a la presentación a concurso de proyectos asociativos de investigaciónen Ciencias Sociales y Humanas para la generación de nuevos conocimientos enfocados al estudio de la sociedad argentina en la pandemia y la postpandemia del COVID-19.
|
Convocatoria de aportes no reembolsables para soluciones innovadoras de la economía del conocimiento
Financiá proyectos innovadores con el Programa Soluciona Reactivación de la Economía del Conocimiento.
|
Se informa el llamado a concurso de un cargo de CPA (Personal de Apoyo a los Investigadores) de CONICET para el CITCA (Centro de Investigación y transferencia Catamarca)
|
La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes para acreditar mañana martes 07 de julio, el pago a Monotributistas y Becados que dependen de esta Casa de Estudios.
|
![]() Hoy comenzó el II° Rally de Innovación Catamarca 2020, un evento organizado por la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la UNCA a través de la Unidad de Emprendedurismo, Prospectiva e Innovación (UNEPI). Sus objetivos son contribuir a desarrollar una nueva cultura de innovación abierta con compromiso social en los estudiantes de la UNCA y del nivel medio de Catamarca.
|
![]() Hoy empezará el Seminario Virtual Internacional “Capacitación Tecnológica - CATEC 2020”, organizado por la Universidad de Tacna (Perú).
|
![]() La secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA informa que con la presencia del Dr. Raúl Ortega y el Dr. José Yuni en representación de la Universidad Nacional de Catamarca, ha participado en la Reunión Virtual de la Comisión de Posgrado del Consejo Interuniversitario Nacional por videoconferencia con la presencia de la presidente de la comisión Dra. Alicia Bohren, el Secretario Ejecutivo del CIN Dr. Mario Gimelli, la Jefa del Departamento de Asistencia Técnico Administrativo del CIN Abog. Marina Colavini y la asesora de la Comisión de Posgrado Lic. Hannah Groissmann y representantes de las Universidades Nacionales.
|
![]() Ayer se realizó un nuevo encuentro del ciclo de conferencias Covid 19 propuesto por la UNCA. En la oportunidad se reflexionó acerca de la temática Actualidad, Economía y COVID19 con la participación del ex ministro de Economía Martín Lousteau, presentada y moderada por el rector de la UNCA, Flavio Fama junto a la decana de la facultad de Ciencias Económicas y de Administración, Mgter. Beatriz Maza.
|
![]() Autoridades de la facultad de Humanidades, presididas por la decana, Magister Patricia Breppe participaron esta mañana de la firma de un convenio de capacitación con el área de Salud Mental, y la dirección de Promoción, Prevención y Abordajes Comunitarios del Ministerio de Salud de la provincia.
|
![]() La secretaría de Investigación y Posgrado invita a participar del Webinar “Herramientas para mejorar la Visibilidad de la Producción Científica”
|
![]() Desde la secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, se informó que siguen adelante con la entrega de becas de conectividad en el interior de la provincia. En este caso, en la jornada de ayer, recibieron el beneficio los estudiantes del departamento Belén.
|
La Secretaria Económico Financiera de la UNCA, comunica que en el día de la fecha se hicieron los trámites bancarios a los fines de acreditar los haberes, el día 04/07/2020, correspondientes al Sueldo Anual Complementario – SAC- 1º Cuota /2020 los que fueron liquidados de acuerdo al instructivo Secretaría de Políticas Universitarias, SPU de fecha 23/06/2020 en el que se hace referencia a la aplicabilidad del DNU 547/2020, ratificado en la Resolución de Asignación de fondos SPU 2020-30- APN-SECPU#ME.
|
La Secretaria de Investigación y Posgrado de la UNCA comunica que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se informa que de acuerdo la Resolución C.E. N° 1518/20, de asignación de becas correspondientes a la convocatoria 2019 y en virtud de las muchas consultas recibidas, deseamos reafirmar que -conforme a lo establecido en el art. 3° de la mencionada norma- no es posible realizar aún la toma de posesión de las becas.
|
![]() Este viernes 03 de Julio a partir de las 18 hs. se realizará el quinto encuentro del Ciclo de Conferencias COVID-19: “Actualidad, Economía y COVID-19”.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA sigue llevando adelante la entrega de las Becas “Más Conectados”, para que todos los estudiantes tengan asegurada la conectividad y puedan desarrollar sus actividades académicas de manera virtual mientras continúe la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA organizó la primera visita virtual a la institución, destinada a alumnos de sexto año de escuelas secundarias.
|
![]() Este martes se llevó a cabo la primera Colación de Grado virtual de la Universidad Nacional de Catamarca, en la que 20 egresados de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, tomaron su juramento como nuevos profesionales.
|
![]() Autoridades de la UNCA junto a directivos de las escuelas preuniversitarias ENET N° 1 y Fray Mamerto Esquiú, se reunieron para evaluar de qué manera será el regreso a clases a partir del 3 de agosto.
|
![]() Aceleradora Litoral, junto a Universidad Nacional de Catamarca, invitan a esta presentación, dirigida a investigadores y emprendedores de base científico tecnológica de todo el mundo.
|
![]() La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar el día de mañana Miércoles 01-07-2020 los haberes correspondientes al mes de junio a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]() En horas de esta tarde, se realizó la primera Colación de Grado virtual de la Universidad Nacional de Catamarca, en la que alrededor de 20 egresados de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, tomaron su juramento como nuevos profesionales.
|
![]() Mañana martes, a las 18 horas, se realizará la primera Colación de Grado virtual de la UNCA, con egresados de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, que tomarán el juramento con esta modalidad.
|
![]() El Rally de Innovación Catamarca 2020 es una competencia local, que se realiza por equipos, y tiene como propósito fomentar la innovación abierta en toda la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y las escuelas del nivel medio de Catamarca. La competencia se desarrollará el 6 y 7 de julio de 2020 durante 28 horas consecutivas desde las 10 del 6 hasta las 14 del 7.
|
![]() La facultad de Humanidades de la UNCA, a través de un documento que firma la decana Patricia Breppe, expresó su preocupación y repudio ante la suspensión del comienzo del juicio contra Enrique Aybar, actual intendente de La Puerta de Corral Quemado, por un abuso sexual presuntamente cometido contra una adolescente de esa localidad.
|
![]() La Asamblea extraordinaria en la Universidad Nacional de Catamarca, resolvió prorrogar los mandatos de las autoridades electas en función de la situación excepcional causada por la pandemia COVID-19.
|
![]() En Asamblea Ordinaria realizada en la tarde del viernes, en cumplimiento de lo establecido por el Estatuto Universitario, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, acompañado de la Vicerrectora, Elina Silvera de Buenader, presentaron el Informe de Gestión Anual 2019-2020.
|
La Secretaria de Investigación y Posgrado de la UNCA informa que con la intervención de 59 miembros de Universidades Nacionales mayormente Decanos y Secretarios de Posgrado e Investigación de diversas instituciones del país, días pasados, la Decana de la Facultad de Humanidades, Mgter. Patricia Breppe, presidio la reunión del Consejo de Decanos de Ciencias Sociales – CODESOC-
|
![]() El día 23 de junio, en la Planta de Loma Negra ubicada en el paraje la Calera del Departamento El Alto, se reunieron representantes de la UNCA, el Municipio de Tapso y la Empresa Loma Negra a los efectos de articular el intercambio institucional y planificar actividades conjuntas, que promuevan la capacitación de jóvenes de la localidad de Tapso y localidades vecinas, con el objetivo de mejorar las condiciones para el ingreso al mundo del trabajo.
|
![]() La Facultad de Humanidades, a través del Departamento de Educación a Distancia, dictará la Diplomatura universitaria en Prácticas de Enseñanza y Tecnologías Digitales.
|
![]() El 23 de Junio se convocó a un grupo de estudiantes inscriptos en la carrera de Tecnicatura de Informática en la Sede de la UNCA en Los Altos, para informarles que están matriculados un total de 140 alumnos y ya están en condiciones de empezar a cursar la carrera, que estará a cargo de Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
|
![]() El martes de 30 de junio se concretará la primera visita virtual a la UNCA organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, destinada a los alumnos del sexto año del secundario.
|
La Secretaria de Investigación y Posgrado de la UNCA informa la convocatoria en archivo adjunto, que estamos realizando desde el Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID) del ICB-CONICET UNCUYO, para la preselección de candidatos a presentar en la convocatoria a becas doctorales y Posdoctorales del CONICET 2020 que abre el 13 de julio.
|
![]() Este martes se realizó un nuevo encuentro del Ciclo de Conferencias COVID- 19 propuesto por la UNCA. La disertación, titulada ¿Cómo superar el mayor desafío social y sanitario de la humanidad?, fue presentada y moderada por el rector de la UNCA, Flavio Fama junto al decano de la facultad de Ciencias de la Salud, Omar Barrionuevo.
|
![]() Desde la Secretaría General de la UNCA, se dio a conocer el Protocolo de Condiciones Laborales mínimas de Trabajo para el Personal No Docente, durante la vigencia de emergencia de COVID 19.
|
![]() Autoridades de la Universidad Nacional de Catamarca están gestionando un crédito a nivel nacional para la construcción de 16 nuevas aulas. Las mismas darán continuidad al agrupamiento de aulas comunes inauguradas hace un año en el predio universitario.
|
El rector de la UNCA, ing. Flavio Fama dispuso otorgar un incremento del 25% a partir del 01 de junio para el Personal contratado-Monotributista, de las distintas áreas que dependen del Rectorado.
|
![]() En el marco de las celebraciones por los 150 años de la ingeniería, el departamento de Agrimensura de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA organizó unas jornadas virtuales, que se llevarán a cabo el 25 y el 30 de junio.
|
![]() En el Rectorado de la UNCA se reunió la Comisión Paritaria de Nivel Particular del Sector No docente representada por la secretaria general de la Asociación de Trabajadores No docentes de la UNCA, (APUNCA), Gladys Moro, y en representación de la Universidad la Vicerrectora, Lic. Elina Silvera de Buenader, el secretario general de la UNCA, ing. Sergio Gallina, y el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Oscar Arellano.
|
![]() Mañana martes 23 de junio a partir de las 18 hs. se realizará un nuevo encuentro del ciclo de conferencias Covid 19 propuesto por la UNCA. La disertación, titulada ¿Cómo superar el mayor desafío social y sanitario de la humanidad?, será presentada y moderada por el rector de la UNCA, ing. Flavio Fama junto al decano de la facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Omar Barrionuevo.
|
![]() El rector de la UNCA Flavio Fama, participó este viernes de una charla virtual que conmemorará el movimiento por la genuina democratización de la enseñanza, llevada a cabo por la juventud universitaria de Córdoba. Esta actividad es fruto de un trabajo conjunto de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y la Federación Universitaria San Luis (FUSL).
|
![]() Investigadores pertenecientes al Grupo de Estudios Arqueológicos (GEA) de la UNCA, hallaron vestigios de una estructura piramidal de 1300 años, perteneciente a la Cultura de La Aguada. El mismo fue descubierto en las primeras estribaciones de las sierras de Ambato-Manchao, a 7 km de la Capital Catamarca.
|
![]() El martes 16 de Junio se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Asuntos Internacionales (CAI) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La reunión virtual fue presidida por el Rector Andrés Sabella, y participaron responsables del Area de Relaciones Internacionales de las Universidades Públicas y Privadas.
|
![]() Alumnos de la ENET Nº1, Prof. Vicente García Aguilera, obtuvieron 9 medallas en El Canguro Matemático, una competencia internacional que promueve la difusión de la cultura matemática básica.
|
La Secretaria de Investigación y Posgrado de la UNCA informa el contenido del Texto de la Resolución C.E. N° 1518/20, de asignación de becas correspondientes a la convocatoria 2019.
|
![]() La Editorial Científica Universitaria dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado ponen a disposición este nuevo material dirigido a estudiantes de la carrera de Filosofía de la Facultad de Humanidades como así también a todo aquel lector cuyo interés radique en la lógica simbólica.
|
![]() El miércoles 17 de junio a hs 19 se reunió de modo virtual por segunda vez, el Consejo Superior de la UNCA. En esa sesión se aprobaron varias Resoluciones y entre ellas una al ad referéndum del CS la RR Nº 113/20 que establece “no aplicar el incremento salarial dispuesto por Acta Paritaria General del Sector Docente de fecha 19 de marzo de 2020 a todas las autoridades Superiores de la UNCA hasta el mes de junio de 2020 inclusive para constituir un Fondo Especial Solidario.
|
![]() Ayer por la tarde se realizó el tercer encuentro virtual del Ciclo de Conferencias, COVID-19. Con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Oscar Arellano, que actuó como moderador, y el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, los especialistas reflexionaron sobre la realidad agropecuaria en el país en el contexto de pandemia y evaluaron la situación de los mercados en Argentina y en Catamarca en particular.
|
![]() En el día de la fecha cumple sus 11 años de vida el Comedor Universitario de la UNCA, que sigue trabajando diariamente, en el contexto de la emergencia sanitaria por el COVID-19, con la modalidad de entrega de viandas, que llegan a los domicilios de cada estudiante.
|
![]() Este viernes 19 de junio a las 18:30 horas a través del canal de YouTube de UNSL TV, se desarrollará una charla virtual que conmemorará el movimiento por la genuina democratización de la enseñanza, llevada a cabo por la juventud universitaria de Córdoba.
|
![]() Con siete disertaciones realizadas de manera virtual, finalizó este martes el “II Simposio de Informática-Industria 4.0”, destinado a estudiantes, egresados y docentes de carreras afines a la informática.
|
![]() Con la intención de visibilizar las problemáticas y situaciones experimentadas por diversas comunidades y pueblos originarios de todo el país en este contexto de pandemia por el COVID19, un grupo de investigadores de universidades, y centros de investigación, entre ellos docentes de la UNCA, elaboraron un proyecto colaborativo.
|
![]() Hoy, miércoles 17 de junio a partir de las 19 hs. se realizará el tercer encuentro del Ciclo de Conferencias COVID-19. Esta vez la propuesta tiene como eje el desarrollo agropecuario en Catamarca y el país en el marco de la pandemia.
|
![]() Organizada por la Secretaria de Políticas Universitarias, y con una importante agenda de trabajo, se desarrolló de manera virtual, una reunión del CPRESNOA (Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior), con la presencia de representantes de instituciones universitarias y ministerios de Educación de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.
|
![]() La Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Humanidades de la UNCA y el Centro de Investigaciones Históricas del NOA organizan una conferencia homenaje virtual a Armando Raúl Bazán, al conmemorarse un año de su fallecimiento, ocurrido el 20 de junio de 2019.
|
![]() El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, mediante una nota dirigida a Gladys Moro, la secretaria General de APUNCa, invitó a los representantes paritarios de esa Asociación a la reunión de Paritarias Particulares del Sector Nodocente.
|
![]() El día Martes 9 de junio finalizó el curso de capacitación virtual “Sensibilización en Vinculación y Transferencia tecnológica”, dictado por la Universidad Nacional del Litoral. Participaron del mismo el personal de la Subsecretaria de Vinculación y Transferencia de la UNCA y los referentes del Área de las Unidades Académicas. La actividad formó parte de la Agenda Nacional de la Semana de la Vinculación Tecnológica, instituida por en natalicio del Prof. Jorge Sábato, quien fuera el principal impulsor de la actividad en el país.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama expresó su repudio a la medida adoptada por el gobierno de Brasil que implica la intervención del poder ejecutivo en la elección de autoridades universitarias.
|
![]() Como cada año en el Día Mundial del Donante de Sangre, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, lleva a cabo una colecta de sangre e inscripción al registro de células madre.
|
![]() A raíz de la suspensión de las clases presenciales por la pandemia del coronavirus, la Universidad Nacional de Catamarca extiende los plazos de recepción de la documentación de los estudiantes de nivel medio que adeuden este tipo de certificados.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca elaboró un Protocolo de Seguridad para el regreso a actividades esenciales de algunas áreas, el mismo fue puesto a consideración del COE Provincial que ya aprobó el instrumento.
|
![]() La facultad de Ciencias de las Salud abre la convocatorio para la inscripción a la Tercera Cohorte del Plan de Formación Docente (PFD), Modalidad a Distancia, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
|
![]() En coincidencia con el Día del Geólogo, que se conmemora el 9 de junio de cada año, comenzó a desarrollarse este martes el programa de actividades de las XVIII Jornadas de Geología de la Provincia de Catamarca – I Jornadas Virtuales.
|
![]() El proyecto se denomina “Combinando inteligencias múltiples diseñamos juguetes reciclados”, y a través del mismo los estudiantes crean juguetes con diferentes materiales, que serán donados a distintas instituciones educativas de la provincia.
|
![]() Desde la dirección Unidad Riesgos en el Trabajo, Patricia Amador detalló las tareas preventivas que el personal No Docente realiza con quienes ingresen al edificio universitario.
|
![]() Desde el Departamento de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, invitan a participar del “II Simposio de Informática”, que comenzará a desarrollarse hoy y se extenderá al martes 16 de junio con 7 disertaciones virtuales (webinar).
|
![]() Las sociedades del mundo actual están asistiendo a una alteración emocional causada por el imprevisto nuevo Covid 19, exigiendo a los académicos discutir y replantear algunos supuestos que, desde un poco más de una década, aparecieron como factores alarmantes sobre los cuales el sistema imperante demandaba al poder político actuar con inmediatez.
|
![]() Desde el Departamento de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, se invita al “II Simposio de Informática”, que se realizará desde el lunes 08/06/2020 al martes 16/06/2020 y constará de 7 disertaciones virtuales (webinar).
|
![]() Como cada año en el Día Mundial del Donante de Sangre, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, conjuntamente con el Banco Central de Sangre de la Provincia, llevará a cabo una colecta de sangre e inscripción al registro de células madre.
|
![]() Ayer se realizó el segundo encuentro del Ciclo de Conferencias COVID-19 que genera la Universidad Nacional de Catamarca, en el marco del compromiso social que mantiene con su comunidad. En la oportunidad se abordó el tema “Pandemia y Orden Constitucional”.
|
![]() Mañana a partir de las 18 hs. se realizará un nuevo video seminario del ciclo Webinars UNCA, organizado por el departamento de Educación a Distancia.
|
![]() Rodrigo Exequiel Juárez, de la carrera Ingeniería Electrónica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA es otro de los egresados universitarios que presentó su trabajo final por Aula Virtual y consiguió el objetivo de recibirse de Ingeniero.
|
![]() Docentes de Humanidades se propusieron reflexionar, mediante una cátedra abierta, el proceso de enseñanza en un marco excepcional emergente y las implicancias que esto trae aparejado tanto para docentes como para estudiantes.
|
![]() Franco Alberto Mayco, estudiante de la UNCA, es de la localidad de Colonia del Valle, Capayán, en donde tiene muchas dificultades con la señal de internet, sin embargo continúa participando activamente de las distintas clases y exámenes. Hoy, caminó hasta una garita para obtener buena señal, pudo rendir y aprobar con 8 su examen de Química Analítica de la carrera Ingeniería Agronómica que cursa en la Facultad de Ciencias Agrarias.
|
![]() Organizado por el Departamento de Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, todos los miércoles se vienen llevando a cabo un Ciclo de Conversatorios Virtuales, denominado “Encuentros docentes para reflexionar sobre la educación en tiempos de pandemia”, en el cual se invita a diferentes oradores (mayormente docentes de la carrera) a exponer sobre diferentes temas de interés relacionados a la situación que estamos viviendo.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA invita a la comunidad universitaria y al público interesado a participar del evento central por el “Día de la Vinculación Tecnológica”, que tendrá lugar bajo modalidad virtual, el próximo día jueves 4 de junio de 2020 entre las 17 y las 19 horas.
|
![]() Este miércoles 3 de junio a partir de las 19 hs. se realizará el segundo encuentro del Ciclo de Conferencias COVID-19 inaugurado la semana pasada con la exposición de la temática: “Nueva educación después de la pandemia”. En esa oportunidad el tema a tratar será: “Pandemia y Orden Constitucional”.
|
![]() Este sábado 30 de mayo comenzó un nuevo ciclo del programa “A vos ciudad” en Radio Universidad 100.7, en lo que marca el regreso del arquitecto Basilio Bomczuk a la emisora. En la primera emisión del programa, que como cada sábado se transmitirá de 9 a 11 horas, también en unca.edu.ar, vía Facebook y mediante podcast, estuvo el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama.
|
La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar el día Sábado 30-05-20 los haberes del mes de Mayo a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
Desde la Secretaría Económico Financiera de la UNCA se informó que en esta semana se acredito el Fondo Nacional de Incentivo (FONID) a todo el personal docente preuniversitario correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo y abril.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles comunica a los alumnos adjudicados de Capital en las BECAS DE AYUDA ECONÓMICA 2020, que pueden pasar a retirar las tarjetas con DNI en manos por la sucursal del Banco de la Nación Argentina ubicado en Av. Presidente Castillo (frente a OSEP).
|
![]() En el marco de la Semana de la Vinculación Tecnológica, la UNCA brindará una Capacitación Virtual en “Sensibilización en Vinculación y Transferencia Tecnológica”, del 1 al 9 de Junio, dictada por la Secretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional del Litoral y coordinada por la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, a través de la Mgter. Virginia Córdoba perteneciente a la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia de la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales participó de la Asamblea Anual de la Red de Vinculación Tecnológica - REDVITEC, convocada por la Rectora Mg. Agustina Rodríguez Saa de la UNLC (Universidad Nacional de los Comechingones), el día Viernes 22 de Mayo a las 11 hs.
|
![]() Ayer a la mañana, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, dio inicio a un ciclo de charlas para abordar diversos temas de interés general. En esta oportunidad, mantuvo un encuentro virtual por la plataforma Meet, con Paulo Falcón, especialista en Ciencias Políticas con proyección en América Latina, integrante del Consejo de Gobierno del Instituto IESLSAC/UNESCO.
|
![]() El departamento de Ingeniería en Minas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, y la agrupación de Estudiantes de Ingeniería en Minas, está realizando un ciclo de charlas de “Información Minera” a distancia.
|
![]() Con la participación del rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, dio inicio esta mañana un ciclo de charlas para abordar diversos temas de interés general.
|
![]() La Secretaría de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la UNCA informa que se lanzó la segunda convocatoria para la becas “Más Conectados”, que provee internet de forma gratuita a los estudiantes de la institución que tienen problemas de conectividad para recibir toda la información y el material virtual necesario para sus clases.
|
![]() Este miércoles desde las 11 de la mañana, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Flavio Fama, iniciará un ciclo de charlas para abordar diversos temas de interés general.
|
![]() La dirección Unidad Riesgos en el Trabajo que depende del Rectorado de la UNCA inició a talleres de capacitación para personal No Docente en medidas sanitarias de prevención.
|
![]() El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Bioq. Dr. Omar T. Barrionuevo, junto al Rector de la UNCA, Ing. Agrim. Flavio Sergio Fama, el Gobernador de la provincia de Catamarca, Lic. Raúl Jalil y la Ministra de Salud, Dra. Claudia María Palladino, acordaron aunar esfuerzos que permitirán una articulación efectiva de RRHH para encontrar acciones contra el Covid-19; coordinadas desde el COE provincial con la Red de Colaboradores de la UNCA y la de Voluntarios de la FCS.
|
![]() Días pasados en la localidad de la Higuera Departamento Paclín, se hallaron dos vasijas indígenas de cerámica en la construcción de una vivienda. El doctor, Emilio Villafañez, docente de la Escuela de Arqueología de la UNCA, comentó acerca de las características del hallazgo.
|
![]() La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Nacional de Catamarca está participando activamente en las tareas llevadas a cabo por la pandemia de Coronavirus Covid-19. En este marco, los voluntarios de la FCS actúan bajo la coordinación del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia de Catamarca.
|
El Directorio del CONICET llama a Concurso para seleccionar investigadores en condiciones de incorporarse a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico en las siguientes modalidades:
|
![]() En un operativo organizado por la Embajada de Argentina en Perú la estudiante de la UNCA, Macarena Roble Ortiz, hoy es traslada desde Puno a Lima en Perú, junto a otros siete ciudadanos argentinos varados en esa Localidad, para abordar un vuelo de repatriación el próximo sábado que los trasladará a Ezeiza.
|
![]() Con el objetivo de reforzar en la comunidad las medidas preventivas y capacitar al personal de salud sobre la atención de pacientes sospechosos de COVID-19, la Facultad de Ciencias de la Salud lanza a partir de hoy un ciclo de seminarios web que se realizarán todos los jueves hasta el 18 de junio.
|
![]() Teniendo en cuenta las circunstancias del distanciamiento social vigentes por el COVID-19, se comunica que a partir del último 18 de mayo, la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Catamarca adoptará un nuevo sistema de préstamos y devoluciones con el objetivo de llevar a los alumnos el acceso al material bibliográfico bajo una nueva modalidad.
|
![]() Hoy, 21 de mayo a las 16 horas dará inicio el ciclo de videoconferencias “Prácticas y Residencias desde los márgenes: Reflexiones y propuestas emergentes durante la pandemia”, lo que tendrá continuidad cada jueves en el mismo horario.
|
![]() En la continuidad de su ciclo de videoseminarios, Webinars UNCA, este viernes 22 de mayo a las 18 horas, la Mgtr. Karina Crespo, quien cuenta con un Máster en Comunicación y Tecnologías Educativas y se desempeña en las áreas de diseño, implementación y gestión de políticas públicas sobre innovación educativa; brindará un seminario abordando las temáticas de “Materiales educativos digitales. Ideas para la construcción del aprendizaje en entornos virtuales”.
|
![]() La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA informa que el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha analizado la nota enviada en relación a la Convocatoria 2020 de Ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico - Modalidad Fortalecimiento Investigación, Desarrollo e Innovación ( I+D+I), y ha resuelto:
|
![]() El Sistema Nacional de Repositorios Digitales (SNRD) permite acceder -a cualquier persona interesada- a la Colección COVID-19, un conglomerado de artículos sobre la temática que se encuentran alojados en los diversos repositorios de las instituciones que integran el Sistema.
|
![]() En una resolución firmada por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, la carrera Ingeniería en Informática que se dicta en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, que tiene una duración de cinco años, obtuvo reconocimiento oficial y validez nacional.
|
![]() “La docencia es la única profesión que crea a todas las otras profesiones”
|
Mediante la Resolución 0168, el Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, establece criterios de evaluación virtual para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles informa a todos los alumnos adjudicados en Becas de Ayuda Económica que mañana viernes 15 de mayo estará el pago de los meses de marzo, abril y mayo. Para los estudiantes de Capital la sucursal habilitada será la de Av. Pte Castillo y para los alumnos que se encuentran en el interior deberán cobrar en la cabecera departamental del lugar donde se encuentran. En todos los casos deberán asistir con su Documento Nacional de Identidad.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles inició hoy la entrega de las 600 Becas del programa “Más conectados” para garantizar inclusión, equidad y bienestar social de los estudiantes universitarios, para que tengan la conectividad necesaria a los efectos de poder desarrollar las actividades académicas de manera virtual, mientras continúe la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio.
|
![]() Bajo el lema “Ahora más que nunca colaborar es indispensable”, la Universidad Nacional de Catamarca lleva adelante una campaña solidaria destinada a brindar ayuda ayudar a los chicos que concurren a los Centros Comunitarios de Extensión (CECOE), a sus familias y a los comedores que funcionan en los barrios donde están ubicados.
|
![]() El dr. Hernán César Ahumada, docente de la carrera de Ingeniería en Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas fue seleccionado para participar en el curso “La Programación y su Didáctica de la Fundación Sadfosky, que incorpora la enseñanza de programación en escuelas primarias y secundarias del país.
|
![]() El Departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, junto a la agrupación de estudiantes de Ingeniería de Minas, comenzaron días pasados con “Charlas de Información Minera”, en el marco de la celebración del día nacional de la minería, que se conmemoró el 7 del corriente.
|
![]() Alumnos de La Fray tuvieron su primera experiencia en evaluación virtual en la materia de Formación Ética y Ciudadana. La jornada fue exitosa ya que, además de no presentarse ningún inconveniente técnico en el desarrollo del examen, los estudiantes lograron aprobar y pasar de curso.
|
La secretaría de Vinculación y Relaciones Institucionales de la UNCA pone en conocimiento de los estudiantes de la institución distintas becas vigentes y sus requisitos de postulación.
|
![]() Este miércoles se llevó a cabo la primera Sesión Ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Catamarca, con la particularidad que fue de manera virtual, lo que marcó un hecho histórico en la vida de la institución.
|
![]() La Prof. Sara Bosio de Tula Norri, directora del Nivel Primario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, habló de las modalidades virtuales que aplica la institución en tiempos de pandemia, destacando “el compromiso y responsabilidad de los padres y tutores de los alumnos y de todo el equipo docente, a fin de dar continuidad al trabajo pedagógico desde esta modalidad a distancia”.
|
![]() La UNCA integra el Centro Científico Tecnológico Conicet NOA Sur junto a las universidades de Tucumán y Santiago del Estero y participó en la presentación de un proyecto que fue seleccionado entre 900 en el país para analizar los efectos sociales de la Pandemia Covid-19 sobre todo en los sectores más vulnerables.
|
![]() El Conicet NOA Sur en conjunto con las Universidades Nacionales de Catamarca (UNCA), Tucumán (UNT) y Santiago del Estero (UNSE), los ministerios de Salud y otros organismos de Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca, están coordinando la puesta en funcionamiento de una Plataforma que articule la ejecución de siete proyectos presentados en la Convocatoria IP-Covid-19 de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el desarrollo Tecnológico y la Innovación.
|
![]() La Facultad de Humanidades informó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria CONEAU aprobó la carrera de Postgrado, Especialización en Políticas Públicas sobre Género y Violencia de Género, a través de un dictamen. Esto implica el reconocimiento oficial provisorio de esta nueva carrera hasta tanto el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación resuelva en consecuencia.
|
Este miércoles 6 de mayo a partir de las 19 horas, se llevará a cabo la Primera Sesión Ordinaria (virtual) del Consejo Superior de las Universidad Nacional De Catamarca.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, tomó parte de la reunión de la Red de Bienestar Universitario, de la que participan los responsables de las políticas de bienestar de las universidades públicas del país, para tratar, principalmente, temas relacionados a la manera de seguir adelante con el ciclo lectivo en esta situación de pandemia y compartir distintas estrategias a aplicar en este aspecto.
|
![]() Mediante Resolución Rectoral Nº 0127 la Universidad Nacional de Catamarca autoriza la modalidad virtual para las evaluaciones finales de las distintas asignaturas que se dictan las escuelas preuniversitarias Fray Mamerto Esquiú y ENET Nº 1.
|
![]() El rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Prof. Esp. Augusto Parmetler, presidente de la Red ARUNA, que forma parte de la Comisión de Comunicación y Medios del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), presidió una reunión por videoconferencia con los integrantes de la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA).
|
![]() La Facultad de Humanidades de la UNCA, en su carácter de miembro y actualmente en la presidencia del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales de nuestro país (CODESOC), ha participado de un relevamiento en red, por el cual referentes académicos con inserción en zonas y grupos vulnerables han realizado aportes acerca de las condiciones subjetivas y estructurales de algunas comunidades, parajes, pueblos, barrios, y grupos de vendedores de ferias sociales de Catamarca.
|
![]() Desde la Secretaría de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la UNCA se informó que 279 alumnos de la institución recibirán becas de ayuda económica para que puedan afrontar los gastos relacionados a sus estudios en esta época de emergencia epidemiológica.
|
![]() El miércoles 29 de abril, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, fue protagonista de las primeras defensas de Tesis de Grado realizadas por videoconferencia en la provincia, tomadas en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, a partir de lo cual obtuvieron sus títulos dos licenciados: en Química y en Ciencias Ambientales. El procedimiento se implementó según la Res. FACEN N° 053/ 2020.
|
![]()
La Secretaría de Investigación y Posgrado (SIYP) de la UNCA informa que el día 23/04/2020 se acreditaron 3(tres) cuotas de las Becas EVC/CIN convocatoria 2018, en las respectivas cuentas bancarias de los becarios.
|
![]() Con la idea de contribuir a la circulación de contenidos curriculares en tiempos de aislamiento social obligatorio por el coronavirus, el autor y la Editorial Científica Universitaria dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado ofrecen de manera gratuita y digital a través de la web el libro Operaciones Unitarias para Industrias Alimentarias de Ricardo Sánchez Brizuela y Silvia Esperanza Mansilla dirigido a estudiantes de Operaciones Unitarias de carreras de específica incumbencia en las industrias agroalimentarias, licenciatura en Bromatología, Tecnicatura en Producción de Agroalimentos, etc.
|
![]() A través de una videoconferencia, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, la secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Lic. María Beatriz López y el encargado de Becas de la Oficina de Relaciones Internacionales Prof. Sergio Salas, dialogaron con los estudiantes de la UNCA que por estos momentos permanecen en el extranjero, para conocer novedades referidas a su estadía en los distintos países en los que se encuentran.
|
![]() En el contexto sanitario global del COVID-19, declarado por la organización mundial de la salud, el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho, mediante sesión virtual extraordinaria el pasado 24 de abril del corriente año, aprobó el “Protocolo de evaluación no presencial” para la toma de exámenes parciales y finales en espacios virtuales de los alumnos y alumnas de las carreras de Abogacía y Perito en Ciencias Criminalísticas.
|
![]() El departamento de Educación a Distancia de la UNCA invita a la comunidad nuevamente a participar del ciclo de Video seminarios Webinars UNCA. Esta vez la conferencia será brindada por la magister Marilina Lipsman, lic. en Ciencias de la Educación, Especialista y Magister en Didáctica (UBA). Directora general de nivel secundario Yeshurun Torá.
|
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación informó la prórroga de la fecha de cierre de la convocatoria de proyectos en el marco del ¨Programa de articulación y fortalecimiento federal de las capacidades en ciencia y tecnología COVID-19¨ para el dia lunes 04 de mayo a las 21 hs.
|
Cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, es una conmemoración a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, la Editorial Científica Universitaria dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Catamarca se suma a esta celebración en el Día Mundial del Libro y Derecho del autor.
|
![]() Marcelo Altamirano, economista y docente de la facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA, hizo un repaso sobre el escenario económico actual y de cómo la pandemia por el COVID-19 afectará a futuro la actividad.
|
![]() "Emprendé ConCiencia" es un programa que tiene como objetivo poner a disposición la experiencia del ecosistema científico-tecnológico de Bariloche para potenciar emprendimientos que utilicen la ciencia y la tecnología como herramienta para la transformación social. Hay tiempo hasta el 31 de Mayo para postularse.
|
En el marco a la Convocatoria 2019 de las Becas Estimulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Secretaria de Investigación y Posgrado, y de acuerdo al cronograma vigente y según lo informado por el CIN se publican los resultados provisorios de la evaluación de las Becas EVC-CIN 2019 en orden de mérito de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() Pensando en las necesidades de sus estudiantes, la Universidad Nacional de Catamarca puso en marcha el sistema de Becas de Conectividad “Más Conectados”, para asegurarse de que todos sus alumnos, preuniversitarios y de grado, tengan acceso a Internet y de esta manera, a los contenidos que les permitirán seguir adelante con sus estudios durante la crisis epidemiológica por el COVID-19.
|
![]() A través de resolución Rectoral Nº 0127 la Universidad Nacional de Catamarca dispuso autorizar la modalidad virtual para las evaluaciones finales y parciales de las asignaturas y espacios curriculares, en la Escuela de Arqueología y escuelas pre universitarias, Fray mamerto Esquiú y ENET Nº 1 “Prof. Vicente G. Aguilera” siempre que se garantice lo establecido en el reglamento general de alumnos.
|
La convocatoria busca fortalecer las capacidades de provincias y municipios, apoyándose en sus respectivos sistemas científicos y tecnológicos, para acompañar la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales en los procesos de toma de decisiones y en la planificación local de las estrategias de control, prevención y del monitoreo del COVID-19, en el marco del Decreto N° 355/2020 del 11 de abril de 2020.
|
![]() El cuarto Congreso de Energías Sustentables (CES) promueve el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, comunica a los alumnos avanzados que se hayan inscriptos como aspirantes a la BECA DE AYUDA ECONOMICA- Período 2020, que desde el lunes 20 de abril estarán publicados los resultados del Primer Dictamen, ingresando con su DNI al link unca.edu.ar/becas.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca informa que en el marco de la emergencia sanitaria y situación epidemiológica que atraviesa el país y el mundo por el coronavirus COVID 19, la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales comunicó a los ocho estudiantes que se encuentran en el exterior realizando Becas de Movilidad y que tienen inconvenientes para regresar a país, la urgencia de completar el formulario de asistencia COVID 19 que implemento la Cancillería Argentina para regresar en vuelos de repatriación.
|
Desde la Dirección General de Personal se solicita al personal docente y nodocente (femenino)que este transitando un embarazo avanzado y estén en condiciones de hacer uso de laLicencia por Maternidad, que deberán enviar el certificado médico (especificando FPP),mediante medios virtuales (WhatsApp o escaneo) al Servicio de Medicina laboral y Dir. DePersonal respectivamente, con lo cual el trámite quedará registrado y no deberá asistir alAnses, contemplando la situación actual de aislamiento
|
![]() Resultados de Evaluación de Becas Estimulo a las Vocaciones Cientïficas EVC-CIN Convocatoria 2019 con Inicio en 2020.
|
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanza el “Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19”. Tendrá un financiamiento de 50 millones de pesos destinado al desarrollo de proyectos de investigación con alto impacto local frente al COVID-19. La convocatoria estará abierta desde hoy hasta el 27 de abril.
|
El CONICET invita a las Universidades Públicas y Organismos de Ciencia y Tecnología, con menor inserción de investigadoras/es de CONICET, a presentar perfiles según cada área de conocimiento, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en investigación, desarrollo e innovación
|
Mediante Resolución Rectoral Nº 0119 la UNCA determinó adherir a lo dispuesto por el decreto de Necesidad y Urgencia publicado en el Boletín Oficial de la Nación por el cual el presidente Alberto Fernández dispuso prorrogar el Aislamiento Preventivo Social y Obligatorio en el marco de la pandemia COVID-19 hasta el 26 de abril próximo.
|
![]() Haciendo uso de distintas herramientas tecnológicas, como videoconferencias y grupos de mensajería instantánea, la Universidad Nacional de Catamarca sigue adelante con el ciclo académico 2020, respetando las disposiciones nacionales del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
|
![]() El rector de la UNCA, ing. Flavio Fama se refirió a las dificultades que conlleva el mecanismo de virtualización de las actividades académicas y las decisiones que la Universidad está tomando para acompañar a los estudiantes en este proceso.
|
![]() Este viernes 17 de abril a las 17 horas, se llevará a cabo la charla virtual “Violencia de género, la otra pandemia en tiempos de COVID-19”, a cargo de la presidenta de la Fundación de Estudios de Género, María Eugenia del Campo.
|
![]() El ministerio de Ciencia y Tecnología, el CONICET, y las Universidades generaron una Unidad Coronavirus que a partir de investigaciones ya desarrolladas en distintos centros del país acompañan el monitoreo y prevención de la enfermedad.
|
![]() La secretaría de Bienestar Universitario informa a los estudiantes que a partir del día de la fecha se encuentran abiertas las inscripciones vía on line para las nuevas Becas de Conectividad "Más Conectados". Los interesados deben ingresar a : unca.edu.ar/masconectados-becas.
|
![]() El beneficio alcanzará a 1.000 estudiantes universitarios que no tengan acceso a la red de internet en sus domicilios. Las inscripciones se realizarán vía online a partir del lunes 13 de abril.
|
![]() Días pasados, la Universidad Nacional de Catamarca lanzó su Red de Colaboradores, con la intención de crear un grupo de voluntarios que, desde su profesión, oficio o desde el lugar que cada uno ocupe en la sociedad, pueda brindar un aporte ante la crisis epidemiológica que se vive en el país y el mundo. Ya son más de 300 las personas que, desinteresadamente, se inscribieron para brindar su ayuda en estos difíciles momentos.
|
Desde el área de Social dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles se solicita a los alumnos avanzados que no entregaron la documentación correspondiente (Declaración Jurada y documentación solicitada por las trabajadoras sociales en la primera entrevista) de Becas de Ayuda Económica 2020 y que se les ha entregado número, que envíen la documentación a los siguientes correos: anahisoria_88@hotmail.com y evarela@unca.edu.ar.
Para poder ser evaluados en la mencionada beca tendrán tiempo hasta el 10 de abril.
|
![]() Buscando aportar y facilitar el paso de los estudiantes- de primaria y secundaria- por esta etapa de aislamiento social y obligatorio, la radio de la UNCA decidió sumarse al programa Seguimos Educando.
|
En una resolución emitida por el Rectorado de la Universidad Nacional de Catamarca, se dio a conocer que la institución educativa adhirió a la prórroga del aislamiento social preventivo y obligatorio, decretada a nivel nacional por el Gobierno Nacional.
|
![]() En el día de la fecha, la SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO DE LA UNCA Y EL CIN en cumplimiento del cronograma de la convocatoria vigente, se publican en el micrositio de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC-CIN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) los resultados de las evaluaciones regionales de la convocatoria 2019 con excepción de las correspondientes a las instituciones universitarias que conforman el CPRES BONAERENSE.
|
![]() Ante la actual situación de emergencia sanitaria, y la extensión del periodo de cuarentena obligatoria, desde el equipo de psicólogas del Servicio de Salud Universitaria, brindaron una serie de recomendaciones a tener en cuenta en esta etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
|
![]() En el marco de las Prácticas Profesionales Supervisadas que lleva adelante la Facultad de Derecho de la UNCA y con el objetivo de garantizar el acceso al derecho y a la justicia de los sectores más vulnerables, recordamos a la comunidad en general, la continuidad del asesoramiento gratuito durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, mediante el uso de la plataforma Consultorio Jurídico.
|
![]() La secretaria Académica de la Universidad Nacional de Catamarca, Lic. Patricia Caffettaro, habló de las estrategias pedagógicas a las que apela la institución en el actual escenario de crisis epidemiológica y de otras previsiones que se llevan a cabo para brindar contención a la comunidad educativa.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles solicita a los estudiantes de la UNCA que hacen uso del servicio del Comedor Universitario y necesiten continuar con el mismo, comunicarse por mensaje privado en la página de Facebook de Bienestar Universitario para realizar un relevamiento y así continuar ofreciendo el servicio con modalidad vianda.
Hasta el 6 de abril se concretará el registro total de comensales.
|
![]() La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i ) llama a la presentación a concurso de Ideas-Proyecto (IP) con la finalidad de seleccionar las de mayor interés para la posterior formulación y financiamiento de proyectos de investigación, Desarrollo e Innovación orientados a mejorar la capacidad nacional de respuesta a la Pandemia en la Argentina ya sea del diagnóstico, el control, la prevención, el tratamiento, el monitoreo y/u otros aspectos relacionados con COVID-19.
|
![]() La SIyP de la UNCa y La Agencia Nacional de Promoción de laInvestigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i)destinará más de 300 millones de pesos en esta convocatoria de Ideas-Proyecto (IP).
|
![]() La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), el Espacio Común de Educación Superior en Línea (ECESELI) y las redes académicas invitan a la toda la comunidad universitaria a participar, el día 02 de Abril a las 13 hs de Argentina, del Seminario Web: “El impacto en la economía global y locales ante la contingencia del COVID-19 en América Latina y el Caribe”.
|
![]() Bajo el lema "Sumate a Ayudar" la UNCA puso en marcha una Red de Colaboradores COVID-19 que estarán a disposición del Ministerio de Salud de la provincia. La intención es, por un lado, brindar asistencia a los vecinos, por ejemplo con servicios de delivery, y por otro, si se registran casos en la provincia, brindar la asistencia necesaria.
|
![]() Por la emergencia sanitaria y ante la disposición nacional de establecer una cuarentena obligatoria con el fin de evitar la propagación del COVID-19, la UNCA está trabajando en la adecuación virtual de sus contenidos y el reacomodamiento en su funcionamiento interno.
|
![]() Organizado por el Departamento de Educación a Distancia de la UNCA esta tarde a partir de las 17 hs. inicia el ciclo de videoseminarios "Webinars UNCA".
|
![]() El Comité de Emergencia de la UNCA sigue funcionando para llevar adelante distintas medidas relacionadas a la emergencia sanitaria por el COVID-19, que afectan a la comunidad educativa.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, dio a conocer que el abono de los salarios correspondientes al mes en curso para los trabajadores docentes y no docentes de la institución, no se verá afectado por las medidas tomadas en el marco de la emergencia sanitaria.
|
![]() El ANLIS, el Instituto de Bacteriología, lleva el nombre del ilustre médico catamarqueño, una figura clave del sanitarismo argentino y latinoamericano.
|
La iniciativa permitirá consultar más de 71 mil publicaciones desde cualquier equipo en el país.En el marco de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional frente a la pandemia de Coronavirus COVID-19, la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología habilitó la solicitud de documentos a través de direcciones IP no registradas previamente por las instituciones. De este modo, los investigadores tendrán oportunidad de acceder desde sus domicilios a todo el material en su versión completa.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca da a conocer que adhiere al aislamiento social preventivo obligatorio ordenado ayer por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, por lo que se suspende todo tipo de actividad dentro del predio universitario y dependencias. El Comedor Universitario estará cerrado hasta nuevo aviso.
|
![]() El equipo de profesionales del Servicio de Salud de la UNCA que depende de la Secretaría de Bienestar Universitario brindó una serie de recomendaciones ante el crecimiento de casos de Dengue registrados en la provincia en los últimos días. En ese sentido, la dra. Esther Aguirre al ser consultada recordó que se trata de una enfermedad viral que ya registró dos epidemias en nuestra provincia.
|
![]() Desde la ENET Nº1, Prof. Vicente García Aguilera, se informó sobre el Plan de Contingencia Pedagógica a desarrollar para el período de inasistencia a clases por la emergencia sanitaria.
|
![]() Se informa a los usuarios del Comedor Universitario, ubicado en avenida Belgrano 472, que el mismo sigue funcionando con la modalidad entrega de viandas, que pueden ser retiradas del lugar de 12 a 13:30 horas. El servicio continuará hasta este viernes inclusive, informándose, oportunamente, el modo a seguir para días posteriores.
|
![]()
El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, se reunió en la mañana de hoy con el Comité de Emergencia dependiente del Rectorado, creado para enfrentar la situación del Coronavirus (COVID-19) y el Dengue en el ámbito universitario, y se resolvió suspender las actividades áulicas en la institución hasta el 3 de abril.
|
![]() En una reunión de Gabinete de la Universidad Nacional de Catamarca, presidida por el rector, Ing. Flavio Fama y autoridades académicas, se decidió suspender las actividades académicas y administrativas en ámbitos de la UNCA y las Escuelas Preuniversitarias para los días lunes 16 y martes 17 de marzo a causa de las dificultades en el suministro de energía que según comunicó EC Sapem, se registrarán desde el sábado hasta el martes.
|
![]() Con el curso de Higiene y Seguridad organizado por la Dirección de Capacitación y Perfeccionamiento y la Unidad de Riesgos en el Trabajo, iniciaron las actividades en Casa Pueblo la sede de la UNCA en Los Altos. En la oportunidad, el rector Flavio Fama estuvo presente saludando a los primeros asistentes, acompañado por la secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Lic. Beatriz López.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, como cada año, abre sus puertas a nuevos aspirantes, los que optan por las distintas carreras que ofrece la institución. En el inicio del ciclo lectivo 2020, ya son aproximadamente 3.450 los alumnos inscriptos en cada una de las Facultades.
|
![]() Los estudiantes de la Escuela Primaria Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú llevan adelante una importante campaña solidaria para juntar tapitas, que serán destinadas al Hospital Garrahan de la Capital Federal. Los chicos también colectan pañales que posteriormente son donados a la Maternidad Provincial 25 de mayo.
|
![]() Ante la propagación de casos de Coronavirus (COVID-19) en el país y de dos sospechosos en la provincia, la UNCA activó un protocolo de prevención para ser implementado en todo el ámbito universitario.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, comunica a los alumnos de la Universidad y de las escuelas preuniversitarias Fray Mamerto Esquiú y ENET N° 1, que a partir de mañana, 11 de marzo, abre sus puertas el Comedor Universitario.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA comunica a los alumnos avanzados que se hayan inscripto como aspirantes a las becas Comedor y Becas Residencia 2020 que hasta el 13 de marzo se encuentra en exposición el Primer Dictamen de Adjudicación.
|
![]() La escritora, antropóloga y activista feminista Rita Segato, vendrá a Catamarca el viernes 13 de marzo para coordinar la charla debate “Feminicidio y mandato de masculinidad” en el contexto de una Jornada de Reflexión sobre “Género, Violencia y Patriarcado”.
|
![]() La actividad tiene lugar los días 5 y 6 de marzo, en el Centro Herrera (ex Quinta Agronómica), y se examinarán solicitudes de las 5 universidades nacionales del NOA.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca vivió ayer un día histórico, al inaugurar su primera sede en el interior provincial, “Casa Pueblo”. El edificio, en el que se dictarán carreras universitarias y servirá como espacio cultural, quedó formalmente inaugurado en Los Altos, departamento Santa Rosa.
|
![]() En el marco del 150° aniversario de la Ingeniería Argentina, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA y el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), concretaron el taller de Identificación y formulación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social.
|
![]() El ministro de Seguridad de la provincia, Dr. Hernán Martel y el decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, Ing. Carlos Savio, firmaron un convenio marco para acordar mutua y permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que les son comunes, tales como estudios, asesoramientos, controles y tareas de investigación y desarrollo.
|
![]() El Banco Santander Rio convoca a Becas para cursar másteres oficiales de carácter presencial en la Universidad de Alicante (UA), dirigidas a personal docente o investigadorde universidades de Latinoamérica.
|
![]() La secretaría de Extensión de la UNCA comunica que se encuentra abierta la 4° convocatoria del programa Puntos Extensivos para el financiamiento de proyectos de extensión. El mismo, se realiza en el marco del “Programa para el Fomento de Proyectos de Extensión (PFPE) , y está destinado a Docentes; No Docentes; alumnos universitarios, egresados universitarios integrantes de organizaciones comunitarias, organizaciones sociales e instituciones.
|
![]() El próximo 28 y 29 de mayo se llevará a cabo el Segundo Congreso de Extensión de la UNCA, que ya tuvo su primera edición el año pasado.
|
![]() Un evento que tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedady eliminar la desigualdad de género en la ciencia. Hasta el primero de marzo hay tiempo para participar en donde varias científicas, tanto becarias doctorales, posdoctorales e investigadoras del Instituto de Ecología Regional (CONICET-UNT), se subirán a sus tarimas en el principal paseo público de la ciudad.
|
![]() Esta mañana se firmó un Acta Acuerdo Interinstitucional entre las Facultades de Humanidades y Tecnología y Ciencias aplicadas de la UNCA, para dar continuidad este año al dictado de los Seminarios de Posgrado previstos en el Programa de Formación Continua en Docencia Universitaria.
|
![]() Autoridades, docentes y personal administrativo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la UNCA dieron esta mañana la bienvenida a 560 nuevos ingresantes que cursarán las distintas carreras que se dictan en esta Unidad académica.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA comunica a los alumnos avanzados que se prorrogó la inscripción para las Becas de Ayuda Económica 2020 hasta el viernes 13 de marzo. Se podrá retirar el formulario de inscripción hasta el miércoles 11 de marzo.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, acompañado por la decana de la facultad de Humanidades, Mgtr. Patricia Breppe realizó un recorrido en la obra de nuevas aulas que se construyen en el predio universitario, para interiorizarse en el avance de la misma.
|
![]() La secretaría de Vinculación de la UNCA, dio a conocer cuáles son las carreras que se dictarán en la sede que se inaugurará el próximo 4 de marzo en la localidad de Los Altos, departamento Santa Rosa.
|
![]() El Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Raul Ortega junto a la Secretariade Vinculación y RRII Lic. Maria Beatriz López, participaron del Consejo Regional de Ciencia y Tecnología como así también de la Mesa de Vinculación y Articulación Institucional (Región NOA), realizada en la sede de la Secretaria deInnovación y Desarrollo Tecnológico (SIDETEC) de la Provincia de Tucumán.
|
![]() La Unidad Cultural de la secretaría de Extensión informa que a partir del próximo MIERCOLES 26 DE FEBRERO inician las inscripciones para los diferentes talleres que se dictarán este año. Las mismas se recepcionarán en los horarios en los que se dicta cada taller en la secretaría de Extensión ubicada en Prado 155.
|
![]() Una gran cantidad de estudiantes participaron ayer en la Cúpula del Trueno de la UNCA del inicio a las actividades académicas 2020 con el Módulo de Articulación Común (MAC), en la Facultad de Humanidades. Alrededor de 900 estudiantes se inscribieron en las carreras que dicta la mencionada Facultad.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama recibió en su despacho al intendente de Andalgalá, Ing. Eduardo Córdoba, para evaluar por un lado la implementación de nuevas carreras, y por el otro la asistencia técnica en proyectos que el municipio lleva adelante para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
|
![]() En el Vicerrectorado de la UNCA se llevó a cabo una reunión de trabajo para el desarrollo del Plan Operativo 2020, lo que se realiza en el marco del Plan Estratégico 20-30 y permite a la institución proyectarse a mediano y largo plazo mediante distintas líneas de trabajo. La convocatoria fue presidida por el rector, Ing. Flavio Fama, acompañado por autoridades académicas.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, dio a conocer que el 4 de marzo próximo se inaugurará la sede de la institución en Los Altos, departamento Santa Rosa.
|
![]() Autoridades, docentes, nodocentes y representantes del Centro de Estudiantes de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA, dieron la bienvenida a sus alumnos ingresantes en el Anfiteatro Julio Herrera. En la oportunidad, el rector, Ing. Flavio Fama, junto al decano, Ing. Oscar Arellano y el secretario Académico, Ing. Carlos Palmieri; brindaron su mensaje a los alumnos que optaron por las distintas carreras que se dictan en esta unidad académica.
|
![]() Días atrás el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama se reunió con el director del Centro Científico Tecnológico NOA SUR , que incluye a Catamarca, Tucumán, y Santiago del Estero, Atilio Castagnaro, y la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Lic. Eugenia Rosales, para trabajar en la creación de un Polo Tecnológico.
|
![]() La UNCA se prepara para inaugurar próximamente una de las obras más esperadas por toda la comunidad universitaria. Con una superficie de 800 metros cuadrados, la autoridades estiman que el nuevo Comedor Universitario empezará a funcionar a fines de marzo, en su nueva dirección de Avenida Choya y Girasoles, en la zona norte de nuestra Ciudad.
|
![]() La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca recordó que hasta el 28 de febrero estará abierto el período de inscripciones para las carreras que se dictan en esta Unidad Académica. Los cursillos de ingreso darán inicio el 26 de febrero.
|
![]() El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Savio y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lic. Lisandro Alvarez, firmaron un convenio marco, con el fin de mantener una mutua y permanente cooperación y asistencia técnica en temas que le son comunes, tales como estudios, asesoramientos, formulación y ejecución de proyectos.
|
![]() El Aula Magna de la UNCA fue escenario este lunes del imponente acto de bienvenida a los 600 ingresantes de las distintas carreras que se dictan en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de esa institución.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, junto a la secretaria académica, Lic. Patricia Caffettaro, realizaron un recorrido por las obras que se están llevando a cabo en el nivel inicial, primario y secundario de la escuela preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú. Asimismo, se realizan refacciones en la ENET N°1. Con estos avances a nivel de infraestructura, los establecimientos se preparan para recibir a los alumnos en este ciclo lectivo 2020.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA, informa a los alumnos avanzados de 2° año en delante de todas las carreras, que del 10 al 21 de febrero estarán abiertas las inscripciones para las Becas Comedor, Becas Residencia y Becas de Ayuda Económica 2020.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, brindó declaraciones en Radio Nacional, en las que anticipó que este año se creará en la institución catamarqueña la carrera de Kinesiología. Asimismo, anticipó que le planteará al Gobernador la posibilidad de implementar la carrera de Medicina y también brindó detalles de las obras que se están llevando a cabo en la Universidad y en las escuelas preuniversitarias.
|
![]() La convocatoria de becas está dirigida a estudiantes de universidades públicas que comienzan a cursar el primer año de una carrera vinculada a las ingenierías, las ciencias de la Tierra y del ambiente y tienen hasta 20 años. Los postulantes serán seleccionados por su desempeño académico, pero también se pondrá especial atención a la equidad de género y al equilibro en la distribución regional y disciplinar de las becas. La duración será de 12 meses a partir de su otorgamiento y tendrán la posibilidad de renovarse si se cumplen los requisitos.
|
![]() La decana de la Facultad de Humanidades, Patricia Breppe en su carácter de presidenta del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales (CODESOC) junto con el comité ejecutivo, mantuvieron reuniones con el Secretario de Políticas Universitarias, Lic. Jaime Perczik, la presidenta del Instituto de Formación Dra. Mercedes Leal y el subsecretario de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales informa que continúa abierta la beca internacional de protección del clima para jóvenes expertos de países en desarrollo, en la cual La Fundación Alexander von Humboldt financiará estadías de 1 año en Alemania a futuros/as líderes académicos/as e industriales que presenten propuestas de investigación para la sustentabilidad climática.
|
La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca comunica a los alumnos avanzados de 2° año en adelante, que del 10 al 21 de FEBRERO continúan las inscripciones para las BECAS COMEDOR, BECAS RESIDENCIA y BECAS DE AYUDA ECONÓMICA 2020.
|
La Fundación BBVA tiene por objeto contribuir a ampliar las oportunidades de laspersonas en distintas áreas y a través de diversos ejes de actuación. En el área específicade Ecología y Biología de la Conservación, la Fundación BBVA convoca un programa de unmáximo de 10 becas dirigido a titulados universitarios latinoamericanos para la realizacióndel Máster en Espacios Naturales Protegidos en su edición de 2021.
|
![]() En el antiteatro Rafael Herrera de la facultad de Ciencias Agrarias se realizó el acto de colación de los primeros diplomados en Producción y Comercialización de Productos Orgánicos, carrera que fue dictada en la facultad de Ciencias Agrarias. El Dr. Mario Closa director Académico de la Diplomatura, destacó el dictado de la especialización y aseguró que es única en el país y Latinoamérica.
|
![]() El Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, realizó un balance de su gestión en este año que termina, resaltando que fue un “año muy especial en el sentido de que tenemos nuevas carreras en funcionamiento y aprobadas otras carreras que generan una expectativa muy alta en los jóvenes y por otro lado hemos tenido la oportunidad de acercarnos a las nuevas autoridades de la provincia, algo indudablemente muy auspicioso para la universidad”.
|
![]() En el Aula Magna de la UNCA se realizó un nuevo acto de colación de grado, esta vez de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, donde juraron y recibieron sus títulos un total de 59 graduados en Ingeniería de Minas, Ingeniería de Agrimensura, Licenciatura en Geología, Licenciatura en Ciencias de la Información, Ingeniería en Informática, Ingeniería Electrónica, Tecnicatura Universitaria Industrial y Tecnicatura Universitaria de Minas.
|
![]() El Auditorium de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas palpitó el lunes pasado las emociones, el jubiloso reencuentro, la satisfacción y alegría de ex docentes y ex no docentes que cumplieron servicios en la citada unidad académica por el sentido acto de reconocimiento que les tributaron.
|
![]() El 6, 7, y 8 de diciembre una delegación de jóvenes y niñas que forman parte del staff de bailarinas del ballet de la UNCA participaron de una competencia nacional en la que obtuvieron tres primeros premios en distintas categorías. Previamente, las integrantes del ballet compitieron en un pre selectivo NOA desarrollado meses atrás en nuestra provincia.
|
![]() María del Rosario Casanova Funes, presidenta de la Red Académica de Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM Américas) y Directora del Instituto de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, eligió la UNCA para cursar sus estudios doctorales y acceder al título de máximo nivel académico.
|
![]() La Dirección de Deportes de la UNCA dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, tuvo el martes a la tarde su cierre de año con una gran muestra en la cancha techada del predio universitario, donde se vivió una jornada deportiva a todo color.
|
![]() Días atrás en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca, se realizó la tercera Colación de Grado de este año de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN), donde 64 egresados recibieron sus diplomas.
|
![]() Desde 2015 la UNCA desarrolla el Plan de Territorialización, un espacio de trabajo entre la Universidad, a través de la secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales, los municipios y las comunidades locales. A partir de allí se pusieron en marcha una amplia variedad de ofertas pedagógicas necesarias para el desarrollo productivo y social de cada comunidad.
|
![]() En el Auditorio 2 de la Sala del Consejo Superior de la UNCA, se realizó la entrega de títulos a dos egresadas de la Escuela de Arqueología en un acto presidido por la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader.
|
![]() La facultad de Ciencias Agrarias de la UNCA vivió un emotivo acto presidido por la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader, donde se efectuó la entrega de títulos a los alumnos que concluyeron exitosamente con sus estudios.
|
![]() Se llevó a cabo la ceremonia de la facultad de Ciencias Económicas y de Administración, en la que más de 80 graduados de las carreras Contador Público Nacional, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Gestión de la Educación Superior, Licenciatura en Gestión Pública, Tecnicatura en Administración de la Educación Superior, Maestría en Contabilidad Superior y Auditoría y Especialización en Tributación, recibieron su título profesional.
|
![]() Se realizó en el Aula Magna el correspondiente acto de Colación de Grado de la facultad de Ciencias de la Salud, evento que también contó con la presencia del Rector, Ing. Flavio Fama, acompañado por el decano Dr. Omar Barrionuevo, junto a demás decanos, vicedecanos, secretarios, subsecretarios y el público que fue a acompañar a los 78 nuevos egresados de las distintas carreras de esta Unidad Académica.
|
![]()
La SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO de la UNCa informa que en el día de ayer y en el marco de las Solemnes Fiestas en Honor a Nuestra Madre del Valle, en el Jubileo de los 400 años de la presencia de la bendita Imagen de la Virgen del Valle, bajo el Lema “Con María, servidores de la Esperanza”. Los Nodocentes y sus autoridades participaron con gran devoción y compromiso religioso de la misa en nuestra Catedral Basílica de la Misa de la Universidad Nacional de Catamarca y la Pastoral Universitaria que con mucha emoción cristiana ofrendaron a nuestra Madre del Valle, acto cristiano que estuvo presidido por el Presbítero Quiroga del Pino.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales informa que continúa abierto el Programa de Becas de Excelencia Eiffel que brinda oportunidades en el campo de estudio de la política exterior. Alienta a solicitantes de hasta 30 años de países en desarrollo para nivel de maestría y a solicitantes de hasta 35 años de países en desarrollo e industrializados para nivel de doctorado.
|
![]() La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, hizo entrega de certificados a los alumnos y alumnas que cursaron y aprobaron la Diplomatura: Género y Derecho.
|
LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCA comunica que con el fin de promover y fortalecer los intercambios académicos y científicos entre jóvenes investigadores de Francia y América Latina, el Institut Français d'Argentine, el Centro Franco Argentino de Altos Estudios de la Universidad de Buenos Aires y el Polo Cono Sur del Institut des Amériques se asocian para organizar por segundo año consecutivo una “Jornada doctoral” el día 24 de junio de 2020 en Buenos Aires. Esta segunda edición, con vocación regional, está abierta a investigadores de Francia y América austral.
|
![]() El día 26 de noviembre, en el Polo Científico Tecnológico – Centro Cultural de la Ciencia (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el Subsecretario de Vinculación y Transferencia CPN Mamerto Acuña y el Ing. David Piza de la misma subsecretaría, participaron del Primer Encuentro Iberoamericano de Redes de Oficinas de Vinculación y Transferencia de Tecnología.
|
![]() El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas Ing. Carlos Savio y el secretario de Minería de Catamarca, Ing. Rodolfo Micone, convinieron en implementar “un mecanismo de efectivo trabajo en equipo” entre la Facultad, a través del departamento Ingeniería de Minas, y la Secretaría de Minería tendiente a “contribuir al fortalecimiento de la gestión minera en la provincia, a través del desarrollo de proyectos de investigación, los que implicarán el intercambio de conocimientos entre las partes”.
|
![]() En el Auditorio de la facultad de Tecnología de la UNCA, se realizó días pasados el lanzamiento del Observatorio de Género y la filial local del Instituto de Pensamiento y Formación Moisés Lebensohn (IML), que funcionará en ámbitos de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() En tiempos en que la producción en general de metales en sus distintas versiones es foco de atención y tema central en las políticas públicas, se acrecienta cada vez más el uso y la importancia de la biorremediación y biomonitoreo. Un especialista sobre la temática estuvo en Catamarca y afirmó que el estudio de la contaminación del medio ambiente requiere de métodos precisos, cuantitativos y con una buena resolución espacial.
|
![]() El Coro de la Universidad Nacional de Catamarca integrado por 34 cantantes, dirigido por la Prof. María Cecilia Colla, participó el pasado fin de semana de conciertos en distintos escenarios de la Provincia de Córdoba. En la oportunidad, los integrantes del coro pudieron compartir con diferentes agrupaciones corales e instrumentales en el marco de las celebraciones del día de la música y cierres de ciclos corales.
|
![]()
El pasado 15 de noviembre, la Ing. Agr. Maria Veronica Lauret y el Ing. Agrim. Juan Carlos Toledo de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia, aprobaron el ¨ DL-101 CURSO GENERAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL¨ dictado, en la modalidad online, por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
Este curso tenía como objetivo abordar los principales aspectos que comprende la propiedad intelectual, a saber,el derecho de autor, los derechos conexos, las patentes, las marcas, las indicaciones geográficas,los dibujos y modelos industriales, la protección de las obtenciones vegetales, la competencia desleal y los sistemas internacionales de registro de la propiedad intelectual.
|
![]() Por cuarto año consecutivo la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú puso en marcha el proyecto “Solidaridad: virtud que se ejercita con el corazón”.
|
![]() El Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca se vistió ayer de fiesta para homenajear y reconocer la labor de los trabajadores No Docentes de la institución, cuyo día se conmemoró este 26 de noviembre último.
|
EXPTE S01: 0000579/2019 caratulado- SOLICITA REVISIÓN POR DESIGNACIÓN.
OFICINA DE SUMARIOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA, 27 de NOVIEMBRE de 2019.-
AUDIENCIA PÚBLICA:En el día de la fecha, a los fines de la audiencia pública prevista por el Art. 40 del Reglamento de Investigaciones Administrativas (Decreto 467/99), en garantía del derecho de defensa en juicio y el debido proceso, esta instrucción dispone fijar fecha y hora de audiencia para el DIA MIERCOLES (11) ONCE DE DICIEMBRE A HORAS 9.00. La convocatoria de la audiencia se notificará al imputado, cuya concurrencia no será obligatoria. A los fines de publicidad, se procederá a publicar por un (1) día en la página web de la Universidad y con una antelación no menor de dos (2) días a la fecha fijada, conforme la citada normativa.- A los demás efectos legales certifico.- Fdo. Dra. Gabriela E. Fuentes- Instructora Sumariante.-
|
![]() En la Universidad Nacional de La Rioja (UNLAR) se llevó a cabo el pasado sábado la firma del Convenio entre cuatro Universidades del NOA para generar el Doctorado en Estudios Sociales y Políticos Regionales (en red) a partir del año 2021.
|
![]() Hasta el 31 de diciembre de 2019.LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POS GRADO DE LA UNCA invita a presentar propuestas de sesiones temáticas y eventos paralelos para CILAC 2020, que tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre de 2020 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
|
![]() LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCA Y LA FACULTAD DE CS. AGRARIAS (UNCA) comunican que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) llevará a cabo una jornada de capacitación sobre las Buenas Prácticas Agrícolas (Normativa Resolución conjunta Nº 5/2018), relacionada con la inocuidad de los alimentos.
|
![]() Por segundo año consecutivo la Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA participará de la Feria de Educación Superior Argentina, FIESA 2020, que se desarrollará del 17 al 20 de marzo de 2020, en la Universidad Nacional de Mar del Plata.
|
![]() Este miércoles en el Aula Magna de la UNCA se llevó a cabo el cierre de año de los talleres de CECOE (Centros Comunitarios de Extensión), con una muestra del trabajo que cada uno de los centros barriales realizó durante 2019.
|
![]() En el salón Amarillo de la UNCA se realizó el acto de bienvenida a los becarios que ingresan este año al Centro de investigación y Tranferencia CITCA-UNCA-CONICET. El acto estuvo presidido por el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama y la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader.
|
![]() Bajo el lema “La Extensión Universitaria y la Construcción de un Proyecto Social y Transformador: Inclusión Social, Diversidad, Interculturalidad y Participación Ciudadana, se realizaron en Jujuy las 12°Jornadas Nacionales de Extensión Universitaria. Las mismas se organizaron en el marco de los 70 años de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria.
|
![]() Los Consejos Directivos de las Facultades de Humanidades y Derecho de la UNCA, aprobaron este martes en una sesión extraordinaria conjunta, la creación de tres carreras a dictarse en ámbitos de la institución. Estas son la Licenciatura en Ciencias Políticas, Licenciatura en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Sociología.
|
![]() Los Consejos Directivos de las Facultades de Humanidades y Derecho de la UNCA, aprobaron este martes en una sesión extraordinaria conjunta, la creación de tres carreras a dictarse en ámbitos de la institución. Estas son la Licenciatura en Ciencias Políticas, Licenciatura en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Sociología.
|
![]() Los Consejos Directivos de las Facultades de Humanidades y Derecho de la UNCA, aprobaron este martes en una sesión extraordinaria conjunta, la creación de tres carreras a dictarse en ámbitos de la institución. Estas son la Licenciatura en Ciencias Políticas, Licenciatura en Relaciones Internacionales y Licenciatura en Sociología.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca, comunica a los alumnos adjudicatarios a las BECAS DE AYUDA ECONÓMICA y AYUDA ECONÓMICA ESPECÍFICA 2019, que del 26 al 28 de Noviembre deben pasar a cobrar los meses adeudados y acompañados de su DNI por la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles sita en Maximio Victoria 55. 2º Piso Edificio Variante I. Predio Universitario. Horario: 8 a 12 hs únicamente.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca comunica a los alumnos avanzados de 2° año en adelante, que del 25 de Noviembre al 20 de Diciembre abren las inscripciones para las BECAS COMEDOR y BECAS RESIDENCIA 2020.
Para retirar FORMULARIO dirigirse a la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de lunes a viernes 8 a 12 hs y de 15 a 20 hs, sita en Maximio Victoria 55. 2º Piso Edificio Variante I. Predio Universitario.
|
![]() Este miércoles 20 de noviembre a partir de las 20 horas se llevará a cabo en el Aula Magna de la UNCA el cierre de año de los CECOE (Centros Comunitarios de Extensión), con una muestra del trabajo que cada uno de los talleres de los centros barriales realiza durante todo el año.
|
![]() El Coro Universitario UNCA, dirigido por la Prof. María Cecilia Colla, participará entre el 21 y el 23 de noviembre en una gira por la provincia de Córdoba, brindando conciertos en Córdoba Capital, Villa Allende y Unquillo.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado, informa a los Docentes Investigadores de la Universidad Nacional de Catamarca, que se encuentra habilitada la plataforma de SIGEVA UNCA; que en adelante será utilizada para la gestión de Convocatorias a Proyectos, Becas, Evaluación de Proyectos e Informes de Avance.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones internacionales informa que se encuentra abierto el periodo de solicitud a las becas del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO/IESALC). El cual es un Programa Internacional de Becas sobre políticas públicas en educación superior, que cuenta con el apoyo del Gobierno Bolivariano de Venezuela. Podrán postularse estudiantes de posgrado o doctorados de cualquier disciplina de las ciencias sociales con tesis en curso relevantes en este campo. Detalles a continuación.
|
![]() El decano de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, Ing. Carlos Savio estuvo presente en la 66° Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), que culminó con nuevo presidente y grandes desafíos.
|
![]() Toda la comunidad educativa de la ENET N°1 vivió la inauguración de la ampliación de su escuela como una verdadera fiesta.
|
![]() La UNCA+Cerca, el programa que lleva a la Universidad Nacional de Catamarca a todo el interior provincial, tuvo dos intensas jornadas en Capayán, donde congregó a estudiantes secundarios de todo el departamento.
|
![]() Este martes a la tarde, bajo el lema "La UNCA es Arte", se llevó a cabo el cierre de los diferentes talleres que se dictan en la Secretaría de Extensión Universitaria, lo que se hizo con una muestra y un espectáculo, realizados en el patio de la institución, ubicada en Prado 155.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones internacionales informa que se encuentra abierto el periodo de solicitud de las becas del Programa Paulo Freire+. Esta iniciativa de movilidad contiene una convocatoria especial, diseñada conjuntamente entre la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y la OEI dirigida a licenciados de América Latina (dos becas juniors) y profesores de universidad no doctores de esta Región (dos becas senior) que deseen realizar la tesis doctoral en una universidad pública de Andalucía.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales invita a profesores universitarios a postularse en los seminarios de capacitación de seis semanas de duración, llevándose a cabo en distintas universidades de los Estados Unidos. Los seminarios estarán enfocados en distintas temáticas (ver debajo), con el objetivo de presentar contenidos para que los participantes los incorporen a sus cátedras universitarias. Es requisito esencial que los candidatos estén a cargo de materias vinculadas con la temática de cada seminario para ser elegible.
|
![]() Este sábado 9 de noviembre se realizó la segunda jornada de Cursos Abiertos de preparación para el ingreso universitario, organizada por el programa Nexos que viene implementando la Universidad Nacional de Catamarca en la provincia.
|
![]() Coordinado por la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA y en el marco del Convenio de Intercambio de docentes entre la Universidad Nacional de Catamarca y la Universidad Andina del Cusco (UAC), Perú, realiza una estancia académica en la UNCA la Dra. Magna Cusimayta.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, representada por la Lic. María Beatriz López, estuvo presente los días 6 y 7 de Noviembre en la Universidad Nacional de Chimborazo, Ecuador, sede de la 44a Reunión del Programa de Movilidad Estudiantil de CRISCOS, donde se analizaron los perfiles de los estudiantes universitarios que fueron seleccionados para estudiar un período académico en Universidades de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador y Perú. Como así también se informó sobre la marcha del Programa de Movilidad de Investigadores y Gestores en el marco de la Red CRISCOS.
|
![]() La Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales invita a participar, durante los días 13 y 14 de noviembre próximo, al Foro Excelencia 2019 sobre innovación con impacto en tecnologías y capacidad de gestión.
|
![]() La Secretaria de Investigación y Posgrado de la UNCA invita a participar a la Experiencia IB 50K 2019, el evento será una ocasión para experimentar en vivo y en directo el desafío de trabajar en equipo, compartir capacidades y contribuir a generar una red que sustente la puesta en valor del conocimiento.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales invita a participar a la Experiencia IB 50K 2019, el evento será una ocasión para experimentar en vivo y en directo el desafío de trabajar en equipo, compartir capacidades y contribuir a generar una red que sustente la puesta en valor del conocimiento.
|
![]() Primer plazo: hasta el 13 de enero de 2020 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 17 de febrero y el 31 de julio de 2020.Segundo plazo: hasta el 22 de junio de 2020 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid, para estancias y viajes que se inicien entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2020. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 14 de enero de 2020).
|
![]()
Desde Fundación Iniciativa buscamos alentar a las personas a seguir su deseo de emprender, es por eso que, se invita a resignificar la palabra "fracaso", de la mano de tres emprendedores que han sabido sortear los obstáculos que la vida misma presenta. Conociendo la historia de aquellos que habiendo "fracasado" siguieron adelante y tuvieron éxito, podrán otorgarle herramientas para enfrentar obstáculos y seguir en carrera.
|
![]() La Cátedra Francia de la Universidad Torcuato Di Tella invita a participar de la conferencia "Una memoria marrana en Celendin, Perú" a cargo de Nathan Wachtel (Collège de France).
|
![]()
IAESTE es una organización internacional no gubernamental, independiente y apolítica que promueve el intercambio de estudiantes de carreras técnicas para la realización de prácticas profesionales en sus temas de estudio. Con más de 80 países miembros y más de 4.000 prácticas intercambiadas por año, es la organización más grande de su tipo en el mundo.
|
![]() Alumnos de cuarto grado de La Fray que participaron del concurso “Colores de mi Patria” recibieron tres primeros premios, un tercer premio y una mención especial en las modalidades de Redacción, Dibujo y Pintura. Los estudiantes fueron coordinados por la docente Sandra Herrera.
|
Un paso más hacia las energías renovables. Las universidades de Córdoba, Salta y Catamarca se asociaron para dictar un doctorado en Energías Renovables gratuito, con el que buscan capacitar profesionales que puedan pensar estrategias para almacenar, gestionar y producir energías alternativas tanto a mediano como a largo plazo.
|
![]() Ayer a la mañana dieron inicio las VIII Jornadas de Investigación Científica 2019, en las que se desarrollaron varias actividades que todavía continúan en el día de la fecha durante la mañana y la tarde. Las mismas son organizadas por la facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA.
|
![]() Catamarca es por primera vez sede del XXXIII Encuentro Plenario del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC). El acto de apertura de este importante plenario estuvo presidido por la vicerrectora de la UNCA, Dra, Elina Silvera de Buenader, quien dio la bienvenida a los distintos decanos que asisten a esta reunión desde diferentes puntos del país.
|
![]() La facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA volvió a vivir una emotiva jornada en la que tomó juramento y entregó sus títulos a 70 alumnos que concluyeron con sus estudios. El Aula Magna de la Institución se vistió de fiesta para la ocasión en una ceremonia que fue presidida por la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader.
|
![]() En el salón auditórium de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas se realizó la Apertura de las "V Jornadas Estudiantiles de Investigación e Innovación Tecnológica": “Afrontando desafíos para transformar el futuro”. Durante el encuentro más de 30 estudiantes expositores dieron a conocer los resultados de los proyectos de investigación que llevan adelante.
|
![]() LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCA invita a participar desde Espacio Excelencia y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial a ser parte del evento más importante sobre Innovación en Buenos Aires, "Los componentes críticos de una estrategia innovadora que permita construir las principales capacidades de las organizaciones para obtener resultados con impacto".
|
![]() ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE HUMANIDADES DE LA UNCA. Será coordinado por Gisela Spasiuk, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, y especialista en la materia.
|
![]() El programa UNCA+Cerca tuvo una nueva jornada en la localidad de Las Juntas, en el departamento Ambato, donde fueron invitados a asistir alumnos de la zona que están finalizando sus estudios secundarios y tienen interés en conocer la oferta académica de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() La facultad de Humanidades de la UNCA vivió una jornada llena de entusiasmo y satisfacción, al entregar sus títulos a más 60 egresados de distintas carreras. El acto, que fue presidido por la vicerrectora Dra. Elina Silvera de Buenader se desarrolló en el Aula Magna de la institución.
|
![]() LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCA, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA NACIÓN Y EL INSTITUTO FRANCÉS DE ARGENTINA – EMBAJADA DE FRANCIA invitan a la convocatoria para el programa de asistentes de español en Francia 2020-2021. Se trata de un llamado abierto a todos los estudiantes argentinos de nivel superior, universitario o no universitario, de grado o de posgrado, de todas las carreras y disciplinas, para desempeñarse como auxiliares de conversación en castellano en establecimientos educativos públicos franceses durante un período de 7 meses.
|
![]() A partir de este sábado, docentes de la UNCA brindarán clases de apoyo gratuitas para estudiantes que están pensando en ingresar a una carrera universitaria o terciaria el próximo año.
|
![]() La facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca informó que en los meses de noviembre y diciembre de este año dictará los siguientes cursos de Posgrado: “Evaluación de impacto ambiental. Fundamentos teórico metodológicos y técnicas de aplicación”; “Herramientas TIC para la Educación Semipresencial”; y “Aspectos físicos de la Radioprotección”.
|
![]() Aunque el video de promoción de Turismo está grabado en el Desierto del Diablo, en Salta, Farías elige como uno de los lugares "más fantásticos" de la Puna argentina a Catamarca.
|
![]() LA SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO DE LA UNCA Y EL COMITÉ ORGANIZADOR DE FIESA 2020. Tienen el agrado de informar, con el objetivo de hacerles llegar por su intermedio a los colegas del Consejo de Rectores, información e invitación relacionada con la 2da Feria Internacional de Educación Superior de Argentina FIESA 2020.
|
![]() Esta mañana se realizó el acto de apertura del Seminario teórico-práctico “Procesamiento de Salmueras Evaporíticas”, el mismo es organizado por el departamento Ingeniería de Minas de la Facultad de Tecnología de la UNCA, conjuntamente con la empresa Galaxy Lithium S.A, y está orientado a alumnos avanzados de la carrera de Ingeniería de Minas, profesores de la carrera y profesionales interesados en la temática.
|
![]() Se realizó la presentación del libro “Incidencias de los servicios de salud en la calidad de vida de los adolescentes en la provincia de Catamarca” (2012-2016), compilado por la Dra. Celestina R. Rearte, lo que se concretó con la presencia de la decana de la facultad de Humanidades, Mgter. Patricia Breppe.
|
![]() Integrantes del centro de estudiantes del nivel medio de La Fray acompañados por docentes que conforman el equipo de Educación Sexual Integral (ESI) del establecimiento, participaron de un proyecto “Jóvenes Solidarios” de capacitación destinado a alumnos y docentes de escuelas rurales del departamento Pomán. Previamente los estudiantes fueron capacitados durante un mes por profesionales del Centro único de Referencia (CUR) del hospital San Juan Bautista.
|
![]() La decana de la Facultad de Humanidades, Mgter. Patricia Breppe, recibió al doctor Felipe Hernández Hernández, profesor de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, México, quien se encuentra en Catamarca visitando la UNCA en el marco del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA).
|
![]() Docentes y alumnos de las cátedras de Evaluación Nutricional (3º año), Epidemiología en Nutrición (4º año) y de Prácticas de Nutrición en Salud Pública (5º año), de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, realizaron una actividad de extensión en el predio universitario, en el marco de la conmemoración del “Día de la Alimentación”.
|
![]() Mediante un colorido acto de colación de grado de la Facultad de Derecho de la UNCA, más de 60 flamantes Notarios recibieron su diploma en el marco de la carrera de Ciclo de Complementación Curricular.
|
Para carreras de nivel superior (grado o posgrado, incluyendo Traductorado, Licenciatura, Tecnicatura en francés). El Ministerio de Educación, Enseñanza Superior e Investigación francés ha desarrollado en Francia un programa de asistentes de idiomas en el que la Argentina participa en el marco de un acuerdo bilateral. La coordinación mundial del programa ha sido confiada a France Éducation international (www.ciep.fr). Esta política de apoyo a la enseñanza de idiomas extranjeros en Francia permite que una nueva convocatoria pueda ser lanzada para el año escolar 2020-2021.
|
El Ministerio de Educación, Enseñanza Superior e Investigación francés ha desarrollado en Francia un programa de asistentes de idiomas en el que la Argentina participa en el marco de un acuerdo bilateral. La coordinación mundial del programa ha sido confiada a France Éducation international (www.ciep.fr). Esta política de apoyo a la enseñanza de idiomas extranjeros en Francia permite que una nueva convocatoria pueda ser lanzada para el año escolar 2020-2021.
|
![]() La vicerrectora de la UNCA, Dra. Elina Silvera de Buenader, recibió este martes en ámbitos del Vicerrectorado a dos docentes investigadores provenientes de México y Chile, que visitan la Universidad Nacional de Catamarca mediante programas de Movilidad. Los académicos extranjeros fueron recibidos con presentes representativos de nuestra provincia y una cálida bienvenida.
|
![]() LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCA y la SRA. DECANA DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES MGTER. PATRICIA BREPPE e integrantes del equipo de investigación tienen el agrado de invitar a la presentación del libro “INCIDENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADOLECENTES EN LA PROVINCIA DE CATAMARCA (2012-2016) a realizarse el día 24 de octubre a las 19hs en el salón amarillo de la UNCa.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA , Lic. María Beatriz López, junto al personal de laOficina de Relaciones Internacionales dio la bienvenida a la Dra. Jacqueline Correa Lau, de la Universidad de Tarapacá, Chile, quien realizará una pasantía de investigación en el marco del programa de Movilidad de Docentes-Investigadores del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS).
|
![]() Esta mañana una comitiva compuesta por alumnos, docentes y la directora del Nivel Inicial de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, entregaron donaciones al Jardín de Infantes de la Escuela San José de Calazans N°230, de Banda de Varela.
|
![]() Se informa a los docentes investigadores de la Universidad Nacional de Catamarca desde la Secretaria de Investigación y Posgrado, que a partir del día de la fecha, lunes 21 de octubre de 2019 estará acreditado en sus respectivas Cajas de Ahorros Sueldo, el pago anual del Incentivo a los Docentes Investigadores correspondiente al año 2018 en su totalidad.
|
![]() Hoy, desde las 16 horas, se llevará a cabo el Taller “Identidad de género, niñeces y juventudes: la intervención del Trabajo Social como política de sexualidades”.
|
![]() ¿Estás terminando tus estudios secundarios y no sabés qué hacer? ¿No conocés las carreras que tiene la Universidad Nacional de Catamarca? UNCA TV realizó una serie web especialmente para vos, que en el formato de una comedia romántica muestra en sus capítulos las distintas propuestas académicas de la institución.
|
La Diplomatura Superior Universitaria en Formación Ética y Ciudadana, organizada desde el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades-UNCA, se pondrá en marcha mañana sábado 19 de octubre.
|
Las ayudas cubren única y exclusivamente el desplazamiento internacional hasta una cuantía máxima de 1.200 euros. Será la AUIP quien, a través de su agente de viajes, facilitará al becario el billete de avión. Para viajes entre España y Portugal, la cuantía de la ayuda será de un máximo de 800 euros y será necesario presentar justificantes o comprobantes de los gastos.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca abrió el cupo de becas 2019 y entregó 120 nuevos beneficios a estudiantes de la institución. Cabe destacar que en septiembre pasado se entregaron las primeras 170 becas teniendo en cuenta el mérito y las necesidades de cada alumno y habían quedado afuera 120 aspirantes, que son los que hoy recibieron también su ayuda económica.
|
![]() La Facultad de Humanidades institucionalizó la Wiphala, símbolo que representa la filosofía andina de los pueblos originarios. El proyecto, impulsado por los profesores de los departamentos de Letras e Historia de la Facultad, busca visibilizar el significado de la Wiphala como estandarte de la cosmogonía andina y oficializar su uso en los diferentes actos académicos de la Facultad junto con la bandera argentina.
|
La Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales informa que la Oficina de Investigación Internacional de la Universidad de Ottawa en Canadá tiene abierta la inscripción para el Programa destinado a Investigadores Visitantes Extranjeros de dicha Universidad.
|
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNCA; comunica que se encuentra abierta la convocatoria 2020 del programa que proporciona financiación para visitas de dos semanas a investigadores internacionales en la Universidad de Ottawa. Gestionado por la Oficina de Investigación Internacional (OIR).
|
![]() En inmediaciones a la Plaza de la Reforma de la UNCA, se llevó a cabo un acto por el Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, que se conmemorará el 19 de octubre próximo. En la ocasión se plantaron rosas y se colocó el símbolo de la lucha contra esta enfermedad, un listón rosa que quedó formando parte del paseo universitario.
|
![]() Alumnos de la ENET N°1 toman parte del proyecto “Dulce Adolescencia” que busca concientizar sobre los efectos negativos del consumo excesivo del azúcar en la salud en las personas.
|
![]() Con un acto desarrollado en el Salón Amarillo de la UNCA, comenzaron las VI Jornadas de Filosofía, en este caso dedicadas a la relación entre Filosofía y Política, que organiza el Departamento respectivo de la Facultad de Humanidades.
|
![]() Sinergia, un equipo compuesto por los alumnos Alan Alcos, Iván Sánchez, Jorge Quiroga y Mariano Aybar, fue uno de los ganadores a nivel provincial en la categoría impacto social, con la presentación del desafío “Sistema Generación Energía Sostenible (Off - Grid)” en el del Rally Latinoamericano de Innovación.
|
![]() La novedosa propuesta permite a través una pulsera inteligente realizar un seguimiento y diagnóstico de la persona portadora de este trastorno, además de emitir un sistema de alarmas en caso de crisis.
|
Las voces, las geografías, las inquietudes y las comunidades en las que están insertas las radios universitarias son distintas. Sin embargo, todas comparten los mismos principios: tienen responsabilidades sociales y culturales, respetan la pluralidad y fomentan el diálogo, mientras conforman una red de comunicación federal.
|
![]() LA SECRETRIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO DE LA UNCA informa que en la FACULTAD DE HUMANIDADES quedó inaugurado el CENTRO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA DEL NOA un emotivo acto homenaje al Licenciado Armando Raúl Bazán.
|
La iniciativa apunta a proyectos dinámicos con impacto social y/o ambiental positivo. Podrán acceder a préstamos de hasta 700 mil pesos con 0% de interés para invertir en capital de trabajo, y recibir capacitación y mentoreo.
|
![]()
Invitan a la comunidad científica, profesionales del área de la salud y a todos aquellos interesados en participar de las XII jornadas regionales sobre mosquitos, las mismas se desarrollaran los días 26, 27 y 28 de Agosto 2020 en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina.
|
![]() El Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca se convertirá este jueves 10 de octubre en el escenario para el encuentro “Coros en primavera” un evento que se desarrollará desde las 20.30 horas.
|
![]() En el marco del XIII Festival de cortometrajes El Héroe, que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de octubre, el jueves 10 a las 19 hs. en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca, representantes de canales universitarios –UNCA TV y UNLAR TV de La Rioja- y productores de contenidos universitarios realizarán un conversatorio.
|
![]() El viernes a la tarde en un Aula Magna colmada de público se llevó a cabo la Colación de Grado de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, en un acto presidido por la vicerrectora de la UNCA Dra. Elina Silvera de Buenader y otras autoridades académicas.
|
![]() Organizadas por el Departamento de Formación Básica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, el 15 de octubre próximo se realizarán las I° Jornadas de Divulgación sobre Líneas de Investigación en Educación. Las mismas, se llevarán a cabo en el Auditorium de la citada unidad académica.
|
![]() Con la presencia de autoridades y docentes de los talleres de telar y cerámica que se dictan en la secretaría de Extensión de la UNCA, quedó inaugurada en la Casa de la Cultura la muestra de Cerámica y técnicas Textiles “Legados de mi tierra”.
|
![]() La Facultad de Humanidades se vio colmada de historiadores que llegaron de diversos puntos cardinales de nuestro país y de otros países latinoamericanos para participar de las las XVII Jornadas Interescuelas / Departamento de Historia, que organiza el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNCA.
|
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación pública o privada sin fines de lucro, radicadas en el país (Instituciones Beneficiarias).
|
![]() Continúan abiertas las inscripciones hasta el 4 de octubre, una hora antes del inicio de la competencia, para las alumnas y alumnos de carreras universitarias, como así de escuelas secundarias que quieran sumarse.
|
![]() Organizado por la secretaría de Extensión, el próximo 11 y 12 de octubre se desarrollará en la UNCA el IV Encuentro de Escritores de la Nueva Generación. Participarán alrededor de 50 escritores de la región y se destaca además la presencia de Washington Cucurto narrador de Buenos Aires quien brindará un taller de narrativa.
|
El rector de la UNCA, ing. Flavio Fama, junto a la secretaria Económico Financiera Margarita Jais anunciaron un incremento del 25% que alcanzará a todos los contratos con monotributistas que prestan sus servicios en la Universidad. El mismo será retroactivo al mes de agosto.
|
![]() A través de la secretaría de Bienestar Universitario en conjunto con la facultad de Humanidades se creó un protocolo de actuación ante casos de violencia, discriminación y acoso en el ámbito universitario.
|
![]() El recientemente egresado de la carrera de Ingeniería en Informática de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ricardo Maximiliano Morti estuvo en Salta, donde recibió el primer premio en la categoría trabajos finales de carrera de grado.
|
![]() Del 30 de septiembre al 8 de octubre en la Casa de la Cultura, se realizará la muestra, Legados de mi tierra, donde se podrá apreciar la producción de piezas artesanales realizadas por alumnos de los talleres artesanales que se dictan en la secretaría de Extensión.
|
![]() Estudiantes y docentes de la carrera licenciatura en Nutrición que se dicta en la facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA, trabajan hace cuatro años en un proyecto de extensión que persigue el objetivo de fomentar el consumo de frutas y verduras en escuelas primarias.
|
![]() Los dos equipos ganadores presentaron propuestas innovadoras para automatizar la siembra en bandejas y ahorrar así tiempo y mano de obra, y una plataforma para la generación de empleos.
|
![]() El 26 y 27 de septiembre a partir de 17 horas en el Aula Magna de la UNCA se desarrollarán las Jornadas de Protocolo de Actuación ante situaciones de Violencia de género, acoso y discriminación en la Universidad Nacional de Catamarca.
|
LA SECRETARÍA DE INVESTIGACION Y POSGRADO UNCA, comunica que entre los días el 12 y 15 de Noviembre se realizara en la ciudad de Puerto Iguazú, El II SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN TERRITORIO TRINACIONAL – SIPPAT, tiene por objetivo lograr el acercamiento, la colaboración mutua y el intercambio de experiencias y conocimientos entre personas que investigan la temática en la región trinacional, organismos gubernamentales y no gubernamentales, universidades y en especial actores de los Municipios de Puerto Iguazú (Provincia de Misiones, Argentina), Foz de Iguazú (Estado de Paraná, Brasil) Ciudad del Este (Departamento de Alto Paraná, Paraguay).
|
![]() Hoy a las 20 hs en la secretaría de Extensión de la UNCA – Prado 155- se realizará la presentación del libro "Relatos Herejes" de Atilio Granizo.
|
![]() La Secretaría de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA invita a participar de las VII Jornadas de Investigación Científica, cuyos objetivos son difundir los trabajos que se realizan en esa unidad académica y generar un espacio de capacitación y encuentro de Docentes, Investigadores, Becarios, alumnos, egresados, comunidad académica y público en general.
|
![]() Esta beca de colaboración está dirigida a alumnos de doctorado interesados en temas relacionados con desafíos y transiciones socioecológicas, en cualquiera de sus perspectivas de análisis, y se desarrollará en el Observatorio de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de La Rábida (Huelva}, ubicado en la Sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (Palos de la Frontera- Huelva).
|
![]() “CUALQUIER MOMENTO ES PERFECTO PARA APRENDER ALGO NUEVO” Albert Einstein
LA SECRETARIA DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNCA invita a participar de estas jornadas cuyos objetivos son: Difundir los trabajos que se realizan en esta unidad académica de nuestra casa de altos estudios y generar un espacio de capacitación y encuentro de Docentes, Investigadores, Becarios, alumnos, egresados, comunidad académica y público en general.
|
![]() “Hoy entregamos las Becas 2019. Vamos a trabajar y esforzarnos para que este beneficio alcance a más estudiantes de nuestra querida Universidad el próximo año”, es lo que manifestó el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama en el acto protocolar de entrega de becas de Ayuda Económica a estudiantes universitarios que se llevó a cabo esta mañana. En total se entregaron 20 becas a estudiantes universitarios ingresantes del interior provincial y 150 a alumnos de 2° año en adelante.
|
![]() Un grupo de investigadores de la facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA llevan adelante una investigación para conocer los efectos del aceite de oliva en cuanto a enfermedades cardiovasculares, para lo que realizan pruebas con voluntarios de la institución.
|
![]() En el marco de la Semana de la Ciencia, la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, a través de la carrera de Arquitectura, realizó las primeras Jornadas de Ciudad y Sustentabilidad. La disertación central estuvo a cargo del Arq. Rubén Pesci del foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales.
|
![]() Hoy a la mañana se llevó a cabo el lanzamiento de la VII Semana Nacional de Emprendedor Tecnológico 2019 - Jornadas de Emprendimientos de Base Tecnológica, que se desarrollan durante hoy y mañana en el Aula de Postgrado de la facultad de Ciencias Económicas de la UNCA y el jueves 19 de septiembre en el Centro Cultural de la ciudad de Belén.
|
![]() En una nueva edición de la Semana Nacional de la Ciencia, científicos del centro de Investigación y Transferencia (CITCA) UNCA-CONICET llevaron adelante un proyecto para que niños del nivel inicial y primario puedan explorar el mundo del conocimiento científico. En ese sentido, se desarrollaron dos talleres: Ciencia Pequeña y Atrapa Científicos.
|
![]() En el marco de la semana del 47 ANIVERSARIO DE UNCa, LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO, realizó en Hall Central de la Facultad de Exactas (Cúpula del Trueno), una exposición de libros, los cuales son producto del arduo trabajo que se realiza a diario en nuestra Editorial Científica, dicha muestra, que se realizó con marcado éxito de concurrencia de público interesados en conocer las distintas obras literarias de nuestros docentes investigadores y sus respectivas publicaciones científicas. En ese espacio y en forma conjunta la Facultad de Exactas presentaron una exposición de posters de las diferentes temáticas de esa facultad.
|
![]() El próximo lunes 16 de septiembre, en conmemoración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, se llevará adelante una colecta de sangre e inscripción en el Registro de Células Madre en ámbitos de la Universidad Nacional de Catamarca, organizada por la facultad de Ciencias de la Salud conjuntamente con el Banco Central de Sangre.
|
![]() El programa UNCA+Cerca, que lleva por todo el interior provincial la oferta académica de la Universidad Nacional de Catamarca, vivió una nueva jornada de entretenimiento y reflexión diseñada para que los adolescentes de los últimos años del secundario reflexionen sobre su futuro.
|
![]() Con la presencia de una nutrida concurrencia integrada por autoridades universitarias, Docentes, No Docentes, Egresados y Estudiantes, se realizó este martes el acto por el aniversario 47° de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() A través de distintas líneas de financiamiento la UNCA, la secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales, desarrolla proyectos de vinculación y transferencia con diferentes actores sociales.
|
![]() La Cámara de Diputados de la provincia declaró de interés parlamentario el programa de radio "Sin distancia", que se emite por la Radio de la Universidad Nacional de Catamarca y que conduce Luis Edgardo Aroca, que recibió esta mañana el reconocimiento.
|
![]() Organizado por la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas(FTyCA) de la UNCA, a través de la Unidad de Emprendedurismo, Prospectiva e Innovación(UNEPI), el 13 de septiembre se realizará el Primer Rally de Innovación Catamarca 2019. La propuesta consiste en competir en la resolución de problemáticas, en las categorías mejor innovación tecnológica y mejor innovación con impacto social.
|
![]() El Dr. Daniel Esteban Quiroga, docente de la Facultad de Humanidades de la UNCA y Becario Post Doctoral del Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (UNCA-CONICET), demógrafo especialista en fuentes de datos, migración y desarrollo humano, fue seleccionado como observador participante para la Segunda prueba piloto del Censo Nacional de Población Hogares y Vivienda 2020, que se desarrollará el próximo 8 de septiembre en la localidad de Humahuaca.
|
![]() Desde las 9 de la mañana de ayer, alrededor de 800 adolescentes se congregaron en la cancha techada de la UNCA con una nueva jornada de UNCA+Cerca, el programa mediante el cual la Universidad Nacional de Catamarca presenta su oferta académica a los estudiantes secundarios de toda la provincia.
|
![]() La semana que viene comenzarán las actividades de la XVII Semana de la Ciencia y la Tecnología en la Universidad Nacional de Catamarca, con una nutrida agenda abierta para toda la comunidad que se desarrollará desde el 9 al 20 de septiembre.
|
![]() Ayer a la mañana se realizó el acto de apertura de las VI Jornadas de Letras en el Aula Magna de la UNCA, Prof. Federico E. Pais.
|
![]() La Dirección de Deportes de la UNCA cumplió sus 45 años este 3 de septiembre, y en la cancha techada de la institución se llevó a cabo un acto para conmemorar esta fecha, con la presencia del rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, quien brindó un discurso ante los presentes.
|
![]()
El Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación convoca a docentes de Escuelas Secundarias Técnicas del país a participar junto con sus estudiantes del Concurso Hecho en 3D.
|
![]() "Campus Puro Código", te beca para realizar cursos virtuales en tecnologías de Código Abierto con certificación oficial de Red Hat.
|
"Tu futuro en Programación" es una iniciativa de Talento Digital que consiste en 700 becas para convertirse en Desarrollador Web Junior.
|
![]() La Secretaria de Investigación y Posgrado de la UNCa informa que el Consejo Interuniversitario Nacional convoca a estudiantes universitarios degrado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectosde investigación acreditados que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas. La convocatoria abierta es del 2 de septiembre al 4 de octubre. Más info: evc.cin.edu.ar
|
![]() La Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, dependiente de la UNCA, recibió a estudiantes del interior de la provincia que tomaron parte de las Olimpíadas de Historia con una prueba de dos horas y media que se desarrolló el viernes pasado y de la que tomaron parte 44 alumnos del interior y la capital catamarqueños.
|
![]() Del 9 al 20 de septiembre la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA adhiere a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, con actividades gratuitas para todas las edades.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, acompañado por la secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Lic. Beatriz López, recibieron en el Rectorado a los estudiantes de otros países que arribaron recientemente a Catamarca mediante distintos programas de movilidad estudiantil. Los jóvenes son oriundos de Perú, Chile, Colombia, México y España.
|
![]() En el marco del Proyecto “Interactuando con el Entorno”, alumnos y docentes de 4° grado de la Fray visitaron a sus pares del Hogar Escuela para compartir una jornada de recreación. La iniciativa surgió de los docentes de la institución con la idea de fomentar en los niños, habilidades sociales como la buena comunicación, la solidaridad, el respeto a las normas, el compartir, y participar.
|
![]() La Escuela de Arqueología de la UNCA organizó una Jornada-Taller titulada “Repensando la práctica profesional de la Arqueología en Catamarca”. La misma contó con gran cantidad de asistentes, en su mayoría profesionales del área de la Antropología y la Arqueología que ejercen su actividad en el territorio provincial, docentes, estudiantes y autoridades provinciales.
|
![]() 24 equipos de alumnos argentinos, entre ellos el de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, competirán por un lugar en el mundial de robótica en Dubai. Cada grupo representará a una provincia y buscará llegar a la instancia internacional.
|
![]() Días atrás, en el marco del día del Folklore y el día de la Autonomía de nuestra provincia, se realizó el segundo Patio Matero, organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria a través del Taller de Folklore.
|
![]() Ayer a la mañana en el Aula Magna de la UNCA dieron inicio las XVIII Jornadas Nacionales de Geografía con el lema “Transformaciones socioterritoriales y los nuevos desafíos en la investigación y enseñanza de la Geografía”.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca trabaja en el desarrollo de un nuevo Plan Estratégico que le permitirá analizar cómo está posicionada a nivel regional y nacional y como se proyecta para los próximos diez años.
|
El Programa de Becas para cursar estudios de doctorado en la Universidad Estadual Paulista (UNESP) es una línea de actuación del Programa de Apoyo a Estudiantes extranjeros de Doctorado (PAEDEx).
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca, comunica a los alumnos avanzados que se encuentra en exposición el dictamen final de los estudiantes adjudicados en las BECAS DE AYUDA ECONOMICA - Período 2019.
|
![]() La facultad de Ciencias Exactas y Naturales, informa que ampliará su oferta de posgrado con la implementación del “Doctorado en Energías Renovables", el mismo cuenta con dictamen favorable de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
|
![]() El día lunes 26 de Agosto el Rector Ing Flavio Fama junto a la Secretaria de Vinculación y RRII, Lic. María Beatriz López dieron la bienvenida a 13 alumnos internacionales que se incorporaron a las distintas Unidades Académicas de la UNCA para realizar un intercambio educativo durante este semestre.
|
![]() La Organización Internacional italo - latino americana (IILA), con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia (DGCS/MAE), concede becas a ciudadanos provenientes de los Países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar pasantías posuniversitarias de especialización y/o actualización de conocimientos.
|
![]() La Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales fue invitada por el CIN (Consejo InterUniversitario Nacional) a participar los días 22 y 23 del corriente mes a una Jornada de Trabajo en el marco de la convocatoria Universidades Emprendedoras de la Secretaria de Políticas Universitarias y en una “Jornada de Aportes de la Universidad al Desarrollo Emprendedor” en el Ministerio de Educación de la Nación (CABA).
|
La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca, comunica a los alumnos avanzados que se encuentra en exposición el dictamen final de los estudiantes adjudicados en las BECAS DE AYUDA ECONOMICA - Período 2019.
|
Las Becas de investigación doctoral Fulbright – Fundación Bunge y Born – Fundación Williams están destinadas a investigadores jóvenes con el objetivo de que puedan completar estadías de investigación para sus tesis doctorales en universidades o centros de investigación de Estados Unidos, con la obligación a su regreso de finalizar y presentar sus tesis en las instituciones locales (preferentemente en un lapso de hasta 18 meses a partir de su regreso a la Argentina)
|
Apertura de la convocatoria de becas para estancias de investigación de tres meses en universidades de los Estados Unidos.
|
![]() Este sábado 24 de agosto y el próximo 31 se desarrollarán dos jornadas de capacitación en de Edición Digital de Video para interesados en el Nivel Inicial.
|
![]() Este sábado 24 de agosto desde las 15 horas, se realizarán un patio matero en la Secretaría de Extensión Universitaria que contará con una serie de actividades para festejar el Día del Folclore y la Autonomía de Catamarca.
|
![]() Alumnos de los niveles primario y secundario de La Fray trabajaron en una campaña solidaria que consistió en recolectar tapitas de gaseosas, que posteriormente serán utilizadas como material reciclable en el Garraham.
|
![]() La docente de la Cátedra de Literatura Europea II de la facultad de Humanidades de la UNCA, Karina Tapia explicó los objetivos y alcances del “Proyecto Desdémona”, que plantea la utilización de obras clásicas de la literatura para reflexionar sobre problemáticas sociales actuales. Este martes se realizó un panel con distintos especialistas y la semana que viene continuarán las actividades.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, realizó días pasados un recorrido por lo que serán las sedes de la institución en el interior de la provincia. También brindó detalles sobre las distintas obras que se ejecutan en el Predio Universitario y en la ENET N°1.
|
![]() Entre los días 8 y 11 de junio de 2020 se convoca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al XX Congreso de la Asociación Mundial de Ciencias de la Educación "La educación y la formación frente a los grandes retos de nuestro tiempo: migraciones, sociedad digital y desarrollo sostenible", que tendrá por sede a la Universidad Pedagógica Nacional y que esta universidad coorganiza con la Universidad Nacional de San Martín.
|
![]() La Comisión Interamericana cuenta con un programa de pasantías que se encuentra administrado en conjunto con el Programa de Pasantías de la OEA y ofrece la oportunidad a jóvenes estudiantes o recién graduada/os, provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la Comisión Interamericana en aplicación de los mecanismos de protección y promoción que brinda el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Uno de los beneficios de este programa es que posteriormente, el conocimiento adquirido durante la pasantía se aplica en el país de origen del pasante.
|
![]() Para viajes y estancias que se inicien entre enero y junio de 2020, la convocatoria se cierra el 31 de octubre de 2019 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid. (NOTA: No se admitirán solicitudes de beca, para este plazo, antes del 23 de marzo de 2019).
|
![]() Mediante un proyecto que surgió como iniciativa de un grupo de docentes, alumnos del nivel Primario de La Fray participaron de una campaña solidaria que consistió en recolectar juguetes en buen estado para ser donados a escuelas que se encuentran en la periferia de esta ciudad Capital.
|
![]() Bajo el lema “Discusiones y prospectiva sobre la formación docente: mediaciones, prácticas y sujetos”, se llevaron a cabo en la UNCA las X Jornadas Disciplinares de Ciencias de la Educación, evento que congregó a educadores de la provincia y de otras universidades del país. Las actividades fueron organizadas por el departamento de Ciencias de la Educación de la facultad de Humanidades.
|
![]() En el marco del Programa de Formación Continua en Docencia Universitaria, se desarrollará el curso “Enseñanza y Construcción Metodológica”, organizado por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la UNCA.
|
![]() Se llevó a cabo una muestra en el CECOE (Centro Comunitario de Extensión) de Apyfadim (Asociación de Personas y Familiares de Discapacitados Motores), en el que todos los participantes de los talleres que se brindan en ese Centro, así como los del barrio Achachay; se unieron para brindar una colorida muestra.
|
![]() La Secretaría General de la UNCA, llevó a cabo ayer en el Rectorado la entrega de indumentaria y calzado de trabajo al personal que cumple servicios en el área de Obras de la institución. La entrega se realiza todos los años y también abarca a los empleados No Docentes, quienes también recibirán sus uniformes en los próximos días. El acto estuvo encabezado por autoridades académicas.
|
![]() Organizada por los Departamentos de Inglés y Francés de la facultad de Humanidades, el próximo 14 de septiembre comenzará a dictarse la Diplomatura Universitaria en Didáctica de las Lenguas Extranjeras.
|
![]()
LA SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DE LA UNCA, comunica que se esta llevando a cabo en el día de hoy y mañana, la evaluacion de Proyecto de Investigación interdisciplinarios- PII 2019. Contando con la presencia de evaluadores de las provincias de Jujuy, Salta, Tucuman.
|
![]() Antonio Nallar, que es estudiante del 6°C de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, será uno de los alumnos que representará a Catamarca en el Parlamento Federal Juvenil del INADI, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires del 9 al 13 de septiembre.
|
![]() Ayer se llevó a cabo una ceremonia en la que se entregaron certificados a los alumnos que completaron el curso “Reparación y Mantenimiento de PC” que la Universidad Nacional de Catamarca dictó en Chumbicha, departamento Capayán y durante el acto, se les hizo entrega de un kit de herramientas para que puedan desarrollar todo lo aprendido.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, informa que ante la denuncia pública realizada por el concejal Mauricio Varela, acerca de un supuesto pago de sobreprecios en una de las obras que ejecuta la institución, que se enmarca dentro de un plan de obra que lleva adelante la UNCA, para brindar mejor accesibilidad y transitabilidad a la gran cantidad de transeúntes que ocupan dicho espacio.
|
![]() Durante el Segundo Semestre del año 2019 un total de quince (15) estudiantes pertenecientes a distintas unidades académicas de la UNCA realizarán una estancia de un semestre en una universidad extranjera beneficiados con becas de Movilidad Académica que la UNCA promueve a través de la firma de Convenios Internacionales con Redes y Consorcios Universitarios. Los estudiantes que acceden a la Beca cursaran un semestre en la universidad de destino y tendrán la oportunidad de conocer otras culturas, cultivar valores como la tolerancia, enriquecer su formación académica y el propio desarrollo personal.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca, comunica a los alumnos avanzados que se hayan inscriptos como aspirantes a la Becas de Ayuda Económica- Período 2019, que ya se encuentra en exposición el Primer Dictamen de Adjudicación de las mencionadas becas.
|
![]() La UNCA apuesta fuerte a refuncionalizar, y ampliar varios de los sectores del predio universitario con el objetivo de brindar más comodidad para toda la comunidad universitaria.
|
![]() La Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, dependiente de la UNCA, será sede de la Evaluación Jurisdiccional para las Olimpíadas Nacionales de Historia, lo que se desarrollará el próximo 30 de agosto.
|
![]() En el marco del ciclo de Conferencias que lleva adelante la Facultad de Derecho, se dio inicio este miércoles al tercer encuentro "Constitución, Democracia y Derechos Humanos en Iberoamérica", que se extenderá hasta día de la fecha.
|
![]() La Secretaría Económico Financiera de la Universidad Nacional de Catamarca informa que se han efectuado los trámites correspondientes a los fines de acreditar en el día de la fecha, 01-08-2019, los haberes del mes de julio a todo el personal dependiente de esta Casa de Altos Estudios.
|
![]() Cierre de convocatoria: 13 de septiembre. La Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA), a través de la Dirección General para la Cooperación y el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia (DGCS/MAE), otorga becas a ciudadanos/as de países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar pasantías posuniversitarias de especialización y/o actualización de conocimientos.
|
National Geographic invita a presentar proyectos para la recuperación de especies en peligro, a través de planes de conservación de la biodiversidad.
|
Conferencia Internacional: "Universidades y empresas trabajando juntas". Tendrá lugar en Bogotá los días 8 y 9 de agosto el corriente año.
|
La Red Universidad-Empresa ALCUE, conjuntamente con la UNL, y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), convocan a participar en el VII Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE.
|
En la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores, estudiantes y emprendedores principiantes se reúnen para experimentar, aprender y motivarse a partir de charlas de especialistas del ecosistema emprendedor, testimonios de emprendedores destacados y actividades que promueven la creatividad y la innovación.
|
![]() La Cátedra Regional UNESCO Mujer, Ciencia y Tecnología en América Latina en cooperación con Barcelona Activa recuerdan que continúa abierta la convocatoria para el concurso#NosotrasInnovamos. Pueden presentarse todas las mujeres de Latinoamérica y el Caribe hispanoparlante de entre 18 y 35 años que lideren un proyecto tecnológico vinculado a la sostenibilidad social, ambiental o la igualdad de género.
|
![]() Bajo el lema “Discusiones y prospectiva sobre la formación docente: mediaciones, prácticas y sujetos”, entre el 14 y el 16 de agosto se realizarán en la Universidad Nacional de Catamarca las X Jornadas Disciplinares de Ciencias de la Educación.
|
El III Congreso Binacional de Investigación Científica (Argentina - Chile) y VI Encuentro de Jóvenes Investigadores se desarrollará en la provincia de San Juan, República Argentina, durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 2019. Bajo el lema “desafíos y contribuciones de la investigación científica para el desarrollo integral de las naciones”.
|
![]() Mañana sábado desde las 17 horas en la Cooperativa Arañitas Hilanderas de la ciudad de Belén, se realizará la apertura de la Muestra “Huellas: pasado y presente del quehacer alfarero”, donde se expondrán los resultados del trabajo de los estudiantes de la Licenciatura en Patrimonio Cultural de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca, que se dicta en la ciudad Capital y también en la sede de Belén.
|
![]() Ayer comenzó a desarrollarse la "Feria Futuro" en el predio de la Universidad Nacional de Catamarca, un evento organizado por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación junto a Presidencia de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social.
|
![]() En el marco del Programa "Nexos" que implementa en la provincia la Universidad Nacional de Catamarca, ayer se hizo entrega de insumos a estudiantes de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú y la ENET N°1.
|
![]() El programa de becas Fulbright y la Embajada de los Estados Unidos, anuncian la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes universitarios destacados de la República Argentina. Las mismas ofrecen becas para realizar cursos de grado en universidades de los Estados Unidos.
|
![]() El día Jueves 4 de Julio los alumnos del Curso Armado y Reparación de Computadoras que se dicta en Chumbicha, Dpto Capayán, visitaron la UNCA y realizaron su última actividad práctica en el taller de Reparación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y aprovecharon para conocer las instalaciones del campus universitario y compartir el almuerzo en el comedor universitario con otros estudiantes de la UNCA.
|
![]() Alumnos de la escuela preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú participaron del acto conmemorativo al 336 aniversario de la fundación de Catamarca. En la oportunidad estudiantes acompañados por sus docentes de 6 grado realizaron una representación alusiva a la fecha.
|
![]() Los alumnos de la escuela preuniversitaria ENET N° 1 realizaron la muestra denominada “Mi ciudad”, de la que cada curso de la institución participó presentando un proyecto en el que trabajaron en conjunto luego de realizar una visita guiada por la ciudad Capital, cuya Fundación se conmemora en el día de la fecha.
|
![]() Se puso en marcha el Programa "Festejos Responsables" en la facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA.
|
![]() Desde la facultad de Derecho de la UNCA se dio a conocer que recientemente, la institución fue habilitada como Entidad Formadora en Mediación. Esto implica que a partir de ahora, la unidad académica podrá dictar cursos de formación básica de mediadores; de especialización en mediación familiar y cursos de capacitación continua de mediadores sobre diversas temáticas.
|
![]() Bajo el lema “Discusiones y prospectiva sobre la formación docente: mediaciones, prácticas y sujetos”, entre el 14 y el 16 de agosto se realizarán en la Universidad Nacional de Catamarca las X Jornadas Disciplinares de Ciencias de la Educación.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, acompañado por Autoridades Universitarias recorrieron instalaciones de la escuela ENET N° 1 para interiorizarse sobre el avance de las obras que se están realizando para refaccionar los techos de los talleres.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA comunica a los alumnos ingresantes que se hayan inscripto como aspirantes a las Becas de ayuda económica especifica UNCA+Cerca que hasta el 4 de julio se encuentra en exposición el primer dictamen de adjudicación de las mismas.
|
![]() Se realizará una capacitación de Murga Porteña y Teatro Callejero denominada “Entre saltos e historias de barrio” hoy viernes de 15 a 19 hs en el CECOE (Centro Comunitario de Extensión) Los Ceibos y mañana sábado de 9 a 13 hs en el CECOE Eva Perón. El taller está a cargo de Maia Pisano Casalá, quien vino a realizar estas actividades desde Buenos Aires.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama firmó un convenio marco con su par de la Universidad de Ixtlahuaca México, Margarito Ortega Ballesteros con el objeto de establecer actividades de complementación y colaboración académica, desarrollo de cooperación cultural, educativa y comunitaria, dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo de ambas unidades académicas.
|
![]() Se comunica a todo el personal de la Universidad Nacional de Catamarca, que a partir del 1° de julio del corriente año comenzará la atención del nuevo Servicio de Contralor Médico dependiente de la Dirección General de Personal-Secretaría Económico Financiera, en tuno mañana y tarde.
|
La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca comunica a los alumnos ingresantes que se hayan inscripto como aspirantes a las mencionadas becas que hasta el 4 de julio se encuentra en exposición el PRIMER DICTAMEN de ADJUDICACIÓN.
|
![]() PLAN DE APOYO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN UNIVERSIDADES VINCULADAS AL GRUPO DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS LA RÁBIDA PARA 2019.
El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida cofinanciará, en los términos que se acuerden, los gastos o tasas de uso de instalaciones, servicios de investigación, archivos, bibliotecas o cualesquiera otros necesarios para el desarrollo de una tesis doctoral que se esté realizando en Universidades del Grupo La Rábida.
|
![]()
PLAN DE APOYO A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN UNIVERSIDADES VINCULADAS AL GRUPO DE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS LA RÁBIDA PARA 2019.
El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida cofinanciará las estancias en centros de investigación de prestigio internacional de personas vinculadas profesional o académicamente con Universidades del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida matriculadas en el curso 2018-2019 en un Programa de Doctorado de una Universidad andaluza
|
![]() Durante la Asamblea Universitaria, máximo Órgano de Gobierno de la Universidad integrada por Docentes, Estudiantes, Egresados y No Docentes junto a los Decanos y Vicedecanos de las distintas Facultades, el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama realizó un repaso de los logros alcanzados por la Universidad en el transcurso de este último año.
|
![]() Lo que comenzó como el tímido deseo del alumno de una pequeña escuela rural del interior de Belén, se convirtió este martes en una realidad, cuando fueron entregadas las donaciones mediante las que se pudo crear una biblioteca para la Escuela Rural N°8 de Las Barrancas.
|
![]() Coordinado por la Secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales el día 25 de junio en el Auditórium de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas la Embajada de Japón ofreció charlas informativas sobre el Programa de Becas del Gobierno de Japón.
|
![]() Estas instituciones, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos, anuncian la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes destacados de la educación superior de la República Argentina.
|
![]() El programa de becas Fulbright y la Embajada de los Estados Unidos, anuncian la apertura de la convocatoria de becas para estudiantes universitarios destacados de la República Argentina.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca comunica a los alumnos avanzados que se prorrogó la inscripción para las BECAS DE AYUDA ECONÓMICA 2019.
|
![]() El consagrado bailarín Iñaki Urlezaga visitó el gimnasio de la Universidad Nacional de Catamarca días pasados, para brindar una master class del que tomaron parte alumnas de la Escuela de Danzas Clásicas de la UNCA. Luego de la clase, Iñaki habló de la necesidad de generar políticas públicas que permitan acceder a los alumnos que siente vocación por esta disciplina a su estudio y la posibilidad de vivir de ello, además de compartir su visión sobre la danza clásica en el Norte.
|
![]() La Dirección de Capacitación y Perfeccionamiento de la UNCA integró en sus flyers de promoción el código QR, para mejorar la accesibilidad y agilidad de las personas que deseen inscribirse en las diferentes actividades y capacitaciones que se brindan.
|
![]() El programa UNCA+Cerca, que continuamente recorre el interior provincial para difundir la oferta académica de la Universidad Nacional de Catamarca, visitó Andalgalá y Pomán, con tres intensas y emotivas jornadas que se desarrollaron la semana pasada y reunieron, en total, a cerca de 700 estudiantes secundarios.
|
![]() El Comedor Universitario de la UNCA cumplió este 18 de junio sus 10 años de brindar el servicio a la comunidad educativa, lo que fue conmemorado con un acto en el que estuvo presente el rector Ing. Flavio Fama, acompañado del secretario de Bienestar Universitario, Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios y otras autoridades.
|
![]() El prestigioso bailarín Iñaki Urlezaga brindó una master class el último domingo, en el marco de las actividades que se vienen realizando para conmemorar el aniversario 45 de la dirección de Deportes de la UNCA.
|
![]() El día 14 de Junio la Universidad Nacional de Catamarca, representada por la Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Lic. María Beatriz López y el Secretario de Vinculación y Transferencia, CPN Mamerto Acuña, acompaño a la Municipalidad de Tapso, Departamento El Alto, en los festejos por el 193° aniversario de su fundación. Durante el acto se realizó la inauguración del Punto Digital Tapso, que contó con la presencia del Coordinador / Región Noroeste Nordeste Argentino Lic. Juan Manuel Benaglia. Además, se llevo a cabo el desfile de las distintas instituciones, colegios y jardines, también hubo desfile de autos antiguos y las agrupaciones gauchas.
|
![]() El propósito del Programa de Becas de AGCID es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos y del Caribe en programas de Magíster impartidos por Universidades o instituciones de educación superior chilena, acreditadas con un alto nivel de excelencia.
|
![]() En el día de ayer , se realizó la “Jornada de Puertas Abiertas” de la Facultad de Ciencias de la Salud, organizada por la secretaría de Extensión Universitaria.
|
![]() La dirección de Deportes de la UNCA cumple en septiembre 45 años y está realizando distintas actividades para celebrar este aniversario. En ese marco, este domingo 16 a las 15 horas, el prestigioso bailarín Iñaki Urlezaga una master class.
|
![]() Alumnos de 4°, 5° y 6° año del nivel primario de las escuelas Virgen Niña, Escuela N° 296 y de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, participaron a través de distintas manifestaciones artísticas, de un proyecto literario para homenajear la obra de la literatura española El Quijote de la Mancha.
|
![]() En la tarde de este martes fue inaugurado por iniciativa de alumnos de la facultad de Derecho, en la Plaza de la Reforma de la UNCA el "Banco rojo” que representa un emblema universal del lugar ocupado por una mujer que fue víctima de femicidio, es "en memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas o por el solo hecho de ser mujer".
|
![]() Presidido por el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama se realizó en la mañana de hoy el acto para inaugurar la remodelación de la sala de profesores y vice dirección del nivel secundario de la escuela preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú. En la oportunidad, autoridades de la escuela expresaron su alegría por haber alcanzado un viejo anhelo de toda la comunidad educativa.
|
![]() En el Salón Amarillo de la UNCA y con la presencia de la decana Mgter. Patricia Breppe, se llevó a cabo ayer la presentación del libro “Las migraciones internas en el interior del interior: una interpretación de Desarrollo con Dimensión Humana” del Dr. Daniel Esteban Quiroga, investigador del CONICET de Catamarca y docente de la facultad de Humanidades de la UNCA.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama anunció la incorporación de una nueva línea de becas de Ayuda Económica destinada a estudiantes avanzados. El monto de la misma es de 25 mil pesos repartidos en 10 cuotas.
|
![]() Días pasados, estudiantes de las Licenciaturas en Arqueología, Patrimonio Cultural y Antropología Social y Cultural de la Escuela de Arqueología de la UNCA finalizaron la primera etapa del Proyecto Interinstitucional: “Identidad Ciudad. Investigación y participación ciudadana”, por lo que viajaron a Buenos Aires para tomar parte de diversas actividades.
|
![]() Mediante un acto realizado en el Rectorado, asumieron nuevos funcionarios en el área de Ciencia e investigación. El dr. Raúl Guillermo Ortega es el nuevo secretario de Investigación y Posgrado y el dr. José Yuni subsecretario de Posgrado.
|
![]() Días pasados se entregó la distinción “Carlos Núñez” a los alumnos que obtuvieron los mejores promedios en el curso de nivelación que se dicta para ingresar a la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.
|
![]() Días pasados se llevó a cabo el I Simposio de Seguridad Informática organizado por la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, con una gran concurrencia de público.
|
![]() Desde hace unas semanas el programa UNCA+Cerca lleva adelante la campaña solidaria “El sueño de Luis”, para la que ya se colectaron alrededor de 300 libros que formarán la biblioteca de Las Barrancas, pequeña localidad del departamento Belén de la que Luis es oriundo.
|
![]() Autoridades de la UNCA entregaron certificados a emprendedores, quienes se capacitaron para potenciar sus negocios mediante cursos dictados por la facultad de Ciencias Económicas y de Administración, en conjunto con la secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales.
|
![]() El próximo lunes 10 de junio a las 18 horas se presentará en el Salón Amarillo de la UNCA el libro “Las migraciones internas en el interior del interior: una interpretación de Desarrollo con Dimensión Humana”.
|
![]() Funcionarios del ministerio de Justicia de la Nación integrantes de la Comisión de Reforma del Código Penal Argentino, realizaron la presentación del nuevo proyecto en el marco de una charla -debate organizada por la facultad de Derecho de la UNCA. La normativa vigente del Código Penal fue sancionada en 1921 y si bien tuvo más de 900 reformas parciales, es la primera vez que se realiza una reforma integral del Código.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca firmó un convenio con la Fundación Argentina de Educación Permanente, para trabajar en la puesta en marcha de diferentes proyectos y actividades tales como jornadas, seminarios, cursos, postítulos, diplomaturas y asesoramiento.
|
![]() En el marco del 45° aniversario de la dirección de Deportes dependiente de la Secretaria de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la UNCA se realizarán diversas actividades programadas para el mes de mayo. Entre ellas hoy se desarrollará el Encuentro de Futbol 7 Femenino, en donde participarán equipos de las unidades académicas. Los partidos se jugarán a partir de las 21 en la cancha de la UNCA.
|
![]()
La convocatoria de Investiga Cultura aportará fondos para promover la traducción al español de obras inéditas cuyos contenidos aporten nuevas miradas y concepciones vinculadas al campo del conocimiento y la gestión del patrimonio.
|
![]() Días atrás, en instalaciones del instituto Superior de Arte y Comunicación –ISAC-, se realizó el tercer encuentro de Estética, Filosofía y series de TV “El efecto Black Mirror”.
|
![]() A través del programa Puntos Extensivos de la secretaría de Extensión de la UNCA, docentes de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales capacitaron en ciencias a estudiantes y docentes del hogar Escuela Fray Mamerto Esquiú. En ese marco, se realizó en la escuela un acto de cierre de estos interesantes proyectos que permitieron el acercamiento de alumnos del nivel primerio al conocimiento científico.
|
Hoy jueves 30 de mayo comienzan las inscripciones on line para la Diplomatura en Arte y Cultura que organiza el Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y que se desarrollará en el segundo semestre.
|
![]() 4 AL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2019, FOZ DE IGUAZÚ, BRASIL. LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TEGNOLOGÍA DE LA UNCA, informa que la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y la Universidad de la República (Uruguay) invitan a profesores, investigadores, estudiantes y gestores de la internacionalización a participar del Congreso sobre “Internacionalización de la Educación Superior” los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2019.
|
![]() Comienza la 11° edición del programa de capacitación gratuita (procagra), dirigido a estudiantes universitarios para capacitarse por 90 días en el centro nacional de investigaciones agropecuarias (cnia) del inta.
|
![]() El Ing. David Piza y la Ing. Gisella Rodriguez, de la secretaría de Vinculación y Relaciones Internacionales, participaron del V Encuentro de la Red de Universidades de Gestión Publica Formadoras en Oficios. El mismo se realizó los días 23 y 24 de mayo en la Universidad Provincial de Oficios en Villa Mercedes, San Luis. El objetivo de esta red es establecer criterios comunes en busca de profesionalizar a los oficios, jerarquizarlos con innovación y tratando de ser modelos para quienes se vayan sumando a este grupo de universidades.
|
![]() El programa persigue, entre otros, los objetivos de crear lazos de cooperación interuniversitaria y colaborar con las universidades latinoamericanas en la formación de doctores, así como favorecer una fructífera relación entre países de la Cumbre Iberoamericana y España y, en consecuencia, avanzar hacia la construcción de un Espacio Iberoamericano del Conocimiento socialmente responsable. De acuerdo con las prioridades estratégicas de esta Universidad se hace un énfasis especial en doctorados amparados por convenios de cotutela.
|
![]() Vivienda, ciudad y ambiente despues del habitat III: la presentación repasa las distintas escuelas de arquitectura y urbanismo procurando descubrir sus distintos legados en la practica de la profesión contemporánea. A partir de la discusión y acuerdo de Hábitat 2, la cumbre que las Naciones Unidas realizan cada veinte años para evaluar progresos en el cumplimiento de derechos humanos a nivel mundial en el tema hábitat y definir lineamientos a futuro, la presentación sintetiza objetivos y pautas de proyecto arquitectónico y urbano relevantes en el contexto de Argentina en general y Catamarca en particular.
|
![]() La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCA dio a conocer que la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación informó sobre los siguientes avances alcanzados en términos operativos y presupuestarios del área.
|
![]() Kelly Bula Cordero, estudiante de Trabajo Social de Colombia de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, cumplirá tareas laborales en el Área Social de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles, en el marco de sus prácticas pre profesional.
|
![]() La facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (FTyCA) de la UNCA dictó por primera vez un “webinar”, es decir, un video seminario que se emite en directo a través de internet; como una manera de continuar posicionando a la Unidad Académica como referente en la generación y difusión de conocimiento. Además de los alumnos de nuestra provincia, hubo inscriptos de La Rioja, Jujuy, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de países como Chile y Colombia.
|
![]() Mediante un acto presidido por el rector de la UNCA, ing. Flavio Fama se realizó la presentación, ante la comunidad educativa del Nivel Primario, de los primeros alumnos mediadores. La Fray se convierte así, a través de la implementación de este proyecto, en la primera escuela pública de la provincia que cuenta con mediación educativa.
|
![]() Organizadas por los departamentos de Inglés y Francés de la facultad de Humanidades de la UNCA, las VII Jornadas Disciplinares de Lenguas Extranjeras “Nuevos contextos, nuevos desafíos” se desarrollaron en distintas dependencias de la Universidad.
|
![]() Un estudio reciente revela como cambió la tecnología alfarera con el arribo de los Incas a fines del siglo XV en el Noroeste Argentino. Este fue publicado por una revista científica internacional.
|
![]() En el marco del Ciclo de Conferencias “Constitución, democracia y Derechos Humanos en Iberoamérica” que organiza la facultad de Derecho de la UNCA, brindó una conferencia Carlos Ayala Corao, profesor de Derecho Constitucional y Derecho Internacional de los Derechos Humanos en la Universidad Católica de Caracas, dicta clases de Posgrado en la facultad de Derecho de la American University con sede en Washington DC, Estados Unidos, en Oxford, Inglaterra y en la Universidad Panamericana de México.
|
![]() Hoy, como cada 24 de mayo, los operadores de radio celebran su día en homenaje al creador del código Morse. Fue un día como hoy pero del año 1848 que se pudo establecer la primera comunicación inalámbrica entre Washington y Baltimore a través del código que había inventado Samuel Finley Morse. Cabe hacer mención que hoy también se celebra el día del telegrafista por el mismo motivo.
|
Fortalecer el quehacer científico y de formación de recursos humanos de alto nivel en las entidades académicas, apoyándolas con la participación de jóvenes recién doctorados para que desarrollen un proyecto de investigación novedoso en la UNAM.
|
El área de ciencia y tecnología avanza en las gestiones que aseguren el correcto funcionamiento de centros e institutos de investigación. La SECYT UNCA comunica que la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación informa los siguientes avances alcanzados en términos operativos y presupuestarios del área.
|
![]() Estudiantes del 1° año Ciclo Básico 3° y 4° División coordinados por la profesora Gisela Díaz participaron por primera vez de las Olimpiadas Matemáticas Argentinas y obtuvieron 4 medallas de oro, 12 de plata y 19 de bronce.
|
![]() En el marco de las VII Jornadas Disciplinares en Lenguas Extranjeras "Nuevos contextos, nuevos desafios", se llevará a cabo el I Encuentro de Estudiantes Universitarios de Lenguas Extranjeras, la cita será el Viernes 24 de Mayo a las 17 hs en el Aula Magna Profesor Federico Emiliano Pais.
|
El jueves 30 de mayo se desarrollará un Cuadrangular de Fútbol Infantil Copa Aniversario, en el marco de los festejos por los 45 años de la Dirección de Deportes de la UNCA, dependiente de la Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles.
|
![]() La Secretaría de Políticas Universitarias, a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado, invita a las universidades nacionales y provinciales a desarrollar herramientas apropiadas para elaborar - o fortalecer, en el caso de que existan-, sus capacidades para abordar la discriminación y las violencias de género en sus comunidades.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama entregó junto a funcionarios universitarios insumos para el comedor que actualmente funciona en la escuela ENET N° 1.
|
![]() El equipo del programa UNCA+Cerca llegó a las escuelas secundarias del departamento Fray Mamerto Esquiú, donde durante dos jornadas visitó aula por aula a estudiantes de quinto, sexto y séptimo año.
|
![]() Ayer tuvo su conclusión el Cuarto Simposio de la Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales, denominado “Entre viejos y nuevos paradigmas: el estudio de los movimientos sociales desde el Siglo XX como “procesos de construcción social de la realidad”, organizado por la facultad de Humanidades de la UNCA y del que participaron docentes e investigadores de distintas Universidades Nacionales de distintas partes del país.
|
![]() Ayer por la tarde con un acto presidido por el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama y la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader, fue inaugurado el nuevo Centro de Salud Universitario, ubicado en el predio de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]()
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCA informa que a partir del hoy viernes 17 de mayo del corriente año, se hará efectivo el pago de las becas de Estimulo a las Vocaciones Científicas EVC - CIN 2017 correspondientes a los meses de diciembre de 2018, enero, febrero y marzo de 2019, a los beneficiarios del programa, en virtud de haber recibido los fondos recientemente.
|
LA SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNCA comunica que el InFoGeo.AR es una iniciativa de la CONAE, a través del Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” (IG), que busca optimizar la gestión en todas aquellas áreas de Gobierno, que puedan verse beneficiadas por la formación de sus agentes en el uso estratégico de las Ciencias y Tecnologías Geoespaciales.Sobre la base de un profundo conocimiento y desarrollo de habilidades en estos temas, es posible generar información de calidad y pronósticos, para ser utilizados por los tomadores de decisiones en la gestión y ejecución de sus políticas.
|
Oficina de Enlace Argentina – Unión Europea en Ciencia, Tecnología e Innovación.
LA SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNCA informa que a partir del 27 de mayo de 2019 se realizará un webinar de asesoramiento del premio EIC Artificial Photosynthesis: Fuel from the Sun destinado a discutir información y otras preguntas relacionadas sobre la competencia.
|
![]() Desde la jornada de ayer comenzó a desarrollarse en la Sala de Conferencias de la facultad de Humanidades de la UNCA el Cuarto Simposio de la Asociación de Profesores de Enseñanza de la Historia de Universidades Nacionales, denominado “Entre viejos y nuevos paradigmas: el estudio de los movimientos sociales desde el Siglo XX como “procesos de construcción social de la realidad”. Las actividades concluirán en el día de la fecha.
|
![]() Banco Santander Río S.A. a través de Santander Río Universidades convoca a la edición 2019 del Premio Nacional Santander Río al Mérito Académico.
|
![]() Hoy a las 18 horas será inaugurado el nuevo Centro de Salud Universitario, ubicado en el predio de la Universidad Nacional de Catamarca. El evento será presidido por el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, acompañado de la vicerrectora, Dra. Elina Silvera de Buenader.
|
![]() El Dr. Jorge Alejandro Amaya, especialista en derecho constitucional y docente de la UBA brindó la primera clase de cinco que se dictarán en la facultad de Derecho en el marco de la diplomatura en derecho Electoral que inició el martes pasado.
|
![]() Los días 9 y 10 de mayo, en la Universidad de Estadual do Paraná, en Curitiba Brasil, se realizó 1º Seminario Internacional ZICOSUR Universitario 2019 Energías Renovables (SIZU); la 29° Plenaria de Rectores de la Red ZICOSUR Universitario y el 4° Encuentro de Relaciones Internacionales ZICOSUR Universitario. En representación de la Universidad Nacional de Catamarca, participó la secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Lic. María Beatriz López.
|
![]() Durante dos intensas jornadas, el programa La UNCA+Cerca congregó a 800 estudiantes de escuelas secundarias del departamento Belén, quienes formaron parte de las actividades que la Universidad Nacional de Catamarca realiza en puntos estratégicos del interior provincial para dar a conocer su oferta académica y motivar a los adolescentes a reflexionar sobre su futuro.
|
![]() Los estudiantes que cursan el segundo año de la Carrera Licenciatura en Enfermería en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Catamarca, recibieron ayer un equipamiento consistente en mochilas técnicas para llevar adelante sus prácticas profesionales. El acto fue presidido por el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama.
|
![]() El objetivo de la beca Hubert H. Humphrey es brindar a profesionales argentinos que trabajan en el desarrollo de políticas públicas la posibilidad de realizar un entrenamiento de un año en Estados Unidos. El programa se compone de cursos académicos de posgrado en universidades predeterminadas y una pasantía profesional
|
LA SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNCA informa que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, el Instituto de Altos Estudios Espaciales “Mario Gulich” (CONAE/UNC) y la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FaMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), convocan a aspirantes para ingresar al ciclo lectivo 2020-2022 de la Maestría en Aplicaciones de Información Espacial (MAIE)
|
![]() Esta Convocatoria está financiada por el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Acción Exterior de la Consejería de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior.
|
![]() La Secretaría de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca comunica a los alumnos ingresantes en el presente año de las distintas carreras que ofrece la institución que se hayan inscripto como aspirantes a las Becas Comedor y Becas Residencia, que se encuentra en exposición el Dictamen final de los mencionados beneficios.
|
![]() En el salón Amarillo de la UNCA, inició una capacitación sobre migraciones, a cargo de la secretaría de Relaciones Internacionales de la UNCA en conjunto con la delegación de Migraciones La Rioja-Catamarca y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
|
![]() Ante la creciente preocupación social sobre la situación energética y los cuadros tarifarios en el país y en la provincia, la UNCA invitó al especialista Gerardo Rabinovich vice presidente segundo del instituto de energía General Mosconi, a disertar sobre la temática. Mediante una conferencia el experto brindó su opinión con respecto a las acciones necesarias para mejorar la distribución energética y la prestación del servicio.
|
![]() LA SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNCA invita a participar de la investigación que está desarrollando desde la consultora especializada Punctum para la Fundación YPF, en el marco de su programa "Vocaciones de la Industria". Como se informó desde la SPU, se trata de un proyecto de alcance nacional en el que se indaga sobre las motivaciones, expectativas y trayectorias imaginadas de los y las estudiantes de 1er y 2do año de carreras vinculadas a la industria de la energía, con el objetivo de contribuir a la difusión de las mismas y fomentar el interés en este campo. Una vez concluido el estudio, compartiremos sus resultados con las universidades participantes.
|
![]() El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Comisión Fulbright llaman a concurso para el otorgamiento de Becas Externas Postdoctorales cofinanciadas por Fulbright y CONICET con el objeto de facilitar estadías de corta duración en centros de Estados Unidos para tareas de investigación relacionadas con el plan de trabajo local del postulante.
|
![]() La Comisión Fulbright seleccionará a un joven abogado/a de Argentina con experiencia profesional o académica en el campo de los Derechos Humanos para realizar un LLM en Derechos Civiles y Derechos Humanos (Civil Liberties and Human Rights) en la Southwestern Law School, Los Ángeles, California. Quien resulte seleccionado/a recibirá la beca Fulbright-José Siderman, instituida por los familiares del señor Siderman, defensor de los derechos humanos en nuestro país y en el exterior. La beca incluye, además, una pasantía de 3 meses en la ACLU de Southern California para realizar después de completada la maestría.
|
![]() Este programa, que opera dentro del convenio existente entre la Comisión Fulbright y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación de la Nación, anuncia la convocatoria de becas internacionales para formación docente 2019.
|
![]() El próximo martes 07 de mayo a las 9: 30 hs. se realizará en el salón Amarillo de la UNCA una capacitación sobre migraciones. El evento es organizado por la secretaría de Relaciones Internacionales de la UNCA en conjunto con la delegación de Migraciones La Rioja-Catamarca y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
|
![]()
Desde hace quince años nuestro principal objetivo es impulsar la cultura innovadora en los diferentes ámbitos productivos de nuestro país. En esa misión encontramos el motor del crecimiento social y productivo.
|
La maestría en propiedad intelectual es un espacio de formación y debate de alto nivel sobre los derechos de propiedad intelectual entendidos más allá del derecho y las fronteras nacionales. Desde un análisis multidisciplinar busca abreviar la distancia entre lo público y lo privado, entre lo nacional e internacional, entre la práctica y las herramientasteóricas.
|
![]() En el salón Amarillo de la UNCA, iniciaron ayer las II Jornadas del Centro de Estudios Grecolatinos de la Región NOA, organizadas por la facultad de Humanidades y el Centro Educativo Cultural Diocesano (CECULD). El evento tiene por lema “La naturaleza y el cuerpo humano en la antigüedad clásica y en la antigüedad tardía”.
|
![]() Las XIII° Jornadas de Agrimensura, que se concretaron el jueves y viernes pasado como parte de las festividades por el Día del Agrimensor, que se conmemoró el 23 de abril, alcanzaron los objetivos propuestos, según la evaluación de los organizadores.
|
![]() El programa Becas Progresar informa que se encuentra abierta la inscripción al Premio a la Excelencia del 2 al 31 de mayo para alumnos becarios que hayan aprobado el 100% de las materias según plan de estudio y año de cursada, y a su vez tener un promedio general de 8 (ocho) puntos o superior.
|
![]() LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNCA, invita a participar de las Visitas guiadas a los monumentos históricos, con el objetivo de vincular los edificios del Antiguo Rectorado de la Universidad Nacional Córdoba y la Academia Nacional de Ciencias, ambos declarados Monumentos Históricos Nacionales. La propuesta además se enmarca en la conmemoración del 150º aniversario de la fundación de la Academia.
|
![]() "Ninguna democracia está completa sin acceso a información transparente y fidedigna, que es el pilar clave para crear instituciones justas e imparciales, hacer que los líderes rindan cuentas y decirle la verdad a las autoridades".
|
![]() El rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Ing. Flavio Fama, destacó que se está trabajando en diferentes obras de infraestructura que permitirán más comodidades a la comunidad estudiantil.
|
![]() El escritor catamarqueño, Enrique Traverso, presentó días pasados una nueva obra literaria de su autoría, denominada “Pulsando el Crepúsculo con una sola yema”. El evento tuvo lugar en el Patio Cultural de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Catamarca, y contó con la presencia de destacadas personalidades de las letras; alumnos del taller literario que coordina el escritor, amigos, docentes del área disciplinar, público en general.
|
![]()
El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida cofinanciará las estancias en centros de investigación de prestigio internacional de personas vinculadas profesional o académicamente con Universidades del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida matriculadas en el curso 2018-2019 en un Programa de Doctorado de una Universidad andaluza.
|
![]() El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida cofinanciará estancias de investigación de personas vinculadas profesional o académicamente con Universidades del Grupo La Rábida matriculados en el curso 2018-2019 en un Programa de Doctorado de una Universidad andaluza.
|
![]() Mediante un acto realizado en las instalaciones de la escuela preuniversitaria ENET N° 1 alumnos de este establecimiento recibieron el premio a la Innovación Educativa por su participación el año pasado en el desafío Eco YPF. En esa oportunidad, trabajaron en la construcción de un auto eléctrico que posteriormente, participó de una competencia en Buenos Aires.
|
![]() La Facultad de Derecho abre la inscripción para una nueva propuesta de formación, la diplomatura Género y Derecho.
|
![]() La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCA, comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del curso de posgrado “Interferometría de imágenes de radar y aplicaciones”.
|
![]() El programa UNCA+Cerca, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Catamarca, sigue llevando a cabo su recorrido por todo el interior de la provincia, llegando a los estudiantes de los últimos años de la secundaria con la amplia oferta académica que ofrece la institución.
|
![]() La Escuela de Arqueología de la UNCA es sede del V Congreso Nacional de Zooarqueología que se desarrolla hasta el día de la fecha con más de 160 expositores que tomaron parte de la importante convocatoria nacional.
|
![]() LA SECRETARÍA DE CIENCIA Y TECNÓLOGIA DE LA UNCA; informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la presentación de resúmenes para pósteres para participar en el 1er Congreso Internacional Bianual de Genero en Ciencia, Tecnología e Innovación en la ciudad de Santa Fe, Argentina, el 6 y 7 de junio de 2019.
|
![]() Invitado por la secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNCA, Lic. María Beatriz López, el pasado 24 de Abril el director de la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Lic. Daniel Gastón Segura, desarrollo una Jornada Taller con el propósito capacitar al personal de la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia en herramientas que permitan promover la capacitación en Oficios a diversos sectores de la comunidad.
|
![]() El Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida cofinanciará, en los términos que se acuerden, los gastos o tasas de uso de instalaciones, servicios de investigación, archivos, bibliotecas o cualesquiera otros necesarios para el desarrollo de una tesis doctoral que se esté realizando en Universidades del Grupo La Rábida.
|
![]() En desarrollo de los programas de colaboración interuniversitaria vinculados al Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida, se procede a la convocatoria de Ayudas para la movilidad de estudiantes a los Cursos de Verano que se celebren en las sedes de Sta. Mª de la Rábida y Baeza de la Universidad Internacional de Andalucía, en el verano de 2019. La misma otorgará 50 ayudas para facilitar la movilidad de alumnos.
|
![]() Días atrás en la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador, el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama y la secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Lic. María Beatriz López, participaron de la Reunión del Comité Ejecutivo del Grupo de Universidades Iberoamericanas, La Rábida.
|
![]() En la sede de APYFaDiM, la Asociación Civil de Personas y Familiares de Personas con Discapacidad Motora, se entregaron certificados a los alumnos que tomaron parte de las capacitaciones dictadas en el marco del Proyecto "TICS para la Inclusión" en un acto presidido por el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama.
|
![]() La historia quiso que dos grandes de la literatura, provenientes no sólo de culturas diferentes como la anglosajona y el español, murieran el mismo día, William Shakespeare y Miguel de Cervantes . También la historia marcó que uno de los primeros grandes autores nacido en este continente, Inca Garcilaso de la Vega , diera su último hálito de vida en aquella fecha, un 23 de abril de 1616.
|
LA SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA UNCA, informa que se encuentra abierta la convocatoria de las Becas Post-Doctoral Programa iCARE-2, es un programa de becas internacionales cofinanciado por la Fundación AIRC para la Investigación del Cáncer (AIRC) y la Unión Europea, bajo el Marie Skłodowska-Curie Action H2020-MSCA-COFUND-2017, acuerdo de subvención No 800924.
|
LA SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA UNCA, comunica que desde el Programa de Incentivos – SPU informan, que se realizará el proceso de liquidación correspondiente al año 2016 para los docentes faltantes, esto corresponde a diferencias de categorías en el Programa de Incentivos y a los docentes que solicitaron el incentivo y presentaron inconsistencias en el sistema del mencionado programa.
|
![]() LA SECRETARIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA UNCA; informa que; La Academia Nacional de Ciencias invitar a Usted a la conferencia "La población. Tendencias y desafíos", que se llevará a cabo en el marco de las actividades conmemorativas del sesquicentenario de la Institución.
|
![]() LA SECRETARÌA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA UNCA, los saluda en su Día. El 23 de abril de 1963 el Poder Ejecutivo de la Provincia de La Rioja promulgó el Decreto Ley N°19.955 en el que instituye, por primera vez en nuestro país, la figura del Agrimensor Oficial Público, motivo por el cual la Federación Argentina de Agrimensores (FADA), mediante resolución especial, instituyó el 23 de abril como “Día Nacional del Agrimensor” en homenaje a este hecho histórico y trascendental para la agrimensura nacional.
|
El objetivo es fomentar la cultura de la innovación y apoyar el desarrollo tecnológico en el sector alimentario, para que impacte positivamente en la comunidad. La iniciativa busca reconocer y estimular el talento y las actitudes emprendedoras, promover la gestión integral de la innovación y contribuir a la vinculación de los sectores científico e industrial, facilitando la transferencia científica y tecnológica.
|
![]() El Rector de la Universidad de Catamarca, Ing. Flavio Sergio Fama y la Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Lic. María Beatriz López, participaron de la apertura del II Foro Internacional Construyendo Ciudadanía Planetaria, realizado el 15 de abril en el Centro Cultural y Deportes de la Universidad Técnica de Ambato (UTA),Ecuador, en el marco del 50 Aniversario de esa Universidad.
|
![]() Días atrás en la Universidad Técnica de Ambato, Ecuador, el Rector de la UNCA, Ing. Flavio Sergio Fama y la Secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Lic. María Beatriz López, participaron de la Reunión del Comité Ejecutivo del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida.
|
![]() Mañana a las 11 horas, se realizará el acto de entrega de Certificados del Proyecto "TICS para la Inclusión" en la sede de la Asociación Civil de Personas y Familiares de Personas con Discapacidad Motora (APYFaDiM).
|
![]() La Diplomatura en Arte y Cultura, por un lado, será dictada por profesores cuyas investigaciones se desarrollan en teorías del arte, cultura de la imagen, comunicación y tecnología, historia del arte y problemas del mundo contemporáneo, estudios culturales, semiótica y sociocrítica, metodologías de investigación.
|
![]() El próximo martes 23 de abril, conmemorándose el Día del Agrimensor en todo el país, un grupo de profesionales en la materia así como estudiantes de la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, llevarán a cabo una jornada de asesoramiento totalmente gratuito en el paseo más visitado por los catamarqueños, la Plaza 25 de mayo.
|
![]() Desde hace un año el proyecto de extensión “Alternativas Pedagógicas”, que depende de la Facultad de Humanidades de UNCA, desarrolla una propuesta de intervención sociocultural desde la imagen, el arte y la escritura, en la Unidad Penal N° 2 de Mujeres, de la Provincia de Catamarca.
|
![]() La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNCA, informa que el “Concurso Nacional de Innovaciones - INNOVAR” celebra su 15 aniversario anunciando una nueva edición del certamen, que busca promover la cultura innovadora local. Hasta el 7 de junio, se pueden presentar, en cinco perfiles, los proyectos que se destaquen por su invención, impacto social y comercial, e impulse el sector productivo.
|
![]() Este último sábado comenzó a dictarse la Diplomatura Universitaria en Estadística Aplicada a la Investigación Social, espacio académico realizado de forma conjunta entre la facultad de Humanidades y la facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA.
|
![]() El programa UNCA+Cerca, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Catamarca, sigue recorriendo el interior provincial para acercar a los estudiantes secundarios la amplia oferta académica con la que cuenta la casa de altos estudios.
|
![]() En el marco del plan de Territorialización la UNCA comenzó a dictar en Tapso, departamento El Alto, la tecnicatura en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo.
|
![]() El próximo 2 de septiembre la dirección de Deportes de la UNCA cumple 45 años, y desde el área se organizaron múltiples actividades destinadas a toda la comunidad. La primera, que inició el sábado pasado, consistió en una caminata hasta el dique El Jumeal, que contó además con una master class, y entrenamiento funcional. “Hubo una gran cantidad de gente, quedamos asombrados por la concurrencia”, expresó el director de Deportes, Jorge Albarracín
|
![]() CONVOCATORIA A PARTICIPAR el Taller se llevará a cabo los días lunes 22 y martes 23 de abril en el horario de 9 a 17 hs., en la Universidad Nacional de las Artes, Sede Bartolomé Mitre 1869, subsuelo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
|
![]() Con el propósito de impulsar la investigación y la cooperación internacional a través de la formación de estudiantes de doctorado, la Universidad de Málaga, a través del Vicerrectorado de Estudios de Posgrado y en colaboración con la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), ofrece un programa de becas con el fin de favorecer la movilidad internacional y en especial la realización de tesis en régimen de cotutela.
|
![]() La Universidad Nacional de Catamarca, como parte de su Plan de Territorialización, inaugurará hoy la Tecnicatura en Gestión de Riesgo, Higiene y Seguridad en el Trabajo en la localidad de Tapso, en el departamento El Alto.
|
![]() La facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca será sede este año de las XVII Jornadas Interescuelas /Departamentos de Historia, evento de nivel nacional que congregará en la provincia durante los primeros días de octubre a docentes, estudiantes y no docentes, que además de renombrados historiadores de todo el país, tomarán parte de las Jornadas para las que se espera la presencia de alrededor de 2000 personas.
|
![]() 90 alumnos que cursan el nivel medio del Colegio Guadalupe de Valle Viejo, y de la escuela Secundaria N° 89 de las 920 Viviendas recorrieron el predio universitario.
|
![]() Mañana sábado 13 de abril tendrá su inicio el dictado de la Diplomatura Universitaria en Estadística Aplicada a la Investigación Social, que surge de una trabajo conjunto entre la facultad de Humanidades y la facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA.
|
![]() El programa UNCA+Cerca sigue llevando a cabo sus recorridos por el interior de la provincia para llegar a todos los estudiantes del último año de la secundaria con las propuestas académicas de la Universidad Nacional de Catamarca.
|
![]() La facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA lleva adelante un proyecto de Voluntariado Universitario destinado a la capacitación administrativa para centros de Jubilados. En la primera jornada de la capacitación, se presentó a brindar su acompañamiento a los adultos mayores, el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, acompañado de la decana de la Facultad, la CPN Beatriz Maza.
|
![]() El programa ARFITEC se funda en la implementación de proyectos de cooperación entre instituciones de enseñanza superior argentinas y francesas que tienen a su cargo la formación de ingenieros. Este programa de cooperación binacional, apunta a la promoción de movilidades de estudiantes de grado y de docentes-investigadores, que permita favorecer el reconocimiento recíproco de los períodos de estudio e inclusive de los títulos, posibilitando la apertura profesional de los graduados.
|
![]() La Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNCa, informa que ya se encuentran los resultados luego de un arduo trabajo el Jurado del Concurso Nacional "Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina", edición 2018, dedicado a la vida y obra de Francisco Pascasio Moreno, dió a conocer la nómina de ganadores.
|
![]() 150 AÑOS ACOMPAÑANDO EL DESARROLLO CIENTÍFICO ARGENTINO.- La Secretaria de ciencia y Tecnología de la UNCa, conmemorar la fundación de la Academia Nacional de Ciencias que fue creada por el Presidente Domingo F. Sarmiento el 11 de septiembre de 1869, con el fin de propender al florecimiento científico e industrial de la ciudad de Córdoba.
|
![]() El rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama, junto a la secretaria de Ciencia y Tecnología (SECYT), Dra. Teresita Rojas, el decano de la facultad de Derecho, Dr. Gonzalo Salerno y la vicedecana, Lic. María Marta Jalil Colomé, reconocieron a investigadores de la unidad académica que participaron de la convocatoria de Proyectos de Investigación Jurídico-Científicas 2018-2019.
|
|